
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que el jueves 15 de mayo de 2025 se realizarán clases virtuales en toda la ciudad universitaria debido a los daños ocasionados por recientes actos vandálicos dentro del campuLa mSan Marcosedida busca restablecer el normal funcionamiento de las actividades académicas luego de una ocupación no autorizada que afectó aulas, bibliotecas y otros espacios comunes de la ciudad universitaria.
Así lo informó el Vicerrectorado Académico de Pregrado a través de un comunicado oficial, en el que también se explicó que la medida busca facilitar labores de limpieza, mantenimiento y reparación de los espacios afectados.
La institución más antigua de América Latina indicó que esta decisión tiene como fin preservar la seguridad de la comunidad universitaria y recuperar los ambientes académicos que fueron deteriorados durante una ocupación ilegal protagonizada por un grupo de manifestantes.
Facilidades para prácticas e investigaciones
En su pronunciamiento, San Marcos aclaró que, pese a la virtualización de clases, se garantizará el desarrollo de actividades esenciales como prácticas de laboratorio o trabajos vinculados a investigaciones. En estos casos, se adoptarán las condiciones necesarias para su ejecución segura y sin contratiempos.

Asimismo, la universidad subrayó que cualquier actualización respecto al estado de las clases y el uso del campus será comunicada oportunamente a través de sus canales oficiales.
Toma violenta de espacios y bloqueo de accesos
La medida extraordinaria responde a una serie de actos de violencia y sabotaje ocurridos esta semana dentro de la ciudad universitaria. De acuerdo con la propia universidad, durante la madrugada del martes se produjo la toma ilegal de instalaciones, incluyendo la Biblioteca Central, así como bloqueos en los accesos principales del campus.
En su pronunciamiento, la UNMSM denunció que los responsables de estos actos impidieron el ingreso al campus, justo cuando se preparaban los últimos detalles para el reinicio de las clases presenciales previsto para el jueves 15. Además, reportó pintas, destrozos y otros actos vandálicos en facultades como Matemáticas y Educación.
“El ingreso violento y la ocupación de ambientes académicos bajo argumentos infundados de defensa institucional representan un atentado contra toda la comunidad universitaria”, señaló la universidad en su comunicado.

Rechazo categórico y advertencia sobre fines políticos
La Decana de América condenó de manera enérgica estos hechos, los cuales consideró ajenos a cualquier forma legítima de protesta estudiantil. En el mismo documento, alertó que estas acciones podrían tener fines políticos y desestabilizadores, lo que pone en riesgo el normal desarrollo de las labores académicas.
“La universidad rechaza absolutamente estos actos que nada tienen que ver con legítimas protestas estudiantiles”, sentenció la UNMSM, al tiempo que responsabilizó directamente a los autores por los daños ocasionados en el patrimonio institucional.
Llamado a no repetir prácticas del pasado
La UNMSM también exhortó a la comunidad universitaria a evitar la repetición de prácticas que han tenido consecuencias negativas en el pasado. Recordó que este tipo de actos no solo afectan a la infraestructura física de la universidad, sino que también interrumpen procesos formativos y perjudican el avance académico de miles de estudiantes.
La casa de estudios hizo un llamado a preservar la integridad de los espacios comunes y a defender la universidad pública desde el respeto, el diálogo y la legalidad.
Crítica a la cobertura mediática sin contexto
En su comunicado, la universidad solicitó además a los medios de comunicación que no difundan estos hechos de forma aislada o descontextualizada. Aseguró que hacerlo sin una visión completa del problema puede contribuir a su normalización y repetición.
“La difusión de estos actos sin contexto solo alimenta su reproducción y banaliza el impacto que tienen sobre la comunidad universitaria”, advirtió la institución.
Continuidad del semestre en medio de la tensión
Pese a este escenario, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos reiteró su compromiso con la continuidad del semestre académico. Las autoridades aseguraron que seguirán tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del alumnado, personal docente y administrativo, y que se trabajará para recuperar plenamente los espacios dañados.
En tanto, la comunidad universitaria se mantiene a la expectativa de una pronta solución y de la restauración de la normalidad en la emblemática casa de estudios.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 15 de mayo en Perú
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Precio del dólar: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio hoy 15 de mayo en Perú?
Consulta el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Julián Legaspi rechazó sentarse en ‘El Valor de la Verdad’: “Invaden tu privacidad, es mucho morbo”
El actor peruano criticó el corte del programa de Beto Ortiz y aseguró que no haría lo mismo que su amigo Renato Rossini

Alerta en la frontera: Ecuador envió un escuadrón de 1500 militares a zona colindante con Perú y Colombia
La masacre de 11 uniformados ecuatorianos motivó que el gobierno de ese país despliegue personal especializdo para enfrentar a la guerrilla que controla la minería ilegal

Detonan dos explosivos en el interior del mercado ‘Mega Unicachi’ de Comas durante el paro nacional del 14 de mayo
Extorsionadores dejaron una carta dirigida a uno de los dirigentes donde amenazan con asesinar a los comerciantes si no ceden a las exigencias
