
En Desaguadero, frontera entre Perú y Bolivia, el tipo de cambio continúa tocando picos históricos, reflejando la creciente inestabilidad económica que afecta al país altiplánico. Mientras la crisis política y el desabastecimiento continúan, los bolivianos se enfrentan al impacto devastador de una moneda que cada vez pierde más valor frente al sol peruano.
Según la información obtenida por Infobae Perú, el jueves 15 de mayo el tipo de cambio en el mercado paralelo de Desaguadero alcanzó niveles sin precedentes: por cada sol peruano se ofrecían hasta 4,65 bolivianos, mientras que la conversión inversa —de bolivianos a soles— llegó a un pico de 5,18 bolivianos por sol. Esta fuerte divergencia en el tipo de cambio comprador y vendedor refleja una creciente presión sobre la moneda boliviana, cuya rápida devaluación ha llevado a los ciudadanos a describir la jornada como un “día negro”. Solo 48 horas antes, el tipo de cambio era significativamente más bajo (S/1 = Bs 4,16; Bs 4,22 por S/1 en la conversión inversa), lo que evidencia una tendencia acelerada de depreciación del boliviano frente al sol peruano.
La crisis económica de Bolivia y su impacto en Desaguadero de Perú

La zona fronteriza de Desaguadero es el centro de un intercambio comercial histórico, pero en los últimos meses, las tensiones se han intensificado. Ciudadanos bolivianos cruzan este distrito binacional no solo en busca de productos de primera necesidad —que escasean en su país— sino también para obtener soles peruanos, percibidos como más estables que su moneda nacional.
Además, la necesidad de dólares ha incrementado, aun cuando el tipo de cambio oficial en Bolivia es de 6.90 bolivianos por dólar, prefieren buscar divisas en el lado peruano y para ello es necesario primero tener soles. La imposibilidad del Banco Central de Bolivia para explicar la falta de dólares ha llevado a más transacciones en las fronteras con países vecinos.
La crisis económica en Bolivia, acelerada por las protestas por falta de combustibles y alimentos, coincide con la campaña electoral hacia las presidenciales de este año. Entre quienes movilizan a la población, se encuentra el exmandatario Evo Morales, quien continuamente organiza marchas en rechazo a su inhabilitación para ser candidato, presentándose como ‘la solución’ a la problemática que hoy enfrenta Bolivia por un modelo económico que estableció en su anterior mandato.
Desaguadero, en su rol como nexo entre Puno y La Paz, representa un microcosmos de las tensiones y desafíos económicos que se viven en ambos lados. Aunque históricamente ha sido un punto clave para el comercio fronterizo, la reciente volatilidad monetaria amenaza con perturbar aún más las dinámicas locales y agudizar los problemas actuales.
¿Cuánto vale 100 soles en Bolivia con el actual tipo de cambio?

Para los peruanos que deciden aventurarse en Bolivia, es fundamental tener en cuenta el tipo de cambio vigente, especialmente en zonas fronterizas como Desaguadero. Al 16 de mayo, el tipo de cambio se sitúa en 4,50 bolivianos por sol, lo que significa que 100 soles equivalen aproximadamente a 450 bolivianos. Esta relación continúa representando una ventaja significativa para los viajeros peruanos, ya que su moneda mantiene un alto poder adquisitivo en territorio boliviano.
En contraste, los bolivianos que desean visitar el Perú enfrentan un tipo de cambio menos favorable. Con la cotización actual, necesitan cerca de 485 bolivianos para obtener 100 soles, lo que refleja una depreciación notable de su moneda. Esta situación limita su capacidad de gasto en Perú, ya que el valor de sus recursos se ve reducido al momento de cambiarlos por soles.
A pesar de este desafío, los visitantes bolivianos aún pueden encontrar productos y servicios atractivos en el mercado peruano. No obstante, es esencial que planifiquen cuidadosamente sus gastos para optimizar sus recursos y aprovechar las distintas ofertas disponibles en la zona fronteriza.
Últimas Noticias
Mensaje a la Nación de Dina Boluarte duró más de cuatro horas: algunos congresistas protestaron por minimizar muertes en marchas
La presidenta de la República ofreció lo que fue su último Mensaje a la Nación desde el Congreso como parte de las actividades protocolares por Fiestas Patrias

Resumen del extenso Mensaje a la Nación de Dina Boluarte: balance, logros y retos para el Perú en su último año de gobierno
Según informó la propia mandataria durante el acto por Fiestas Patrias 2025, el discurso buscó rendir cuentas sobre los avances, desafíos y compromisos de su gestión en un contexto adverso

Víctor Zanabria, jefe de la PNP, reaparece luego de ser grabado en fiesta clandestina previo a Fiestas Patrias
El comandante general reapareció con un mensaje institucional tras ser vinculado a una fiesta no autorizada. El Ministerio Público pidió su suspensión por 18 meses por un caso de presunta corrupción

Fiestas Patrias 2025: Senamhi pronostica “mayor presencia de brillo solar” para este martes 29 de julio
El clima en Lima y regiones promete variaciones para quienes celebren el feriado largo, con mañanas cubiertas y más brillo solar en feriado

‘Chechito’ confirma encuentro con Xiomy Kanashiro en un Airbnb y aclara por trabajo: “Le dije: ‘Quédate un poquito más’”
El cantante aseguró que el vínculo con la novia de Jefferson Farfán fue netamente laboral
