Una construcción abandonada entre cerros ha llamado la atención en redes sociales, no solo por su tamaño, sino por los indicios de haber sido una vivienda de alto nivel económico. En medio de una zona desértica del centro poblado de Cardal, en Pachacámac, una estructura deteriorada ha generado curiosidad por su diseño, distribución y restos de instalaciones que remiten a un estilo de vida sofisticado. La edificación cuenta con piscina, una chimenea revestida en piedra y varios ambientes, lo que sugiere que en su momento fue una propiedad exclusiva.
El descubrimiento fue documentado por el youtuber y explorador urbano Marko Tk, quien publicó un video en el que recorre cada rincón de la vivienda. Según relata, no tenía previsto visitar este lugar, pero lo encontró al desviarse del camino principal durante una salida para conocer restos arqueológicos. Desde la parte alta del cerro, la construcción destacaba por su dimensión y aislamiento. Al acercarse, encontró una casa deteriorada, sin habitantes, pero con vestigios de haber sido habitada por alguien con recursos.
¿Cómo fue descubierta esta misteriosa mansión en los cerros de Pachacámac?
El creador de contenido Marko Tk llegó a esta construcción por casualidad. Su objetivo inicial era explorar sitios arqueológicos cercanos al centro poblado de Cardal, pero en el trayecto visualizó una edificación solitaria, oculta entre cerros. Llamado por la curiosidad, decidió acercarse y grabar su recorrido. El ingreso no fue fácil: una escalera rudimentaria y un sendero polvoriento lo llevaron hasta la entrada de la casa, donde lo primero que encontró fue una piscina vacía.

Desde el inicio, el lugar ofrecía una atmósfera desconcertante. El entorno seco contrastaba con los vestigios de lo que alguna vez fue una residencia bien equipada. A medida que avanzaba, el youtuber registró diferentes espacios: columnas a punto de colapsar, amplios ventanales con vista al campo, y áreas que parecían haber sido diseñadas para el descanso o la recreación. Todo en silencio, sin señales de presencia humana reciente, salvo algunos objetos olvidados.
¿Qué secretos esconde esta propiedad que alguna vez fue lujosa?
La vivienda presenta una distribución amplia, con varios cuartos, baños, patios y espacios que evidencian una planificación arquitectónica pensada para la comodidad. Entre los hallazgos más llamativos está una chimenea de piedra, revestida con lo que parecería ser laja, y una gran piscina, que aunque ahora está vacía y deteriorada, en su momento debió ser el centro de esparcimiento.
En el interior aún se observan restos de electrodomésticos, como un televisor de pantalla plana, además de otros más antiguos. También hay lavaderos con acabados en mayólica, techos de madera colapsados y estructuras que parecen haber sido depósitos, baños con ventanales panorámicos y un pequeño ambiente que podría haber funcionado como sauna. Estos detalles, junto a la amplitud de la construcción y su ubicación estratégica con vista al valle, refuerzan la idea de que fue propiedad de alguien con elevado poder adquisitivo.

Una zona del terreno parece haber sido utilizada para la crianza de animales. En uno de los extremos se observan plumas esparcidas y estructuras similares a un corral o gallinero. Cerca de allí, el suelo está cubierto de aserrín y restos orgánicos. Aunque la vivienda está abandonada, hay indicios de que alguna persona podría estar cuidándola de manera esporádica: se hallaron zapatos, utensilios menores y una zona restringida por una barrera improvisada que impide el paso.
Sobre su origen, el youtuber plantea una hipótesis: podría tratarse de una propiedad abandonada tras el terremoto de 2007, como ocurrió con varias construcciones en zonas rurales del país que quedaron dañadas y fueron dejadas por sus propietarios al no poder costear las reparaciones.
¿Qué importancia tiene Pachacámac y qué otras historias guarda su territorio?
Pachacámac es conocido principalmente por su legado prehispánico. En esta zona del sur de Lima se encuentra uno de los complejos arqueológicos más importantes del Perú, que fue un centro ceremonial clave durante el periodo preincaico e incaico. Sin embargo, más allá de sus templos antiguos, este distrito alberga también zonas agrícolas, casas de campo y espacios que fueron ocupados por familias de clase alta que buscaban alejarse del bullicio capitalino.

En las últimas décadas, muchos terrenos alejados del casco urbano de Pachacámac fueron adquiridos para construir casas de descanso, complejos recreativos o proyectos inmobiliarios de baja densidad. Algunos de estos espacios han quedado deshabitados por falta de servicios básicos, problemas legales o simplemente por abandono. La presencia de construcciones modernas entre paisajes agrestes y arqueología milenaria crea un contraste constante en la zona.
El caso de esta mansión no es único, aunque sí inusual por su conservación parcial y la riqueza de detalles que aún se pueden observar. Por ahora, el lugar permanece como un recuerdo silencioso de una etapa de bonanza, atrapado entre la arena y las laderas de Pachacámac.
Más Noticias
La primera función comercial de cine en el Perú: ¿qué película se proyectó?
La función de cine se llevó a cabo en el Jardín de Estrasburgo, ubicado en los bajos del Hotel Morín, en el Portal de Escribanos N.° 122

Lesly Shaw y Carlos Rincón llegan a un acuerdo por ‘Hay niveles’: “Están atados de por vida”
Tras reunión de abogados, la conductora Magaly Medina afirmó que el contrato obliga a los tres coautores de ‘Hay niveles’ a actuar en consenso

Leslie Shaw vs. Carlos Rincón, ¿quién controla canción ‘Hay niveles’?: Especialista en propiedad intelectual lo explica
Gonzalo Calmet comentó en Magaly TV La Firme las diferencias entre derechos de autor y fonograma en medio del enfrentamiento entre los coautores de la canción

Magaly Medina expone señales de ruptura entre Edison Flores y Ana Siucho: “No se ven hace cuatro meses”
Los registros migratorios y la falta de interacciones en redes sociales alimentan las dudas sobre el estado del matrimonio. La conductora resaltó que la pareja no comparte contenido en conjunto ni muestra contacto visible desde hace meses. “Ella ha estado solo 85 días en Perú y él la ha visitado cuatro veces”

¿Emprender en el sector belleza? Claves crear un negocio rentable a largo plazo
El mercado peruano de cuidado personal crece a un ritmo constante con una demanda creciente de tratamientos estéticos y productos especializados para hombres y mujeres impulsando oportunidades para nuevos negocios innovadores y bien gestionados
