
Petroperú ha decidido iniciar un proceso de negociación directa para seleccionar un socio operador en el Lote 64, ubicado en la Amazonía peruana, tras declarar desierta la convocatoria pública realizada el 14 de mayo de 2025.
Según confirmó la empresa estatal, durante el acto público, que contó con la presencia de un notario, no se presentaron ofertas formales por parte de las empresas previamente interesadas, lo que llevó al comité de selección a tomar esta decisión.
Esto significa que Petroperú negociará directamente con empresas interesadas las condiciones de un contrato de explotación de hidrocarburos en el Lote 64, bajo un esquema de contratación que le permitirá establecer acuerdos específicos, a diferencia de los concursos o convocatorias públicas donde se selecciona al socio a través de un proceso competitivo.
Lote 64: Petroperú iniciará la negociación directa de un socio
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por Petroperú, la nueva negociación directa se llevará a cabo conforme a los lineamientos establecidos para la asociación con empresas petroleras.
“Luego de la espera reglamentaria, el comité de selección procedió a llamar a los representantes de las empresas previamente interesadas. Sin embargo, no se acercaron a formalizar la entrega de su propuesta”, mencionó en un comunicado.

La estatal busca concretar una alianza estratégica que permita la reactivación del lote, el cual cuenta con 55 millones de barriles de reservas de petróleo liviano en el yacimiento Situche Central.
Este proyecto tenía como objetivo iniciar la producción en el primer semestre de 2028, con una estimación inicial de 10.000 barriles diarios.
Los 10.000 barriles diarios de petróleo en el Lote 64
El Lote 64, ubicado en el distrito Datem del Marañón, en la región Loreto, posee una ubicación estratégica cercana al Oleoducto Norperuano, lo que facilita el transporte del crudo hacia Bayóvar. Este factor optimiza los costos logísticos y fortalece la integración con las operaciones de Petroperú.
Además, el desarrollo del lote podría generar sinergias con otros lotes cercanos productores de crudo pesado, maximizando el aprovechamiento de los recursos y contribuyendo al desarrollo energético de la región.

La historia del proyecto se remonta a 2013, cuando Petroperú comenzó a trabajar en el desarrollo del lote. En 2014, la estatal se asoció con la petrolera Geopark, pero esta última no logró avanzar en el proyecto debido a la oposición de comunidades nativas y problemas burocráticos relacionados con permisos de desbosque.
Como resultado, Geopark abandonó el lote en 2020, devolviendo la totalidad de la participación a Petroperú. Desde entonces, la empresa estatal ha enfrentado restricciones financieras y legales que le impiden desarrollar el proyecto por sí sola, lo que hace indispensable la incorporación de un socio estratégico.
Lote 64: Petroperú había informado interés de Aramco y CNPC
En noviembre de 2024, Petroperú lanzó una convocatoria pública para buscar un operador que asumiera el desarrollo del lote. Según la petrolera estatal, entre las empresas que habían mostrado interés en participar se encontraban la saudí Aramco, la peruana Petrotal, la egipcia Cheiron y la china CNPC.
Sin embargo, ninguna de estas firmas formalizó su propuesta durante el acto público de mayo de 2025.

No es el único yacimiento en la selva que espera hallar un socio estratégico. Además del Lote 64, Petroperú también trabaja en la reactivación del Lote 192, otro importante yacimiento ubicado en la selva peruana.
Según informó la empresa, se espera anunciar al nuevo socio operador de este lote en junio de 2025, con el objetivo de iniciar la producción de ambos lotes antes de que finalice el año.
El crudo pesado del Lote 64 es clave para las operaciones de Petroperú
Petroperú ha destacado que está dispuesta a ceder parte de su participación en el contrato de licencia del Lote 64 para concretar la alianza con un operador e inversionista. Actualmente, la empresa posee el 100% de la participación en dicho contrato, que incluye tanto la exploración como la explotación de hidrocarburos. La reactivación del lote no solo representa una oportunidad para incrementar la producción de petróleo en el país, sino también para generar empleo y dinamizar la economía en la región amazónica.
El desarrollo del Lote 64 es considerado un proyecto clave para Petroperú debido a su potencial para contribuir al abastecimiento energético del país y a la sostenibilidad de las operaciones de la empresa. La cercanía al Oleoducto Norperuano y la posibilidad de integrar las operaciones con otros lotes cercanos refuerzan la viabilidad del proyecto, que podría convertirse en un pilar importante para la industria petrolera peruana en los próximos años.
Más Noticias
Detienen a fiscal que olvidó apagar su micrófono durante audiencia y fue captado pidiendo coima a detenidos en La Libertad
El fiscal William Salinas fue detenido tras ser sorprendido pidiendo un soborno durante una audiencia virtual. La intervención fue ordenada por el Poder Judicial, y la Junta de Fiscales de La Libertad rechazó el hecho

Rutas de Lima anunció su liquidación: las tensiones que mantuvo con Rafael López Aliaga, quien la calificó como ‘Ratas de Lima’
La concesionaria anunció su disolución debido a incumplimientos del Estado peruano, pero mantendrá la operación de las vías bajo su encargo. La medida fue aprobada por la Junta de Accionistas

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 12 del Torneo Clausura y Acumulada
Sporting Cristal arrancó la jornada con un triunfo frente Ayacucho FC, y se vienen duelos interesantes: Universitario visitará a Alianza Atlético, Alianza Lima hará lo suyo con Atlético Grau y Cusco FC recibirá a Garcilaso. Entérate cómo van las ubicaciones

Caso Lava Jato: Brasil suspende indefinidamente la cooperación judicial con Perú y exige la devolución de pruebas entregadas a fiscales
La Secretaría Nacional de Justicia brasileña resolvió interrumpir la asistencia en procesos vinculados a Odebrecht y devolver toda la información compartida

Partidos de hoy, martes 30 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Lionel Messi jugará en la MLS, además, continuarán una nueva fecha de la Champions League y la Liga 1 de Perú. Revisa toda la agenda deportiva del día
