Gobierno ampliará estado de emergencia en Lima y Callao: estos son los distritos que seguirán bajo restricciones

El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó que aunque el estado de emergencia se levantará en varias zonas de Lima, la Policía Nacional continuará con operativos y vigilancia

Guardar
El ministro Carlos Malaver anunció
El ministro Carlos Malaver anunció que el estado de emergencia se mantendrá en 8 distritos de Lima Metropolitana y todo el Callao. Foto: Composición Infobae Perú

Lima continuará en estado de emergencia debido al aumento de la criminalidad. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, anunció que el Gobierno ampliará el estado de emergencia en varios distritos de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Esta medida busca enfrentar la persistente ola de criminalidad que afecta especialmente a algunas zonas de la capital.

La disposición se basa en un informe técnico que ha identificado una mayor incidencia de actos delictivos en ciertos distritos, en comparación con otros donde los índices de criminalidad han disminuido.

Ante esta situación, las autoridades han decidido mantener las restricciones y reforzar la presencia de las fuerzas del orden en las zonas más afectadas.

Soldados de guardia en una
Soldados de guardia en una avenida de Lima, Perú, el miércoles 19 de marzo de 2025, después de que la presidenta Dina Boluarte declarara el estado de emergencia en la capital y desplegara tropas para ayudar a la policía a combatir un repunte de violencia. (Foto AP/Martín Mejía)

Malaver explicó que, mediante un Decreto Supremo, el Ejecutivo anunciará la prórroga del estado de emergencia en distritos del cono norte y sur de Lima. El pronunciamiento fue realizado durante una conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros, donde se detallaron los objetivos de la medida para mejorar la seguridad pública.

Distritos que seguirán en emergencia

Serán ocho los distritos de Lima Metropolitana que permanecerán en estado de emergencia. Además, todos los distritos del Callao también seguirán bajo esta medida. Las zonas comprometidas recibirán resguardo permanente de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas.

“El proyecto de Decreto Supremo se ha solicitado y efectivamente ha sido aprobada la prórroga del estado de emergencia en Lima Metropolitana, solo en ocho distritos que van a ser Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. Así también como en la Provincia Constitucional del Callao, en todos sus distritos”, indicó Malaver.

8 distritos de Lima Metropolitana y todo el Callao permanecerán bajo restricciones por delincuencia. | Fuente: PCM

El ministro precisó que, aunque este sábado se levantará la medida en la mayoría de distritos limeños, la labor policial continuará con operativos y vigilancia. Aseguró que la lucha contra la delincuencia no se detendrá en las zonas donde finaliza el estado de emergencia.

Ministro afirma que se está aplicando Plan Perú Seguro

Carlos Malaver también informó que el Gobierno ha comenzado a implementar los lineamientos del Plan Perú Seguro. Estos lineamientos se enfocan en acciones de prevención, control territorial, fortalecimiento de capacidades y mejora del equipamiento policial.

Estado de emergencia en Lima
Estado de emergencia en Lima y Callao tendrá vigencia de 30 días calendario. (Foto: Mininter)

“Estamos aplicando las bases o los lineamientos del Plan Perú Seguro relacionados a prevención, el control territorial, dando énfasis en la investigación criminal, así como también los esfuerzos para el fortalecimiento en equipamiento, infraestructura y dándole tecnología a la Policía Nacional”, concluyó.

Solo el 12% de los efectivos policiales está destinado a investigación

El ministro del Interior señaló que de los 140.000 efectivos policiales distribuidos a nivel nacional, solo el 12% está destinado específicamente a labores de investigación.

Este diagnóstico ha llevado al Ministerio del Interior a reorientar esfuerzos para optimizar la capacidad de investigación dentro de la Policía Nacional. Malaver explicó que se dará una nueva orientación a los efectivos dedicados a esta área, con el objetivo de fortalecer la investigación criminal y mejorar la inteligencia policial para obtener resultados más efectivos en el combate contra la criminalidad organizada.

El ministro Carlos Malaver reveló que un estudio reciente mostró que solo un reducido porcentaje de efectivos policiales está dedicado a labores de inteligencia. | Fuente: PCM
El ministro destacó que los resultados de este enfoque no son inmediatos, ya que la investigación criminal requiere paciencia y perseverancia.

“El perfil del investigador criminal es sobre todo tener bastante paciencia y perseverancia”, enfatizó Malaver, destacando que las investigaciones profundas y complejas no se resuelven de manera rápida, sino que requieren un trabajo meticuloso y constante.

Lima estuvo más de 230 días en estado de emergencia

El estado de emergencia en 14 distritos de Lima y el Callao fue declarado el 27 de septiembre de 2024, con una duración inicial de 60 días. Esta medida fue tomada para enfrentar el aumento de delitos como extorsión y sicariato, especialmente en el sector transporte. Posteriormente, el estado de emergencia fue prorrogado por 45 días, desde el 27 de noviembre de 2024 hasta el 10 de enero de 2025.

A partir del 2 de abril de 2025, se prorrogó nuevamente por 45 días, extendiéndose hasta el 17 de mayo de 2025. Esta prórroga, oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 035-2025-PCM, fue adoptada en respuesta al incremento de homicidios, sicariato, extorsión y tráfico ilícito de drogas.

Hallan cadáver dentro de un
Hallan cadáver dentro de un colchón.
Durante este período, se mantienen restricciones a derechos constitucionales como la libertad de tránsito y la inviolabilidad del domicilio. La Policía Nacional, apoyada por las Fuerzas Armadas, continúa con el control del orden interno en las zonas afectadas.

Desde la declaración del estado de emergencia, el 24 de septiembre de 2024 hasta el 15 de mayo de 2025, han transcurrido 234 días.