Senamhi activó una alerta en la costa peruana por fuertes ráfagas de viento durante el fin de semana

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía, son nueve las regiones del litoral nacional las que se verían comprometidas

Guardar
Se pronostican vientos fuertes. (Foto:
Se pronostican vientos fuertes. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) emitió una alerta amarilla en la costa peruana por la posible ocurrencia de fenómenos naturales catalogados como “peligrosos”.

Según su Aviso N°163, que tiene un tiempo de vigencia de 57 horas —desde las 2 de la tarde del sábado 17 hasta casi la medianoche del lunes 19 de mayo—, son 9 las regiones del litoral peruano las que sufrirían de fuertes ráfagas de vientos, entre otros eventos climáticos.

“Se registrará el incremento de la velocidad del viento, de ligera a moderada intensidad, en la costa. Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal. Además, se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente hacia las horas nocturnas”, se lee en el comunicado del Senamhi.

En esa línea, las zonas afectadas se encuentran en las siguientes regiones, según el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam): Ancash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.

Estos fenómenos meteorológicos se desarrollarían de la siguiente manera:

  • El sábado 17 de mayo se prevén vientos con velocidades próximas a los 33 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 25 km/h en la costa sur y valores próximos a los 30 km/h en la costa de Ica.
  • El domingo 18 de mayo se prevén vientos con velocidades próximas a los 36 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 25 km/h en la costa sur y valores próximos a los 30 km/h en la costa de Ica.
  • El lunes 19 de mayo se prevén vientos con velocidades próximas a los 33 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 25 km/h en la costa sur y valores próximos a los 30 km/h en la costa de Ica.
Aviso meteorológico del Senamhi.
Aviso meteorológico del Senamhi.

¿Qué es la alerta amarilla?

El Senamhi emite alertas para informar a la población sobre los peligros asociados a fenómenos meteorológicos que podrían impactar la seguridad pública y las actividades cotidianas. Estas alertas se dividen en tres niveles de gravedad: amarilla, naranja y roja, cada una con diferentes implicaciones y recomendaciones.

La alerta amarilla es la más baja de las tres. Señala la presencia de fenómenos que pueden ser peligrosos, pero que son relativamente comunes en la región. Esta alerta sirve para poner a la población en aviso, recomendando que se mantengan atentos a los cambios climáticos y que tomen precauciones, especialmente al realizar actividades al aire libre. Aunque no representa un riesgo inmediato de gran magnitud, este aviso invita a estar preparados para condiciones adversas.

Por otro lado, la alerta naranja, se emite ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos de nivel intermedio. Estos pueden incluir lluvias intensas, vientos fuertes o temperaturas extremas, que podrían afectar tanto la vida cotidiana como las infraestructuras de una región.

Al respecto, se recomienda a la población mantenerse informada a través de las actualizaciones del Senamhi y seguir las instrucciones de las autoridades locales para minimizar riesgos. La alerta naranja indica que el peligro es más serio y que se deben tomar medidas preventivas.

Finalmente, durante la alerta roja, se prevé que los fenómenos meteorológicos sean de gran magnitud y puedan poner en grave peligro la seguridad de las personas. En este caso, las autoridades instan a adoptar medidas de precaución extremas, como la evacuación de áreas de riesgo o la suspensión de actividades al aire libre.

La alerta roja es una llamada urgente a la acción para proteger vidas y propiedades ante la magnitud de los fenómenos esperados.

Más Noticias

¿Cómo preparar agua de romero?: la bebida natural que regula el azúcar en sangre, potencia tu estado de ánimo y mejora la digestión

Con su fragancia penetrante y propiedades beneficiosas, esta bebida preparada en casa es una excelente compañera para el bienestar cotidiano. Perfecta para quienes prefieren alternativas naturales y reconfortantes en las frías jornadas del invierno limeño

¿Cómo preparar agua de romero?:

Los derechos de la canción ‘Hay niveles’, Dayanita y su novio son detenidos y la relación lejana de Ana Siucho y ‘Orejita’ Flores

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó un nuevo destape sorprendente sobre la actriz cómica de JB en ATV. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Los derechos de la canción

Gisela Valcárcel se enteró por Pati Lorena que Roberto Martínez cenaba con Viviana Rivasplata en un chifa: “Negó todo, pero yo lo vi”

La exproductora detalló en Magaly TV El Firme cómo descubrió la supuesta infidelidad del exfutbolista a Valcárcel hace más de dos décadas

Gisela Valcárcel se enteró por

Leslie Shaw vs. Carlos Rincón, ¿quién controla canción ‘Hay niveles’?: Especialista en propiedad intelectual lo explica

Gonzalo Calmet comentó en Magaly TV La Firme las diferencias entre derechos de autor y fonograma en medio del enfrentamiento entre los coautores de la canción

Leslie Shaw vs. Carlos Rincón,

Magaly Medina expone señales de ruptura entre Edison Flores y Ana Siucho: “No se ven hace cuatro meses”

Los registros migratorios y la falta de interacciones en redes sociales alimentan las dudas sobre el estado del matrimonio. La conductora resaltó que la pareja no comparte contenido en conjunto ni muestra contacto visible desde hace meses. “Ella ha estado solo 85 días en Perú y él la ha visitado cuatro veces”

Magaly Medina expone señales de
MÁS NOTICIAS