
La tranquilidad del distrito de San Miguel en Lima se vio abruptamente interrumpida este miércoles por la tarde cuando un sicario, disfrazado de repartidor de delivery, asesinó a balazos a un hombre dentro del Mercado Pacífico. El establecimiento se encuentra en el cruce de las calles Las Naranjas y Los Pinos, a pocas cuadras del Parque de las Leyendas y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Según testigos, el agresor utilizó una motocicleta para llegar al lugar, portando una mochila de reparto y un casco para camuflarse como trabajador de delivery. El ataque, efectuado sin mediar palabra, impactó en repetidas ocasiones a un comerciante conocido como “Nilton”, quien se dedicaba a la venta de carnes en el mercado. La víctima fue rápidamente trasladada al Hospital Naval, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas.
Las cámaras de seguridad del mercado capturaron el ataque, lo que podría ser crucial para identificar y detener a los responsables. Durante las primeras diligencias, se encontraron al menos cuatro casquillos de bala en el lugar. Los comerciantes y vecinos de San Miguel han expresado su necesidad urgente de mayor seguridad en la zona para mantener el orden.
Restricciones a la circulación de motocicletas en Perú

El crimen también ha encendido las alarmas respecto a la circulación de motocicletas con dos ocupantes. Según el Decreto Supremo N.º 046-2025-PCM, esta práctica está prohibida para combatir el crimen organizado, lo que convierte el asesinato en un desafío directo a las medidas de seguridad implementadas por el ejecutivo
La promulgación del Decreto Supremo N.º 046-2025-PCM, que prohíbe la circulación de dos personas en motocicletas en Lima y Callao, ha generado un acalorado debate. Esta medida es parte de las acciones del gobierno peruano para combatir la delincuencia, particularmente el uso de motocicletas en actos criminales.
La restricción busca reducir la criminalidad organizada y el sicariato, aunque la comunidad de motociclistas ha expresado su descontento. Esta disposición afecta a los ciudadanos que utilizan motos lineales como un medio de transporte económico y eficiente, y los repartidores de delivery enfrentan nuevos requisitos de registro ante las autoridades para operar sin restricciones legales.
Las disposiciones del decreto incluyen no solo la limitación del número de ocupantes en una motocicleta, sino también nuevos requisitos para los motociclistas, como el uso obligatorio de cascos homologados y chalecos reflectantes que muestren el número de matrícula de la moto. Sin embargo, algunos líderes del sector consideran que estas medidas son insuficientes y desproporcionadas, perjudicando a miles de ciudadanos que usan las motocicletas diariamente sin resolver el problema de fondo.
Líneas de emergencia

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:
- Central 111 contra extorsiones: Una línea gratuita y confidencial que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, ofreciendo atención inmediata a las víctimas de extorsión. Es crucial que las pruebas sean documentadas y enviadas a las autoridades.
- Central de emergencias 105: Además, puedes reportar casos de extorsión llamando al 105. La Policía Nacional del Perú (PNP) derivará tu caso a la comisaría correspondiente para iniciar las investigaciones.
- Línea 1818: El Ministerio del Interior también ha habilitado este número para que los ciudadanos puedan denunciar casos de extorsión de manera segura y confidencial.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
Últimas Noticias
Tula Rodríguez y el emotivo mensaje a su hija tras hablar sobre la muerte: “Lo material no te lo llevas a la tumba”
Desde México, la exvedette expresó su deseo de criar a Valentina como una joven libre y consciente, dejando atrás los errores del pasado

¿Por qué César Acuña no respondió 7x8 en vivo? El político da su versión y lanza fuerte crítica: “Como no soy corrupto, me hacen memes”
El fundador de APP afirmó que no cayó en el juego del streaming ‘Cristorata’ y acusó a la prensa de usar sus lapsus como arma mediática porque no tienen escándalos que atribuirle

Christian Domínguez sorprende al declarar su amor por Karla Tarazona: “Estoy en paz con la mujer de mi vida”
El cantante aseguró que atraviesa una etapa plena al lado de la madre de su hijo. Agradeció a Dios y afirmó que sus hijos también se benefician con su felicidad

‘Tomate’ Barraza se quiebra al regalarle su auto de alta gama a su hija Gaela: “Hoy empieza un nuevo ciclo”
El locutor compartió el emotivo momento con su hija en redes sociales y fue aplaudido por demostrar una vez más su amor de padre

Magaly Medina indignada por grave error en su programa durante Fiestas Patrias: “¡Es 28 de julio, no un partido!
Durante su programa, la conductora mostró su desacuerdo con el uso de la camiseta de la selección peruana para conmemorar Fiestas Patrias. Su reclamo se volvió viral
