Uso obligatorio de chalecos para motociclistas quedará eliminado, asegura Asmope tras reunirse con el Mininter

Desde la Asociación de Motociclistas del Perú esperan que, en los próximos días, el Ministerio del Interior emita una prórroga para evitar el uso de chalecos retrorreflectivos con el número de placa mientras se deroga la ley

Guardar
Eliminarán uso obligatorio de chalecos
Eliminarán uso obligatorio de chalecos para motociclistas, según Asmope.

A la fecha, desde el miércoles 21 de mayo, será obligatorio que los motociclistas que circulen por calles, avenidas o cualquier vía del Perú lleven puesto chalecos retrorreflectivos con el número de matrícula de la Placa Única Nacional de Rodaje de su vehículo.

Sin embargo, desde la Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope) aseguran que, tras mantener reuniones con los representantes del Ministerio del Interior (Mininter), esta ley sería derogada en la brevedad posible.

En diálogo con Infobae Perú, el vocero de Asmope, David Montes, reveló que tanto Julio Díaz Zulueta, extitular del Mininter, como Carlos Malaver, actual líder de la cartera, se mostraron en contra de la obligatoriedad del uso del chaleco para motociclistas al considerarla una medida sin fundamentos técnicos.

“Están redactando un nuevo decreto para derogar la ley que indica el uso obligatorio de chaleco. Explicaron en la reunión que esto no es rápido, que probablemente tardaría un mes o quizás más”, indicó.

“Espero que su postura de eliminar el chaleco se respete porque es una ley que se aprobó en realidad hace diez años y que recién se acaba de reglamentar. No es una ley que acaba de salir”, agregó.

Para no perjudicar a los conductores de estos vehículos ni a sus copilotos, mientras se deroga esta ley, se exigió a las autoridades emitir una prórroga que debería publicarse a más tardar el martes 20 de mayo.

“Le hemos pedido al Ministerio del Interior que, en lo que se redacta la derogatoria, se emita una prórroga o algún mecanismo legal que impida la sanción a la gente que no utilice chaleco. No tendría sentido que, a partir del 22 de mayo, que en teoría se hace obligatorio el uso del chaleco, tengan que comprarse un chaleco para luego dejar de usarlo en unas semanas”, sostuvo.

La ley inicial fue emitida por un decreto supremo del Ministerio del Interior y ya en conversaciones anteriores que tuvimos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones nos dijeron que es netamente competencia del Mininter, puesto que la ley fue emitida por ellos y que el MTC simplemente se limita a reglamentar en base a lo que esa ley aprobada indica” continuó.

Aún continúa prohibido que dos
Aún continúa prohibido que dos personas circulen a bordo de una motocicleta.

Por último, Montes enfatizó que los representantes del Ministerio del Interior deben cumplir con sus promesas y con los plazos previstos; de lo contrario, se afectaría el libre tránsito de más de tres millones de motociclistas.

“Creemos en la palabra de los ministros y sus asesores. Consideramos que es válida. Nosotros ya lo hemos comunicado, de manera transparente, lo que se ha acordado en la reunión anterior y en esta última reunión”, señaló.

“Nuestro mensaje hacia todos los motociclistas es que la postura del ministerio es eliminar el chaleco y que la postura nuestra como asociación es insistir en que se elimine y mientras no se haya eliminado, lograr que no se apliquen sanciones hasta que se elimine”, aseveró a este medio.

Motociclistas deberán usar chaleco con
Motociclistas deberán usar chaleco con número de placa y visores transparentes para circular en el Perú. (Foto: Composición)

Sanción por no usar chalecos con el número de placa

El uso obligatorio del chaleco con la impresión de la placa del vehículo, tanto para el conductor como para el acompañante de una motocicleta, se encuentra estipulado en el artículo 105 del Reglamento Nacional de Tránsito.

El incumplimiento acarrea la imposición de las infracciones con código G.68 y G.69:

-Infracción con código G.68 (no llevar chaleco con la impresión de la placa):

  • Multa equivalente al 8 % de una UIT (S/ 428.00)
  • Retención del vehículo
  • 20 puntos en el récord del conductor

-Infracción con código G.69 (restringir o impedir la visibilidad del chaleco con la impresión de la placa):

  • Multa equivalente al 8 % de una UIT (S/ 428.00)
  • Retención del vehículo
  • 20 puntos en el récord del conductor

No están obligados a llevar el chaleco los conductores y copilotos de motocicletas de colección, vehículos con placa de exhibición y motocicletas con cilindrada mayor a 500 cc.

Más Noticias

Los derechos de la canción ‘Hay niveles’, Dayanita y su novio son detenidos y la relación lejana de Ana Siucho y ‘Orejita’ Flores

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó un nuevo destape sorprendente sobre la actriz cómica de JB en ATV. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Los derechos de la canción

Dayanita y su pareja son arrestados tras quema de bolsas con restos sospechosos de presunto cráneo: “No sé qué hago aquí”

Vecinos denunciaron la quema de basura frente a la vivienda de la actriz en San Juan de Miraflores. El programa de Magaly Medina difundió imágenes del traslado a la comisaría y primeras declaraciones de la humorista

Dayanita y su pareja son

Conoce el primer país que visitará el papa León XIV tras su entronización: un viaje conmemorativo que honra el legado de Francisco

Llegó al Perú como misionero en los años ochenta y nunca rompió ese lazo. Este 18 de mayo, Robert Prevost será entronizado como nuevo pontífice de la Iglesia católica, y su agenda incluirá una serie de compromisos clave con el Vaticano y el mundo

Conoce el primer país que

Kábala: ganadores del sorteo de este 15 de mayo

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Kábala: ganadores del sorteo de

La primera función comercial de cine en el Perú: ¿qué película se proyectó?

La función se llevó a cabo en el Jardín de Estrasburgo, ubicado en los bajos del Hotel Morín, en el Portal de Escribanos N.° 122

La primera función comercial de
MÁS NOTICIAS