Cayó alias Cuchillo en Colombia. Miguel Antonio Rodríguez Díaz, el presunto autor intelectual del asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, fue capturado mientras paseaba por La Candelaria, uno de los barrios más turísticos de Medellín.
Eran las 2:20 de la tarde cuando el presunto cabecilla de una organización criminal vinculada a la minería ilegal conversaba por teléfono con una de sus abogadas, sin saber que agentes de la Interpol ya lo tenían ubicado.
Tres efectivos lo interceptaron repentinamente y, con pistolas desenfundadas, le gritaron: “¡Al suelo! ¡Al suelo!”. Habían sido advertidos que su objetivo era un delincuente de alta peligrosidad y con antecedentes de fuga.

Durante el procedimiento, Cuchillo no dejó de proclamar su inocencia y aseguró que su detención era arbitraria, alegando que no pesaba ninguna requisitoria en su contra desde Perú. Sin embargo, esta afirmación no era cierta. Apenas un día antes, el 14 de mayo, una jueza de La Libertad había ordenado su captura. En menos de 24 horas, la disposición fue ejecutada.
Cabe señalar que su captura fue resultado de un esfuerzo coordinado entre distintas instituciones. Según precisó Fany Soledad Quispe, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, la operación fue liderada por la Fiscalía Provincial Corporativa de La Libertad, con el apoyo clave de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público, en estrecha colaboración con las autoridades colombianas.
El coronel Juan Carlos Sierra, Director de Investigación Criminal e Interpol en Colombia, informó que cuando ‘cuchillo’ fue capturado se encontró en su poder tres celulares y más de mil dólares en efectivo.

Alias ‘Cuchillo’: los delitos por los que fue detenido
Alias ‘Cuchillo’ ingresó a Colombia el 5 de mayo, solo horas después que la presidenta Dina Boluarte lo sindicara como el autor de la masacre en Pataz.
Pese a que ‘Cuchillo’ negó estas acusaciones y anunció que enviaría una carta notarial a la mandataria para que se rectifique, un equipo de fiscales y la PNP trabajan en silencio para poder recolectar las pruebas en su contra.
El trabajo rindió frutos y finalmente, la Fiscalía Provincial contra la Criminalidad Organizada de La Libertad solicitó al Poder Judicial la emisión de una orden de captura internacional contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, a quien sindican como presunto instigador del secuestro, tortura y asesinato de 13 trabajadores mineros de Pataz.

La jueza Saida Fonseca León, del Juzgado Mixto de Porcoy, aprobó la medida el miércoles 14 de mayo, tras imputarle los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado.
Según el documento que autoriza su detención al que accedió La República, ‘Cuchillo’ sería quien ordenó la muerte de los 13 miembros de seguridad, a manos de un grupo armado de 20 sujetos que ingresaron violentamente a las bocaminas propiedades de la minera Poderosa, en Pataz.

La resolución también incluyó a la abogada Liliana Pizán Chirado, quien acompañó a Rodríguez Díaz hasta el aeropuerto. En su caso, se le investiga por una presunta obstrucción a la justicia.
Alias ‘Cuchillo’ y su largo historial de violencia
Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido en el mundo del crimen organizado como Cuchillo, arrastra un extenso prontuario que lo ha convertido en uno de los delincuentes más temidos del norte del Perú. De acuerdo con reportes policiales, enfrenta al menos 14 investigaciones fiscales por graves delitos vinculados a redes criminales, incluyendo extorsión y la fabricación, comercialización, uso o porte ilegal de armas y explosivos.
Estos casos están activos en despachos fiscales y juzgados de Trujillo, La Libertad y El Santa, en la provincia de Chimbote, región Áncash.
Pero su historial delictivo no se limita a investigaciones en curso. Entre 2016 y 2020, Rodríguez Díaz fue condenado en dos ocasiones: una en Casma (Áncash) por posesión de explosivos, y otra en Trujillo (La Libertad) por extorsión, delito que lo vinculó directamente con bandas dedicadas al cobro de cupos a empresarios y mineros informales.
Más Noticias
Descubren estructura funeraria en el norte de Kuélap: hallazgos revelan ritos y costumbres de una cultura preincaica en Amazonas
El Ministerio de Cultura informó que los trabajos de investigación arqueológica permitieron identificar contextos asociados a entierros humanos, además de restos arquitectónicos y objetos vinculados a la vida cotidiana de los antiguos pobladores

Susana Villarán: PJ fijó inicio de juicio oral en septiembre por presunto financiamiento ilícito de Odebrecht y OAS
La exalcaldesa afronta cargos por colusión, lavado de activos y asociación ilícita tras presuntamente aceptar millones de dólares de constructoras brasileñas

Estas son las series mas populares para ver en Netflix Perú hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Las 10 películas de Netflix en Perú para engancharse este día
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios

Hija de Marcelo Tinelli revela cómo fue la convivencia con Milett Figueroa al inicio: “Se lo recriminamos”
Candelaria Tinelli habló sobre la relación que actualmente mantiene con la modelo peruana, esto luego que se dijera que no la aprobaba como la novia de su padre
