Chiclayo organiza vigilia y serenata por entronización del papa León XIV: ¿Dónde y desde qué hora?

El Gobierno Regional de Lambayeque, la Diócesis de Chiclayo y la municipalidad distrital anunciaron que se instalará cuatro pantallas gigantes para la transmisión desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano

Guardar
Diócesis de Chiclayo prepara vigilia y celebración por la entronización del papa XIV | RPP TV

Nuevamente, el norte del país y todo el Perú estará presente. La iglesia Santa María Catedral de Chiclayo será escenario de un momento memorable con una Misa de Acción de Gracias en honor al nuevo Papa León XIV. A pocas horas de la entronización del sumo pontífice se ha convocado a los fieles desde las 10:00 p.m. en la plaza central.

Por ello, el Gobierno Regional de Lambayeque, la Diócesis de Chiclayo y la municipalidad distrital anunció que se transmitirá en vivo la Santa Misa de Inicio del Pontificado del Papa León XIV desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. La ceremonia será emitida por medios oficiales y podrá ser vista desde distintas partes del mundo.

“Invitamos a todo fiel que quiera acompañarnos, porque vamos a tener una noche de oración, dinámicas, cantos y algunas animaciones de grupos de danzas para estos momentos previos”, mencionó Fidel Purizaca, director de medios de la Diócesis de Chiclayo, a RPP Noticias.

Diócesis de Chiclayo prepara vigilia
Diócesis de Chiclayo prepara vigilia y celebración por la entronización del papa XIV| Gobierno regional/Clara Giraldo (Infobae Perú)

Además, señaló que se instalará cuatro pantallas alrededor de la plaza, pero esperan que más personas o empresas se sumen. En tanto, anunció que habrá diversos grupos de bailes y musicales como parte de la celebración de este domingo 18 de mayo.

En una anterior misa realizada el 10 de mayo se dieron cita alrededor de 8 mil personas y la presencia de varias parroquias del sector.

¿Dónde y a qué hora será la transmisión?

La cita será en el atrio de la Catedral, donde se llevará a cabo una misa desde el sábado 17 y continuará con una serenata hasta el domingo 18 de mayo. La entronización del papa será a las 3:00 a.m. en Perú, por lo que de todas maneras los ciudadanos han mencionado que serán testigos de este evento, a pesar del horario.

Por su parte, la municipalidad provincial de Chiclayo ha programado una muestra museográfica por el entonces cardenal Robert Prevost en su paso por la ciudad. La convocatoria está programada para este viernes 16 de mayo a las 7:30 p.m. y el ingreso es gratuito.

El lugar donde podrás visualizar fotografías y recuerdos del ahora papa será en el Palacio Municipal. La finalidad de esta presentación es continuar evidenciando el trabajo del sumo pontífice por Chiclayo, a quien recordó en su primer mensaje.

Chiclayo en los ojos del
Chiclayo en los ojos del mundo: fieles se reunirán para ver en vivo la entronización del papa León XIV| Municipalidad de Chiclayo

¿En qué consiste la entronización?

La entronización del papa es una ceremonia que se realiza en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, y que marca oficialmente el comienzo del pontificado de un nuevo líder de la Iglesia Católica. Se trata de un acto que combina elementos litúrgicos, simbólicos y de relevancia institucional dentro y fuera del ámbito religioso.

“La entronización es una especie de ceremonia y que tiene un significado simbólico y forma parte de todos los rituales del Vaticano”, manifestó Francis Belaunde, profesor de Derecho Internacional, a RPP Noticias.

Durante la ceremonia, el nuevo pontífice recibe el anillo del Pescador, símbolo de su sucesión apostólica desde San Pedro, y el palio, insignia que representa su autoridad como guía de la Iglesia Universal. Ambos objetos refuerzan su rol como figura espiritual y administrativa dentro del catolicismo.

People gather on the day
People gather on the day of a Mass at the Cathedral of Santa Maria de Chiclayo, celebrating the appointment of Pope Leo XIV, who was Bishop of Chiclayo between 2015 and 2023, in Chiclayo, Peru May 10, 2025. REUTERS/Sebastian Castaneda

Este evento también representa una oportunidad para conocer las posibles líneas pastorales y prioridades del nuevo papa frente a los desafíos contemporáneos. En el caso del papa Francisco, por ejemplo, su entronización en 2013 marcó el inicio de un enfoque más pastoral, con énfasis en la inclusión y los temas sociales.

La participación de jefes de Estado y representantes internacionales en esta ceremonia refleja la importancia del papado en el escenario mundial, tanto como líder espiritual como actor con influencia en asuntos de alcance global.