
La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECOR), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), logró desmantelar a la presunta organización criminal ‘Los Injertos del Norte’, dedicada a la extorsión y que operaba desde el penal de Piura, también conocido como ex - Río Seco.
El operativo, que se desarrolló en la mañana del jueves 15 de mayo, permitió capturar en flagrancia a Deyanira de los Ángeles Chorres Llovera, piurana sindicada como pieza clave del grupo delictivo. Según las autoridades, Chorres era la titular de la cuenta bancaria donde se recibían los depósitos obtenidos mediante amenazas y chantajes.
La investigación, dirigida por el fiscal provincial Orlando Urbina Cerqueira, reveló que dos internos del penal —identificados como Héctor S. M. y Pablo R. L.— habrían estado coordinando las acciones delictivas desde sus celdas. Ambos reclusos, según fuentes del Ministerio Público, mantenían comunicación directa con Chorres y otros cómplices fuera del penal, gestionando las extorsiones mediante llamadas telefónicas y mensajes intimidantes.

La intervención fiscal se activó luego de que un ciudadano denunciara haber recibido amenazas contra la vida de su hija, exigencias que iban acompañadas de pedidos de dinero para “protegerla”. Este testimonio permitió a los investigadores rastrear los movimientos bancarios e identificar a los responsables de los mensajes extorsivos.
Durante la requisa extraordinaria realizada en el penal, los agentes hallaron varios cuadernos con anotaciones detalladas: números de teléfono de potenciales víctimas, cuentas bancarias utilizadas, y montos transferidos. Esta documentación refuerza la tesis fiscal de que se trataba de una red bien organizada con capacidad operativa dentro y fuera de la institución penitenciaria.
Aumento alarmante de denuncias por <b>extorsión</b> en Perú: más de 9 mil casos en 2025

En los primeros cuatro meses de 2025, se han registrado 9,097 denuncias por extorsión en Perú, según el Sistema de Información de Denuncias Policiales (SIDPOL). Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con las 7,632 denuncias de este delito reportadas en el mismo periodo de 2024. Si esta tendencia persiste, el país podría enfrentar el mayor número de denuncias por extorsión de los últimos ocho años.
La frecuencia de las denuncias es aún más alarmante, ya que, en promedio, se presenta una denuncia por extorsión cada 19 minutos en el país. Las principales víctimas de este crimen son empresarios, comerciantes y ciudadanos comunes, especialmente en ciudades como Lima, La Libertad, Arequipa y Piura. Los extorsionadores exigen grandes sumas de dinero a cambio de “protección” o para evitar ataques, lo que ha generado un clima de inseguridad creciente.
Las bandas criminales han diversificado sus métodos, llegando a sectores que anteriormente no eran objeto de extorsión. En lugares como Lima y Trujillo, instituciones educativas han sido víctimas de extorsión, donde grupos criminales como ‘Los Injertos del Cono Norte’ y ‘Los Pulpos’ amenazan a las escuelas con violencia a menos que paguen cantidades de dinero. Este fenómeno ha generado gran preocupación entre los padres y docentes, además de intensificar el temor generalizado en las zonas afectadas.
Canales de ayuda en caso de extorsión

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
Más Noticias
Magaly Medina cuestiona a Pamela López por pensión de 64 mil soles para Cristian Cueva: “Ni que ganara como Messi”
La conductora analizó las recientes declaraciones de la expareja del futbolista y consideró desorbitante la suma que solicita como manutención para sus hijos

Magaly Medina minimiza a Michelle Soifer como conductora: “Es la niña boba de la TV, carece de recursos”
La periodista criticó la incorporación de la exchica reality a la conducción en Latina, señaló sus dificultades y afirmó que carece de las cualidades necesarias para mantenerse frente al público

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de setiembre? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

La Tinka del 3 de setiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 42 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1226

Cri Cri recibió la llamada de la mamá de Jefferson Farfán al salir de la cárcel: “Yo siempre creí en ti”
El reportero de ATV narró cómo la madre de la ‘Foquita’ apoyó a Cristian Martínez Guadalupe al ser liberado de la prisión
