Familiares reciben con disfraces de capibaras, dinosaurios y carteles a viajeros que arriban al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

La ‘marcha blanca’ continúa en su segunda día, pero solo en vuelos internacionales. Las instalaciones y el acceso han recibido opiniones divididas

Guardar
Familia espera la llegada de tíos y hermanos disfrazados de capibara y con globos | Latina TV

El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez sigue emocionando a sus visitantes en el segundo día de ‘marcha blanca’, donde solo se encuentran operando vuelos internacionales. Algunos niños van vestidos de animales, otros jóvenes de dinosaurio, además de los carteles que nunca faltan.

Precisamente, un menor que se había colocado un disfraz de capibara contó a Latina que venía esperando media hora para ver su tía, que regresaba desde España, y a quien no venía hace cinco años.

Un familiar suyo aseguró que no fue tan complicad acudir al aeródromo, ya que salieron temprano de su hogar. Además, dijo que esperaba que la nueva infraestructura quede tal como está ahora.

“Impresiona bastante, que nuestro Perú... bacán, y que en realidad los conos, ya no es como antes. Tenía que ir al jirón de la unión, ahora vamos al cono también por las tiendas”, manifestó.

Por otro lado, una joven tuvo la idea de sorprender a sus familiares disfrazándose de dinosaurio. Ella esperaba a sus parientes que regresan desde España. “Mi hermano y su familia vienen desde Madrid. (El disfraz) es porque vienen con sus hijitos pequeños para que se diviertan, es porque han tenido un viaje largo. Están demorando mucho en salir, porque hace una hora y media han llegado”, comentó al mismo medio.

También reportaron problemas

A pesar de este testimonio, las instalaciones desatan diferentes sentimientos, por lo que otros ciudadanos consideraban que su experiencia no fue del todo buena, tanto al momento de llegar como para desembarcar.

Por ejemplo, una pasajera que esperaba a su hija en el aeropuerto, quien regresaba de Italia, expresó su frustración debido a las demoras en el área de Migraciones. Indicó a Latina que aunque el avión ya había aterrizado hace una hora, el proceso de migración se encontraba ralentizado, ya que solo tres módulos estaban operativos.

Comentó que, junto a su hija, había recorrido varias áreas del aeropuerto en busca de respuestas, pero se encontró con pocas personas capaces de brindar asistencia. “Lo que más me indigna es la demora, que estoy esperando una hora”, expresó, reflejando el sentimiento de impotencia compartido por otros presentes.

Joven se disfraza de dinosaurio
Joven se disfraza de dinosaurio para recibir a su familiar en el nuevo Aeropuerto, pero le dicen que ahí no llegará el vuelo indicado| LAP

Asimismo, subrayó que la falta de señalización clara complicó el acceso al aeropuerto, lo que generó incomodidad tanto para ella como para el taxista. La confusión en las vías de acceso subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura y la señalización para facilitar el tránsito de pasajeros y visitantes.

Finalmente, la mujer mencionó que, para el regreso a su hogar, optaría por utilizar un aplicativo de transporte. Este proceso durará hasta el próximo 1 de junio, fecha en que se inaugurará completamente el aeropuerto, luego de que el Gobierno de Dina Boluarte suspendiera esta fecha en varias oportunidades.

¿En qué consiste la ‘marcha blanca’?

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha iniciado su fase de marcha blanca el 15 de mayo, marcando un hito en la infraestructura aeroportuaria del Callao. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha presentado un conjunto de nueve rutas viales para facilitar el acceso al moderno terminal, tanto para vehículos particulares como para taxis.

Joven se disfraza de dinosaurio
Joven se disfraza de dinosaurio para recibir a su familiar en el nuevo Aeropuerto| LAP

Estas rutas incluyen accesos desde diversos puntos de Lima y Callao, utilizando vías como la avenida Morales Duárez, la Línea Amarilla, la Costa Verde, Tomás Valle y Faucett, entre otras.

Como parte de las mejoras en el acceso, se han instalado puentes modulares que servirán de solución temporal mientras se construye el puente Santa Rosa. Este puente formará parte de la futura Vía Expresa Santa Rosa, un proyecto desarrollado bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con Francia. La inversión en estos puentes temporales asciende a aproximadamente S/ 22 millones.