Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Confusión y falta de señalización causa malestar en el ingreso a las nuevas instalaciones

La espera idónea de llegada se vio obstaculizada por señalización inadecuada y limitaciones operativas, según denunciaron varias familias que esperaban a sus seres queridos en el nuevo terminal

Guardar
Dificultades y falta de señalización en el ingreso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez | Latina TV

El inicio de la marcha blanca del nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez en Lima ha enfrentado críticas debido a la falta de señalización y orientación adecuada. Familias de los primeros pasajeros que llegaron ayer, 15 de mayo, experimentaron dificultades significativas para ubicarse en las nuevas instalaciones.

Una adulta mayor que aguardaba a su nieta, quien llegó desde Italia, expresó su frustración por la falta de señalizaciones y la escasa presencia de orientadores. “Para mí ha sido un poco fastidioso. Vine en taxi y el conductor se incomodó porque no había señalizaciones claras para entrar por una vía más exacta”, declaró a Latina Noticias.

El problema de orientación también afectó a los equipos periodísticos que cubrían el evento. Según una reportera en el lugar, al llegar por la avenida Morales Duárez, hay un camino que se divide en un carril derecho y uno izquierdo. El carril izquierdo está marcado como “larga espera”, que significa más de 24 horas, pero no hay nadie que aclare este detalle. Muchas personas que llegaban en taxi han tomado este carril por error y después se han dado cuenta de que no es el estacionamiento donde deberían estar, por lo que han tenido que dar la vuelta para ingresar al carril “corta espera” donde se permite que estén por un lapso máximo de 10 minutos para dejar o recoger pasajeros.

La misma familiar también mencionó problemas en el área de Migraciones, donde solo tres módulos estaban atendiendo: “Mi familiar aterrizó hace una hora y aún no puedo verla”, destacó, reflejando la impotencia generada por la escasa capacidad operativa en zonas críticas del terminal.

El aeropuerto, gestionado por Lima Airport Partners, se prepara para recibir hasta 30 millones de pasajeros al año. Aun así, el primer día reveló áreas de mejora en infraestructura y gestión de flujos. Un aspecto crítico señalado fue el limitado acceso peatonal al nuevo terminal, haciendo que el transporte directo hacia el aeropuerto sea esencial en esta etapa de transición.

Por otro lado, a pesar de estas críticas, algunos viajeros manifestaron su entusiasmo por las modernas instalaciones y la expectativa de un flujo mejorado de pasajeros a futuro. El primer pasajero, un joven argentino, quien aterrizó en las nuevas instalaciones manifestó su asombro destacando que el aeropuerto parecía de Europa. “Felicitaciones a todos los peruanos por el nuevo aeropuerto, así que muy feliz de estar acá”, añadió.

El nuevo acceso del Aeropuerto
El nuevo acceso del Aeropuerto Jorge Chávez será por la avenida Morales Duárez. (Foto: LAP)

Entre tanto, Lima Airport Partners anunció que continúa trabajando para resolver los inconvenientes logísticos y ofrecer una experiencia más fluida y organizada a medida que se acerca el inicio oficial de todas las operaciones previsto para el 1 de junio. La próxima fase será crucial para establecer al nuevo terminal como un referente positivo en la región, adecuándose a las exigencias internacionales de un hub aeroportuario eficiente.

Nuevo aeropuerto, nuevo acceso

La llegada del primer vuelo internacional marcó el inicio de operaciones en la nueva terminal aeroportuaria en Lima. Según informó la empresa concesionaria Lima Airport Partners, el vuelo inaugural procedente de Buenos Aires, Argentina, aterrizó exitosamente y se prepara para su despegue de retorno a las 10:40 p.m. del jueves 15 de mayo. Esta apertura se lleva a cabo mientras la terminal, ubicada junto al aeropuerto actual, se distingue por contar con infraestructura completamente nueva y moderna.

El acceso a la terminal es actualmente posible únicamente a través de la avenida Morales Duárez, en el Callao, lo que ha provocado una reorganización esencial del flujo vehicular y logístico. Este ajuste es fundamental para facilitar la llegada y salida de pasajeros y para evitar confusiones durante la etapa de transición. Para esto, Lima Airport Partners (LAP), junto con las autoridades locales, ha puesto en marcha campañas informativas dirigidas a los usuarios.

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya empezó a funcionar, pero parcialmente. Foto: Asocación peruana de agentes merítimos

Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) subrayaron la importancia de esta fase preliminar, afirmando que es crucial para asegurar una transición fluida y segura. Según explicaron, el objetivo del Gobierno es garantizar que todos los sistemas operen de manera coordinada y eficiente desde el primer día oficial de operaciones.

Hoy, viernes 16 de mayo, se espera la llegada y salida de vuelos internacionales desde y hacia Madrid, Ciudad de México, Punta Cana, Santo Domingo y Bogotá. Esta programación refleja un despliegue progresivo de servicios destinados a consolidar la nueva terminal como un eje significativo de conexión aérea en la región, señaló el medio.

Más Noticias

¿Eres trader? Torneo con premios de hasta 200 mil dólares para demostrar tus habilidades

El interés por los mercados financieros ha crecido en el país gracias a una mayor alfabetización digital y nuevas oportunidades para operar con instrumentos como acciones, divisas, criptomonedas y materias primas desde una sola plataforma

¿Eres trader? Torneo con premios

Homenaje verde: parque ecológico nacional de Ancón se denominará Papa León XIV

La reciente designación del máximo líder religioso nacido en Estados Unidos y nacionalizado en Perú motivó una decisión estatal que resalta su vínculo con el país y su compromiso con la comunidad del norte peruano

Homenaje verde: parque ecológico nacional

Autorizan extracción de más de 300 Tm de conchas de abanico en Islas Lobos de Tierra

La reciente disposición del Ministerio de la Producción establece límites precisos y criterios sanitarios para garantizar el abastecimiento de insumos a cultivos marinos sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas costeros del norte peruano

Autorizan extracción de más de

Niño muere tras ataque a balazos contra una combi en Independencia: criminalidad golpea otra vez al transporte urbano

El menor viajaba con su madre cuando fue alcanzado por una bala que le atravesó la columna. El hecho ocurrió frente al hospital Materno Infantil de Tahuantinsuyo

Niño muere tras ataque a

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 16 de mayo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN
MÁS NOTICIAS