La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó este jueves el viaje de la comitiva que acompañará a la presidenta Dina Boluarte al Vaticano para participar en la misa inaugural del pontificado de León XIV, que se celebrará el domingo. El costo total para el Estado de este desplazamiento será de US$ 17,613.58, según lo establece una resolución publicada en el diario oficial El Peruano.
El documento especifica que la delegación está conformada por tres personas: Enrique Vilchez, secretario general del Despacho Presidencial; Carmen Giordano, asesora técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia, quien es conocida por haber sido testigo en el caso Rolex; y Karin Díaz Cruzado, suboficial técnico de la Policía Nacional (PNP), designada como parte del personal de seguridad.
Los pasajes aéreos de Vilchez y Giordano tendrán un costo de US$ 3,217.66 cada uno, mientras que el pasaje de Díaz Cruzado alcanza US$ 6,318.26, incluida la Tasa Única de Uso Aeroportuario. Además, se asignan viáticos de US$ 1,620.00 por persona, lo que eleva el total del viaje a casi 18 mil dólares. Los gastos serán cubiertos por el presupuesto del Despacho Presidencial.
La resolución destaca que la participación de la gobernante en este evento tiene “especial relevancia dado el profundo vínculo que tiene el sumo pontífice con el Perú, dado que su trayectoria eclesiástica se ha desarrollado en gran medida en nuestro país”.

Estipula, de igual modo, que los funcionarios deberán presentar un informe detallado dentro de los quince días calendario posteriores a su regreso al país, en el que se describan las actividades realizadas, los resultados obtenidos y la rendición de los gastos.
La misa, en la que el papa recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, se celebrará a las 10:00 horas locales en la plaza de San Pedro del Vaticano, y se espera la llegada de delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo. El 21 de mayo, León XIV presidirá su primera audiencia general con los fieles, y el 24 recibirá a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.
La inclusión de Giordano en la delegación agrega un elemento controversial al viaje, dado que se encuentra implicada en la investigación sobre los relojes Rolex utilizados por Boluarte. La abogada y economista, amiga de la mandataria, percibe 15,000 soles mensuales desde su llegada a Palacio, según un reportaje difundido en febrero de 2024 por Cuarto Poder.
La jefa de Estado conoció a la letrada en el Colegio de Abogados de Lima, donde ambas postularon en una lista que buscaba ocupar el decanato y que fue presidida por William Contreras, un hombre fundamental en la vida profesional y política de ambas. El nombre de Giordano también figura en una agenda donde la docente Maritza Sánchez, cercana al expresidente Pedro Castillo, registró las reuniones que tuvo Boluarte durante la contienda electoral.
La misma profesora denunció que los empresarios Henry Shimabukuro y Eduvigis Beltrán aportaron fuertes sumas de dinero a la campaña de la ahora mandataria para acceder a programas de ayuda con el Estado y obtener a personas cercanas en altos cargos públicos. Además, según Punto Final, Giordano presenció la entrega de un reloj Rolex por parte del gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.
Audiencia no confirmada
De acuerdo con el canciller Elmer Schialer, León XIV aún no ha confirmado una audiencia con Boluarte, aunque expresó optimismo sobre las gestiones en curso y destacó la relevancia de la visita de la mandataria al Vaticano para asistir a la misa de entronización.
“Es algo inusual que el nuevo papa, en estas circunstancias, dé audiencias, ya que es su día festivo. Él celebrará una misa donde estará la señora presidenta, luego recibirá a los ministros y a la delegación exclusiva por unos minutos, para retirarse luego con la Curia Romana. Por eso digo quesería un gran honor y una gran excepción si logramos una audiencia, aunque sea sumaria y abreviada, con el papa León XIV. En eso estamos”, explicó en una rueda posterior al Consejo de Ministros.
Últimas Noticias
Aída Martínez cuestiona la falta de justicia tras denunciar a Julián Legaspi por agresión: “La reparación era de S/250”
La modelo relató que hace 10 años denunció al actor por agresión y solo recibió una sentencia simbólica, sanción que —según afirmó— nunca fue pagada ni ejecutada.

Carlos Villagrán responde sobre felicitación de su hija a Juan Lencada, actor que lo interpreta en la serie de Chespirito
El actor del Chavo del 8 reconoció que no condiciona las decisiones de sus hijos. Sin embargo, reiteró su rechazo al proyecto y defendió la autenticidad de su legado.

Novedades con la ONP: Oficina de Normalización Previsional precisa acciones para futuros pagos en contextos de emergencia
La priorización de derechos previsionales adquiere un nuevo significado tras la publicación de una normativa que redefine la seguridad económica de los beneficiarios

Desde mañana entran en alerta naranja 10 regiones del Perú: Senamhi pronostica un fenómeno peligroso
El evento climático está proyectado que inicie a la medianoche de mañana y tendrá una vigencia de de al menos 47 horas, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

Las numerosas promesas que Dina Boluarte no cumplió de su Mensaje a la Nación del 2024
Muchas de las promesas presentadas en aquel extenso mensaje presidencial continúan sin ejecutarse o quedaron en el papel. ¿Ocurrirá lo mismo en 2025?
