
Como se sabe, el próximo 1 de junio, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones, y como parte de este proceso, se reprogramarán 245 vuelos nacionales e internacionales.
Ante esta situación que podría afectar a miles de pasajeros que ya tenían sus boletos comprados, planes hechos y hasta tal vez reservas pagadas, Indecopi ha revelado los derechos de esto consumidores a la luz del inicio de operaciones de la nueva terminal.
“El Indecopi informa que las aerolíneas están obligadas a brindar información clara, veraz y oportuna a los pasajeros, a fin de evitar la vulneración de sus derechos. Si el pasajero no acepta la reprogramación propuesta por la aerolínea, tiene derecho a solicitar el reembolso del valor neto del boleto, postergar el viaje o endosar el pasaje —sin costo adicional— a un tercero (solo para vuelos nacionales), siempre que la solicitud se realice hasta 24 horas antes del vuelo programado”, reveló la entidad.

Lo que pueden hacer los pasajeros
Indecopi ha recordado a los consumidores afectados por la reprogramación de vuelos en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez cuáles son sus derechos que pueden ejercer frente a las aerolíneas (los que se cumplen también en otros casos, en tanto hay una reprogramación de por medio).
Así, si el pasajero no acepta esta nueva fecha de su vuelo puede optar por una de las siguientes opciones:
- Pedir reembolso: Es decir, el pasajero puede solicitar que se le retorne el monto pagado por el pasaje si no quiere aceptar la nueva fecha de viaje
- Pedir postergar el viaje: Es decir, pedir que se le asigne otra fecha de vuelo
- Pedir endoso del boleto: Esto significa que el boleto del avión podrá pasarse a otra persona sin que esto genere un costo extra.
Sobre esto último, ha habido un cambio reciente en el Congreso que vale la pena mencionar. Se aprobó la ley que permitirá que todos los pasajes, ya sean de vuelos reprogramados o no, se puedan endosar hasta 24 horas antes del vuelo. Para esto se generará un boleto nuevo con los datos de la personas a la que ha sido transferido. Todo sin costo alguno para los pasajeros.
Siguiendo el hilo anterior, el Indecopi señala que en el caso de la reprogramación de los vuelos en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez será diferente cuando un pasajero haya adquirido el pasaje a través de agencias de viajes formal.
En este caso, “el pasajero debe contactar al proveedor para recibir toda la información necesaria y alternativas para ejecutar su boleto”.
Asímismo, recuerda que “tanto aerolíneas como agencias de viaje están obligadas a contar con canales de atención operativos en todo momento para consultas, quejas o reclamos, y deben poner a disposición el Libro de Reclamaciones, ya sea físico o virtual”.
Derechos con retraso de vuelos
Indecopi también recuerda a los pasajeros que si por causas atribuibles a las aerolíneas, estas incurren en demoras en el inicio de los vuelos programados o reprogramados estos tienen mayores derechos:
- Si por un tiempo mayor a 2 horas y menor a 4 horas, el pasajero tiene derecho a recibir un refrigerio y a realizar una llamada telefónica gratuita
- En el caso de que la demora sea mayor a 4 horas y menor a 6, tiene derecho a un refrigerio, a realizar una llamada telefónica gratuita y a recibir alimentos
- Finalmente, si la demora supera las 6 horas, además de los beneficios mencionados, el pasajero tiene derecho a una compensación económica equivalente al 25 % del valor del trayecto incumplido, o a una prestación en millas, descuentos u otros beneficios ofrecidos por la aerolínea, previa aceptación del pasajero.
“Asimismo, si el pasajero requiere pernoctar, la aerolínea deberá proporcionarle hospedaje y transporte desde y hacia el aeropuerto”, aclara el Indecopi.
Ante cualquier eventualidad, el Indecopi cuenta con el WhatsApp Aeropuerto +51 985 197 624, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Últimas Noticias
Kábala martes 1 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Cindy Marino denuncia agresión física y psicológica a su expareja, Ricardo Miñán tras separarse: “Hice lo que corresponde”
La actriz y exbailarina Cindy Marino denuncia la violencia sufrida por parte del padre de su hija en Sullana. La conductora Magaly Medina expone los detalles de este caso en su programa

Dayanita sorprende al vender contenido para adultos y ofrecer ‘encuentros’ tras no cumplir contrato con JB en ATV
La actriz cómica se aleja de los escenarios de comedia y se dedica a ofrecer servicios íntimos. El equipo de investigación de Magaly TV La Firme destapa el misterio detrás de su sorprendente cambio de carrera

Qué se celebra este 2 de julio en el Perú: ciencia, política, deporte y misterio
Un repaso por los hechos más relevantes ocurridos un 2 de julio, desde nacimientos de figuras clave hasta celebraciones internacionales y eventos que marcaron la memoria colectiva del país

Cirugía de la nariz: ¿cuál es la diferencia entre rinoplastia y septoplastia?
Aunque ambas son cirugías de la nariz, tienen objetivos y enfoques distintos
