
Este fin de semana, el Centro Histórico de Lima será escenario de la XXIII Feria Internacional de Museos, una de las actividades culturales más esperadas del año.
Durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo, más de 60 museos e instituciones nacionales e internacionales tomarán la Alameda 28 de Julio, entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m., en un evento de acceso libre para toda la ciudadanía.
La feria, organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima con el respaldo de la Red de Museos del Centro Histórico y el Consejo Internacional de Museos (ICOM), busca acercar a los museos a nuevos públicos y reforzar su rol como espacios vivos para el aprendizaje, la conservación del patrimonio y el diálogo cultural.
La vigésima tercera edición llega con un enfoque renovado. Además de museos de Lima, estarán presentes institucionales culturales de otras regiones del país. Este año, la feria también contará con presencia internacional, con delegaciones que presentarán contenido de museos reconocidos como el Instituto Smithsonian, considerado uno de los complejos culturales más influyentes del mundo. Todo esto en el marco del Día Internacional de los Museos, conmemorado cada 18 de mayo por iniciativa de la Unesco.
Desde Viena hasta Japón

La edición 2025 de la Feria Internacional de Museos amplía su alcance con una participación internacional sin precedentes. Embajadas de países como Austria, Estados Unidos, Rumanía, Japón, India, Bolivia, Guatemala y Rusia formarán parte de esta cita cultural para acercar al público peruano a una parte del legado de estas reconocidas instituciones. Entre los nombres destacados figuran el Museo de Historia del Arte de Viena, el Instituto Smithsonian y el Museo Nacional del Campesino Rumano, considerados referentes en sus respectivos países por su aporte en arte, educación e identidad.
Además de las delegaciones extranjeras, la feria reunirá a museos invitados de Callao, Arequipa y Lambayeque. Así, el evento busca explorar propuestas museográficas de diversas regiones del país.
El Centro Histórico de Lima, lugar elegido para el encuentro, alberga 46 museos y espacios museales, siendo así la zona perfecta gracias a su gran densidad de espacios culturales en el país.
La muestra suma un total de 61 museos e instituciones culturales, entre los 33 participantes del Centro Histórico junto a los invitados nacionales e internacionales. La Alameda 28 de Julio, ubicada entre el Museo Metropolitano y otros espacios patrimoniales, funcionará como eje central para esta experiencia abierta al público.
Agenda cultural
La feria no se limitará a la exhibición de museos. Durante los dos días, se desplegará una agenda cultural paralela con actividades dirigidas a públicos de distintas edades. En el auditorio Taulichusco del Museo Metropolitano de Lima se desarrollarán ponencias a cargo de especialistas peruanos y extranjeros. En paralelo, frente al museo se realizarán talleres interactivos, presentaciones artísticas, narración oral y espacios lúdicos.

Las ponencias abordarán temas actuales del campo museístico, como la gestión y conservación de colecciones, la documentación patrimonial, la museología con enfoque social y el papel educativo de los museos.
Sábado 17 de mayo – Auditorio Taulichusco
- 11:00 a. m. Protección de colecciones patrimoniales a través de la documentación – Embajada de Estados Unidos
- 12:00 p. m. Guiones inmersivos para patrimonio inmaterial – Heron Rozas
- 1:00 p. m. Conservación en el Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja” – Puruchuco
- 2:00 p. m. Colecciones del Museo Santuarios Andinos – Arequipa
- 3:00 p. m. El Museo Túcume y la museología social – Lambayeque
- 4:00 p. m. Valor de la documentación en museos: iniciativa Documenta Perú – ICOM Perú
- 5:00 p. m. Centenario de la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino
Domingo 18 de mayo – Auditorio Taulichusco
- 10:00 a. m. Digitalización de libros antiguos – Museo Convento de Santo Domingo de Lima
- 11:00 a. m. Historia del Museo Multidisciplinario La Salle
- 12:00 p. m. Castillos del Japón, símbolo de belleza y poder – Embajada de Japón
- 1:00 p. m. Museo Nacional del Campesino Rumano – Embajada de Rumanía
- 2:00 p. m. Restauración de azulejos coloniales – Museo Convento de Santo Domingo de Lima
- 3:00 p. m. Museos como agentes educativos – Museos de Lima
- 4:00 p. m. Bibliotecas y museos patrimoniales: caso del convento de Santa Rosa de Ocopa – Biblioteca Nacional del Perú

Por su parte, los talleres ofrecerán experiencias prácticas vinculadas a técnicas textiles tradicionales, arte precolombino, arqueología, ilustración, encuadernación, robótica y otros temas pensados para conectar al público con el patrimonio desde el hacer.
Sábado 17 de mayo – Alameda 28 de Julio
- 11:00 a. m. Técnicas textiles Wari – Museo de Arqueología y Antropología UNMSM
- 1:00 p. m. Estampado “Guardianes del Mar de Grau” – Museos Navales
- 2:00 p. m. Show de títeres “¿Dónde está mi Puruchuco?” – Museo de Sitio Puruchuco
- 3:00 p. m. Vestimenta Paracas – Museo de Arqueología y Antropología UNMSM
- 4:00 p. m. Narración oral amazónica – Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza
- 5:00 p. m. Taller de robótica – Museo Aeronáutico del Perú
Domingo 18 de mayo – Alameda 28 de Julio
- 10:00 a. m. Encuadernación artesanal – Museo José Carlos Mariátegui
- 11:00 a. m. Arte milenario en tela – Museo de Sitio Ernst W. Middendorf
- 12:00 p. m. Repujado en metal – Museo Multidisciplinario La Salle
- 1:00 p. m. Taller de arte – Museo de Arte de Lima (MALI)
- 2:00 p. m. Quipus y memoria andina – Museo de Sitio Puruchuco
- 3:00 p. m. Dibujo a lápiz grafito: aves – Pinacoteca Ignacio Merino
- 4:00 p. m. Construyendo democracia – Museo Electoral y de la Democracia
- 5:00 p. m. Taller de robótica – Museo Aeronáutico del Perú
Más Noticias
Marisol se pronuncia sobre polémica de Leslie Shaw y enfrentamiento con autor de ‘Hay niveles’
La cantante de cumbia aseguró que el tema ‘Hay niveles’ tiene menos de un año, por lo que los artistas que quieran sacar un cover deben de pedir permiso

MML acusa a Rutas de Lima por cobros ilegales e impone multa de S/12.6 millones por uso indebido de carriles exclusivos
Según la Municipalidad de Lima, un informe de la Contraloría General reveló en 2019 que la empresa concesionaria segregó carriles en la Panamericana Sur, lo que provocó un perjuicio económico a los usuarios de más de S/ 8 millones

Vaticano revela el primer retrato oficial del papa León XIV a dos días de su entronización
El sumo pontífice lleva consigo una cruz que contiene reliquias significativas de la orden de San Agustín, a la cual él también pertenece

Indecopi exhortó a empresas a cumplir con nueva ley que prohíbe llamadas spam y anuncia sanciones de hasta 450 UIT
Desde la entrada en vigor de la Ley 32323, las llamadas comerciales sin consentimiento pueden ser sancionadas con multas millonarias. Para detectar infracciones, el organismo ha desplegado herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos

Nuevo Jorge Chávez: ¿desde cuándo estará disponible la emisión de pasaportes de urgencia en el terminal?
El director de Registro y Control Migratorio de Migraciones recomendó a los viajeros peruanos verificar la vigencia de sus documentos con anticipación
