¿Quieres trabajar en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez? Estos son los perfiles y requisitos de los puestos más cotizados

Actualmente, este complejo aeroportuario ya genera 90 mil empleos directos e indirectos. Sin embargo, la cifra aumentará conforme se consoliden los servicios logísticos, comerciales, técnicos y administrativos

Guardar
La bolsa laboral abarca desde
La bolsa laboral abarca desde practicantes hasta profesionales especializados, y continúa abierta. (Foto: Andina)

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que ya inició su fase de marcha blanca antes de arrancar operaciones completas el 1 de junio, no solo aspira a ser un hub aéreo regional; sino que también se perfila como uno de los principales generadores de empleo del país en 2025, con una proyección de 121 mil puestos de trabajo creados en su primer año de funcionamiento.

Actualmente, este complejo aeroportuario ya genera 90 mil empleos directos e indirectos. Sin embargo, según detalló la Agencia Andina, la cifra aumentará conforme se consoliden los servicios logísticos, comerciales, técnicos y administrativos vinculados a las 156 empresas que conforman el ecosistema del nuevo terminal.

¿Qué tipo de perfiles se buscan?

Tal como detalló Lima Airport Partners (LAP), operador del aeropuerto en una nota de prensa, la bolsa laboral abarca desde practicantes hasta profesionales especializados, y continúa abierta. Las oportunidades van desde funciones operativas en counter y atención al cliente hasta áreas técnicas en ingeniería, gestión ambiental y administración.

Los interesados pueden postular a través de la web trabajaenelaeropuerto.pe, donde las empresas del entorno aeroportuario actualizan sus ofertas cada cierto tiempo.

El aeropuerto Jorge Chávez planea
El aeropuerto Jorge Chávez planea recibir 30 millones de pasajeros por año. (Foto: Andina)

“Durante el primer año vamos a generar 121 mil empleos entre directos e indirectos. Es una bolsa de trabajo importante”, explicó Karla Urdiales, jefa de comunicaciones de LAP, en declaraciones a la Agencia Andina.

Las 58 ofertas disponibles hoy

En este momento, el portal oficial concentra 58 convocatorias activas. Algunas de las ofertas más destacadas incluyen:

  • Global Exchange busca practicantes o egresados de Psicología, Administración o Recursos Humanos para brindar soporte administrativo en procesos de gestión de personas. Ofrece ingreso a planilla y beneficios de ley.
  • Avecim, empresa de taxis del aeropuerto, solicita profesionales con experiencia en gestión operativa y atención al cliente. Ofrece un salario de S/ 2,000 mensuales (incluyendo bonos), con movilidad a domicilio para turnos nocturnos.
  • LAP busca un ingeniero o ingeniera de Gestión Ambiental con experiencia previa en sectores como hidrocarburos, transporte o energía. Entre los beneficios destacan EPS cubierto al 80%, licencias extendidas por paternidad o duelo, estacionamiento gratuito y horarios flexibles como “early Fridays”.
  • Lagardere, operador de locales comerciales, solicita un analista de costos e inventarios con dominio de Excel e inglés intermedio. El trabajo es híbrido, con 3 días presenciales entre Callao y Magdalena, y beneficios como vales de alimentos y bonos por movilidad.

Desde técnicos hasta cocineros: variedad de perfiles

El abanico de puestos disponibles en el nuevo Jorge Chávez es amplio. Las ofertas van desde puestos operativos y de servicio, como auxiliares de rampa, técnicos electricistas, mozos, panaderos o ayudantes de cocina, hasta cargos administrativos o estratégicos, como analistas financieros, supervisores de protocolo o jefes de excelencia operacional.

El abanico de puestos disponibles
El abanico de puestos disponibles en el nuevo Jorge Chávez es amplio. (Foto: Andina)

Muchas empresas no exigen dominio del inglés, aunque este puede ser un plus para algunas posiciones. Además, varias convocatorias ofrecen beneficios complementarios como alimentación durante la jornada, movilidad nocturna, bonos de productividad y seguros privados.

Atenderá a 30 millones de pasajeros

Este ambicioso proyecto prevé atender a 30 millones de personas en su primer año de funcionamiento, lo que obliga a un refuerzo en infraestructura humana y técnica. La demanda de personal se mantendrá activa durante los siguientes meses, según prevé LAP.

Durante la fase de construcción del nuevo terminal, se generaron alrededor de 15 mil empleos. Ahora, con el aeropuerto próximo a operar en su totalidad, las oportunidades se amplían y se diversifican.

“Este es un espacio de alta empleabilidad que conecta a muchas industrias. No solo es un aeropuerto: es un ecosistema”, explicó Urdiales.

Varias posiciones se pueden realizar de forma presencial, híbrida o incluso remota, dependiendo del área y la empresa. Los procesos de selección también se han simplificado para facilitar la incorporación progresiva de nuevos colaboradores, en función del crecimiento de la actividad aeroportuaria.

Más Noticias

Patty Wong, exmodelo de ‘R con Erre‘, reaparece tras meses de ausencia por deuda de casi 100 mil soles

La exmodelo y empresaria sorprendió al público al aparecer en una foto compartida por Laura Huarcayo, tras meses de estar alejada de la vida pública y envuelta en polémicas financieras

Patty Wong, exmodelo de ‘R

Madre de familia se quejó por la falta de personal en Migraciones en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Este viernes 16 de mayo continúa la ‘marcha blanca’ en el aeródromo. La inauguración será el próximo 1 de junio, de acuerdo con el Gobierno

Madre de familia se quejó

Primer pasajero en llegar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez quedó fascinado: “en Argentina no tenemos, parece Europa”

Con la llegada del primer vuelo de Aerolíneas Argentinas, la moderna terminal aeropurtuaria inició su fase operativa este 15 de mayo. Será inaugurada oficialmente el 1 de junio

Primer pasajero en llegar al

Néstor Gorosito tuvo crudo análisis tras derrota de Alianza Lima y eliminación de la Copa Libertadores 2025: “No concretamos”

El club ‘blanquiazul’ perdió 2-0 ante Talleres de Córdoba como visitante por la penúltima fecha del torneo de Conmebol y no le alcanza para pasar a la siguiente ronda

Néstor Gorosito tuvo crudo análisis

Autoridades refuerzan seguridad en buses: especialistas analizan efectividad de las nuevas medidas

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), el exministro Carlos Basombrío y el presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, opinan sobre la implememtación de acciones para luchar contra los ataques y extorsión al transporte público

Autoridades refuerzan seguridad en buses:
MÁS NOTICIAS