
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta por el incremento de la velocidad del viento y la presencia de lloviznas en la costa peruana debido a la llegada del Anticiclón del Pacífico Sur. Este fenómeno afectará al litoral entre el sábado 17 y el lunes 19 de mayo.
Durante estos días se espera que aumente la nubosidad, aparezca neblina durante las mañanas y noches, y se registren lloviznas ligeras, sobre todo en horas nocturnas. También se prevé que el viento sople con más fuerza de lo habitual, lo que podría levantar polvo o arena, dificultando la visión a distancia en algunas zonas, especialmente en carreteras o espacios abiertos.
Según el pronóstico, el sábado 17 de mayo los vientos podrían alcanzar hasta 33 km/h en la costa norte, 34 km/h en la costa central, 25 km/h en la costa sur y 30 km/h en Ica. Estos valores podrían variar ligeramente los días siguientes, pero se mantendrán dentro de rangos de ligera a moderada intensidad.

Las regiones que podrían verse afectadas por estas condiciones son Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes. Senamhi ha clasificado este evento en nivel de peligro amarillo, lo que significa que, aunque no es extremo, podría generar complicaciones si no se toman precauciones.
La entidad recomienda a la población mantenerse informada, evitar actividades al aire libre si se presentan ráfagas intensas y conducir con cuidado en caso de niebla o visibilidad reducida.

Alerta por viento fuerte en ocho regiones
El sábado 17, se estiman ráfagas de hasta 33 km/h en la costa norte, 34 km/h en la costa central, 25 km/h en la costa sur y 30 km/h en Ica. El nivel de alerta es amarillo, lo que indica la presencia de fenómenos climatológicos que, aunque no extremos, podrían representar riesgos.
Para el domingo 18 de mayo, se espera un aumento en la intensidad del viento, especialmente en la costa norte, donde alcanzaría los 36 km/h. En el resto del litoral, las condiciones seguirán siendo similares a las del día anterior. Las regiones con mayor probabilidad de afectación son Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.
El lunes 19 de mayo, los vientos disminuirán levemente, regresando a valores cercanos a los del sábado. Además, se suma Tumbes a la lista de zonas en riesgo. Las autoridades recomiendan tomar precauciones, en especial en distritos cercanos al mar, y mantenerse atentos a los comunicados del Senamhi.

El impacto del Anticiclón del Pacífico Sur
El Anticiclón del Pacífico Sur (APS) es una masa de aire frío y seco que se ubica de forma habitual frente a las costas de América del Sur, sobre el océano Pacífico. Aunque invisible a simple vista, este sistema tiene un impacto enorme en el clima del Perú y de toda la región costera.
Su presencia está estrechamente ligada a la Corriente de Humboldt, responsable del enfriamiento de las aguas marinas frente a nuestras costas. Este enfriamiento no solo ayuda a mantener el clima árido de zonas como el desierto de Atacama en Chile y la costa peruana, sino que también favorece la riqueza de nutrientes en el mar, lo que impulsa la biodiversidad marina. Por eso, el APS no solo es clave para el clima, sino también para la pesca.

El Senamhi explica que el anticiclón también cumple un papel importante en la circulación atmosférica global, conocida como la Circulación de Hadley. Esta dinámica influye en el movimiento de los vientos en todo el planeta.
Cuando el comportamiento de las corrientes frías varía, el APS puede desplazarse hacia nuevas posiciones, lo que intensifica los vientos en la costa peruana y provoca fenómenos como lloviznas, neblina y cambios bruscos de temperatura.
Más Noticias
Papa León XIV: Mincetur proyecta 30% más de turismo en Chiclayo por ‘Ruta Turística’ en honor a Robert Prevost
A través de una red de 17 destinos, el proyecto pretende establecer una conexión significativa entre los turistas y los sitios históricos y religiosos donde el Sumo Pontífice dejó su huella

Perú Primero suspende militancia de abogada vinculada a ‘Cuchillo’: partido de Martín Vizcarra alega lucha contra la delincuencia
Liliana Pizán se unió a Perú Primero en octubre de 2024, tras su paso por Alianza para el Progreso y el Partido Morado. Hoy está detenida por presuntamente facilitar la fuga de Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, señalado de la muerte de 13 mineros en Pataz

Presentan nueva denuncia contra Dina Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de bienes
La mandataria habría incrementado de manera ilegal e injustificada su patrimonio personal entre julio de 2021 y marzo de 2024, periodo en el que ejerció como ministra de Desarrollo e Inclusión Social y jefa de Estado

Leslie Shaw y Carlos Rincón llegan a un acuerdo por ‘Hay niveles’: “Están atados de por vida”
Tras reunión de abogados, la conductora Magaly Medina afirmó que el contrato obliga a los tres coautores de ‘Hay niveles’ a actuar en consenso

Magaly Medina expone señales de ruptura entre Edison Flores y Ana Siucho: “No se ven hace cuatro meses”
Los registros migratorios y la falta de interacciones en redes sociales alimentan las dudas sobre el estado del matrimonio. La conductora resaltó que la pareja no comparte contenido en conjunto ni muestra contacto visible desde hace meses. “Ella ha estado solo 85 días en Perú y él la ha visitado cuatro veces”
