La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) atraviesa una crisis interna tras el ingreso forzado de estudiantes al campus, quienes rechazan el nombramiento de Shirley Chilet Cama como rectora interina. Los manifestantes cuestionan la validez del reconocimiento otorgado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y exigen que se respete la decisión adoptada por la Asamblea Universitaria, que había elegido a otro representante.
La protesta, encabezada por la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (ACUNI), responde a lo que consideran una intervención externa en los asuntos internos de la universidad. Según su pronunciamiento, solicitan la vacancia inmediata de Chilet Cama, a quien no reconocen como autoridad legítima, y demandan que se respete la autonomía universitaria establecida por ley.
Tensión tras la salida del rector Alfonso López Chau
El conflicto se originó luego de la renuncia de Alfonso López Chau, quien dejó el cargo de rector para participar en la contienda electoral con miras a las elecciones presidenciales. Ante su salida, la Asamblea Universitaria —conformada por el Consejo Universitario y otros órganos internos— designó a Arturo Fernando Talledo Coronado, entonces vicerrector de Investigación, como su reemplazo.

Pese a la decisión tomada dentro de los cauces institucionales, la Sunedu no reconoció a Talledo como rector, señalando que su nombramiento no cumplía con lo estipulado en el Estatuto de la UNI ni con las disposiciones de la Ley Universitaria. En su lugar, la superintendencia inscribió a Shirley Chilet, quien en ese momento era vicerrectora académica, como máxima autoridad interina del centro de estudios.
ACUNI denuncia imposición y exige respeto a la institucionalidad
Frente a esta situación, los estudiantes organizados de la ACUNI acusaron a la Sunedu de vulnerar la autonomía de la universidad al validar una designación que, según indican, no fue aprobada por ningún órgano colegiado de la UNI. Según su versión, Chilet habría solicitado el reconocimiento de su cargo directamente, sin representación formal de la institución.
“Exigimos la vacancia de Shirley Chilet y la ejecución de una asamblea universitaria que garantice procesos democráticos y transparentes”, señalaron los alumnos en un comunicado difundido en sus plataformas digitales. Asimismo, expresaron su rechazo a lo que consideran una intromisión que debilita las decisiones legítimas adoptadas por la comunidad universitaria.

Durante la jornada de protesta, los manifestantes impidieron el ingreso al campus tanto de personal administrativo como de otros estudiantes. El recinto fue cerrado como medida de presión para que se anule el reconocimiento de Chilet y se retome el proceso interno de elección del rector.
Talledo rechaza decisión de la Sunedu y defiende su nombramiento
Por su parte, Arturo Talledo cuestionó públicamente la resolución emitida por la Sunedu. Sostuvo que su designación fue el resultado de una sesión formal de la Asamblea Universitaria y que la superintendencia no tiene competencia para decidir quién debe ocupar el rectorado. Además, afirmó que la solicitud presentada por Chilet ante la Sunedu fue realizada a título personal, sin respaldo institucional.
“La doctora Chilet tramitó el registro de su firma sin autorización del Consejo Universitario ni de la Secretaría General. Ningún órgano de gobierno de la UNI avaló su pedido”, declaró Talledo a medios locales. Consideró que esta maniobra representa un acto arbitrario que contradice la voluntad de la comunidad universitaria.

En un pronunciamiento previo, tanto decanos como estudiantes respaldaron a Talledo y criticaron la posición de la Sunedu, calificándola de inapropiada e inaceptable. Alegaron que el nombramiento de Chilet no tiene sustento legal ni fue debatido en ninguna instancia de gobierno interno de la universidad
Shirley Chilet defiende su posición y denuncia bloqueos
La mañana del jueves, Shirley Chilet intentó ingresar a la Sala de Sesiones del Consejo Universitario y al despacho del rectorado. Sin embargo, fue interceptada por un grupo de alumnos que se encontraban en el lugar impidiendo el acceso. La funcionaria aseguró que su nombramiento se ajustó al marco legal vigente y que fue validado por las autoridades competentes.
En un comunicado oficial, Chilet declaró que su designación cumple con los procedimientos normativos y que actúa en respeto a la institucionalidad universitaria. Rechazó cualquier insinuación que pretenda deslegitimar su rol como rectora interina, y negó también rumores sobre presuntas decisiones administrativas que habrían generado malestar entre los estudiantes, como la supuesta eliminación de rutas de transporte hacia zonas alejadas de Lima.
Según los manifestantes, Chilet habría asumido el cargo sin que exista un consenso dentro de la universidad, lo cual consideran una imposición promovida desde la Sunedu. En consecuencia, decidieron tomar las instalaciones como medida de protesta hasta que se restituya lo que consideran el orden legítimo.
Últimas Noticias
La nueva vida de Sully Saénz, luego de dejar Esto es Guerra y el Perú: ¿a qué se dedica ahora la exchica reality?
La exchica reality comparte su día a día en redes sociales; sin embargo, poco conocían a lo que se dedica ahora

“No me quiero morir”: Eva Ayllón confiesa la enfermedad crónica con la que convive desde los años 90
La criolla confesó que lleva tratamiento y pese a los años, le sigue costando subir al escenario

Obispo investigado por el Vaticano envía cartas notariales al Mincul para tomar posesión de templos museo en Puno: “son para rezar, no son museos”
El monseñor acusa a la prensa de poner a la población en su contra. Sin embargo, autoridades locales y la comunidad Aymara señalan al monseñor Ciro Quispe, de cometer presuntas irregularidades en la toma de posesión de dos templos museo

Perú vs Bulgaria 0-3: resumen de la derrota ‘bicolor’ por el Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La selección peruana de vóley de la categoría se despidió de la fase de grupos sin conseguir victorias. Ahora solo espera a su próximo rival para conocer en qué puesto quedará del mundial

Se registró un temblor de magnitud 4 en Tumbes
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
