La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ica y Cañete realizó un operativo como parte de la investigación del asesinato del periodista Gastón Medina Sotomayor, ocurrido hace casi cinco meses en Ica. De esta manera, se ha llevado a cabo un operativo que resultó en la detención preliminar de Pablo Echeverría, un ciudadano venezolano señalado como el presunto autor del crimen.
El arresto de Echeverría se produce en un contexto de denuncias por parte de la familia de Medina Sotomayor, quienes habían expresado su descontento ante la falta de avances en las investigaciones. De acuerdo con su hija, las diligencias parecían estancadas y no encontraba respuestas de parte del Ministerio Público.
La intervención se realizó en una vivienda de la calle de Ica del distrito de Subtanjalla. En este operativo participó la Dirección de Investigación Criminal. El hombre de 28 años es sindicado como el autor de los disparos que impactó contra el comunicador en enero cuando salía de su vivienda.

Hasta el momento, se continúa con el proceso de identificación y comparar las cámaras de seguridad del principal sospechoso que acabó con la vida de Medina.
El asesinato del periodista en Ica
Medina fue asesinado por sicarios mientras se dirigía a la emisora Radio Nova para conducir su programa. Meses antes, el hombre de prensa había realizado denuncias contra diversas entidades, incluyendo el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial, el Poder Judicial y grupos de extorsionadores vinculados al transporte colectivo.
Estas denuncias podrían estar relacionadas con el motivo de su asesinato. En 2024, Medina informó que su televisora, Cadena Sur TV, sufrió al menos cuatro incidentes de violencia, los cuales consideraba represalias por sus investigaciones. En septiembre del año anterior, la sede de Cadena Sur TV fue atacada con un explosivo, destruyendo la puerta principal del local, un hecho que fue denunciado públicamente por la SIP.
Por ello, no se descarta la hipótesis de este atentado. Al mediodía, del 21 de enero de 2025, el conductor se preparaba para salir hacia Radio Nova. Según las imágenes obtenidas, el principal sospechoso es un individuo que se desplazaba en una motocicleta lineal y que disparó desde allí. El atacante llevaba un casco de protección, una polera clara, jeans y zapatillas negras, lo que ha permitido a los testigos identificarlo como el autor del ataque.
La SIP y otras organizaciones han expresado su preocupación por la seguridad de los periodistas en Perú y han instado a las autoridades a tomar medidas para proteger a quienes ejercen esta profesión.
Alquiler de hospedajes
El detenido había alquilado esta vivienda, por lo que las autoridades indican que los propietarios deben tener en cuenta lo siguiente:
- Presentación de documentos: Se requiere que las personas extranjeras que soliciten servicios de hospedaje presenten sus documentos de viaje o identidad para verificar su identidad.
- Registro de Huéspedes: Los establecimientos deben inscribir a los huéspedes extranjeros en el Registro, incluyendo información como el tipo y número de documento de viaje o identidad, además de otros datos que exija la autoridad competente.
- Acceso a Migraciones: Se debe permitir a la entidad de migraciones el acceso al Registro de Huéspedes de personas extranjeras para realizar labores de fiscalización y verificación migratoria.

Canales de ayuda para denunciar
- Puedes comunicarte al 105 para denunciar extorsión u otros delitos.
- Puedes acudir a cualquier Fiscalía Penal para presentar una denuncia formal.
- Línea 111: este es otro servicio gratuito y confidencial que permitirá a los ciudadanos denunciar actos de extorsión de manera inmediata que se encuentra a cargo de la División de Secuestros y Extorsiones (Divise).
Más Noticias
Terremoto de gran magnitud en Perú: ¿cuántos sismos ocurrieron en lo que va del año y qué mes reportó más?
Hasta la fecha, el sismo más fuerte del año se registró en el distrito de Chala, en Arequipa, con una magnitud de 5.8

Marisol se pronuncia sobre polémica de Leslie Shaw y enfrentamiento con autor de ‘Hay niveles’
La cantante de cumbia aseguró que el tema ‘Hay niveles’ tiene menos de un año, por lo que los artistas que quieran sacar un cover deben de pedir permiso

MML acusa a Rutas de Lima por cobros ilegales e impone multa de S/12.6 millones por uso indebido de carriles exclusivos
Según la Municipalidad de Lima, un informe de la Contraloría General reveló en 2019 que la empresa concesionaria segregó carriles en la Panamericana Sur, lo que provocó un perjuicio económico a los usuarios de más de S/ 8 millones

Vaticano revela el primer retrato oficial del papa León XIV a dos días de su entronización
El sumo pontífice lleva consigo una cruz que contiene reliquias significativas de la orden de San Agustín, a la cual él también pertenece

Indecopi exhortó a empresas a cumplir con nueva ley que prohíbe llamadas spam y anuncia sanciones de hasta 450 UIT
Desde la entrada en vigor de la Ley 32323, las llamadas comerciales sin consentimiento pueden ser sancionadas con multas millonarias. Para detectar infracciones, el organismo ha desplegado herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos
