
Consulta el precio del dólar hoy, viernes 16 de mayo en Perú. El tipo de cambio ha cerrado con una ligera baja en S/3,6880, según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Mientras, en la página ’Cuánto está el dólar’ se detalla que en el mercado paralelo el precio del tipo de cambio se encuentra en estos valores:
- Compra: S/3,670
- Venta: S/3,695
Este año se espera una etapa de volatilidad en el corto plazo. Sobre todo con el desempeño de la economía peruana a las luces de las presiones globales y la campaña electoral para el 2026.

Tipo de cambio en Sunat
- Compra: S/3,676
- Venta: S/3,686
BCRP: Operaciones cambiarias
Así van las operaciones cambiarias, segúin el portal oficial del BCRP para este 16 de mayo.
- 01:30 pm: Tipo de cambio - Venta del mercado interbancario: S/ 3,6880.
- 01:25 pm: Se colocaron S/ 2 700 millones de Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,18 por ciento.
- 01:15 pm: Se colocaron S/ 400 millones de CD BCRP a 6 meses a una tasa promedio de 4,22 por ciento.
- 01:05 pm: Se colocaron S/ 163 millones de Depósitos del Tesoro Público a 3 meses a una tasa promedio de 4,58 por ciento.
- 12:54 pm: Se colocaron S/ 600 millones de Repo de Valores a 3 meses a una tasa promedio de 4,64 por ciento.
- 12:23 pm: Convocatoria de las siguientes subastas: (a) CD BCRP a 6 meses S/ 400 millones, (b) Depósitos Overnight S/ 2 700 millones, (c) Depósitos del Tesoro Público a 3 meses S/ 300 millones y (d) Repo de Valores a 3 meses S/ 600 millones.
- 12:00 pm: Liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP: S/ 6 200 millones.
- 10:20 am: Se colocaron S/ 200 millones de Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 6 meses, a una tasa promedio de 3,79 por ciento.
- 10:05 am: Se colocaron S/ 1 500 millones de Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,21 por ciento.
- 09:50 am: Se colocaron S/ 300 millones de Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 3 meses, a una tasa promedio de 3,80 por ciento.
- 09:25 am: Convocatoria de las siguientes subastas: (a) Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 3 meses por S/ 300 millones y (b) Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 6 meses por S/ 200 millones.
- 09:20 am: Convocatoria de la siguiente subasta: Depósitos Overnight S/ 1 500 millones.
- 09:00 am: Liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP: S/ 7 300 millones.
- 08:30 am: Vencimientos de instrumentos del BCRP del día de hoy: (a) CD BCRP S/ 1 708 millones, (b) Repo de Valores S/ 600 millones, (c) Depósitos BCRP S/ 4 123,6 millones, (d) Depósitos del Tesoro Público S/ 300 millones y (e) Swap Cambiario Venta S/ 500 millones.
Proyecciones económicas de Perú
La economía peruana se recuperó en el cierre del 2024 de la contracción que sufrió el año anterior, el control de la inflación y la mejora en el consumo privado fueron los dos impulsores del desempeño monetario del país. El repunte incentiva a mejorar la proyección de crecimiento del PBI para el periodo de 2025.
El Banco Central de Perú elevó su proyección de crecimiento económico del 3.1% al 3.2% para este año y prevé un mayor dinamismo de sectores vinculados a la industria primaria. El organismo espera que la inflación se ubique en un 2% en medio del rango meta del banco entre el 1 y el 3 por ciento.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este repunte se le atribuye al consumo privado.
Para este año se estima un crecimiento similar al del periodo anterior aunque con un comportamiento más conservador, detalló el organismo. Se estima que Perú podría recibir entre 20.000 y 30.000 millones en inversión internacional en 2025 en caso de que las reformas estructurales que impulsan la confianza y promueven la inversión privada sean aprobadas en el Congreso.
El fortalecimiento del sol peruano
Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.
La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.
Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.
Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.
Más Noticias
Descubren estructura funeraria en el norte de Kuélap: hallazgos revelan ritos y costumbres de una cultura preincaica en Amazonas
El Ministerio de Cultura informó que los trabajos de investigación arqueológica permitieron identificar contextos asociados a entierros humanos, además de restos arquitectónicos y objetos vinculados a la vida cotidiana de los antiguos pobladores

Susana Villarán: PJ fijó inicio de juicio oral en septiembre por presunto financiamiento ilícito de Odebrecht y OAS
La exalcaldesa afronta cargos por colusión, lavado de activos y asociación ilícita tras presuntamente aceptar millones de dólares de constructoras brasileñas

Estas son las series mas populares para ver en Netflix Perú hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Las 10 películas de Netflix en Perú para engancharse este día
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios

Hija de Marcelo Tinelli revela cómo fue la convivencia con Milett Figueroa al inicio: “Se lo recriminamos”
Candelaria Tinelli habló sobre la relación que actualmente mantiene con la modelo peruana, esto luego que se dijera que no la aprobaba como la novia de su padre
