¿Qué pasó con Lay Fun, el rottweiler que enfrentó un juicio tras matar a un delincuente y terminó como agente policial?

El can de la Policía Nacional del Perú fue acusado tras causar la muerte de un hombre en 2006, lo que desató un debate nacional sobre su destino. Su historia marcó un precedente en el trato hacia los perros de seguridad

Guardar
Miembros de la Policía se hicieron responsables de la mascota, educándolo y alejándolo del perfil violento con el que se le relacionó.

En 2006, un perro rottweiler llamado Lay Fun se convirtió en el centro de una controversia nacional luego de que matara a un delincuente que ingresó a una cochera en el Cercado de Lima. El caso desató una ola de reacciones entre autoridades, colectivos animalistas y ciudadanos, quienes debatían si debía aplicarse la ley que establecía el sacrificio de animales que provocaban la muerte de una persona. La historia escaló rápidamente y puso al país frente a un dilema legal y moral sobre el rol de los animales de guardia.

Mientras se evaluaba su destino en los tribunales, Lay Fun fue defendido por activistas, miembros de la Policía Nacional y un abogado que logró detener su ejecución. Con el tiempo, no solo fue absuelto de toda culpa, sino que terminó siendo incorporado a la unidad canina de la PNP, donde cumplió funciones de seguridad por varios años. Su caso marcó un precedente sobre la protección de los perros entrenados y su papel en la lucha contra la delincuencia.

¿Cómo ocurrió el incidente que convirtió a Lay Fun en protagonista de un caso nacional?

El 11 de julio de 2006, un intento de robo en una cochera situada en la avenida Abancay, en pleno Cercado de Lima, desencadenó una cadena de hechos que llevó a un perro rottweiler a convertirse en figura pública. Lay Fun, como se llamaba el animal, actuó frente a un desconocido que ingresó al inmueble sin autorización. Su instinto de guardia lo llevó a atacar con tal contundencia que el intruso perdió la vida en el lugar.

Lay Fun se convirtió en
Lay Fun se convirtió en símbolo de la lucha contra la delincuencia y fue homenajeado en varias actividades oficiales. Foto: El Comercio

El hecho rápidamente generó revuelo en la capital y en medios nacionales, ya que no se trataba de una simple agresión canina. La muerte del ladrón abrió la puerta a una discusión legal y ética: mientras algunos señalaban que el perro solo cumplió su función de proteger, otros pedían que se aplicara la normativa vigente, que contemplaba la eutanasia de animales considerados peligrosos tras causar la muerte de una persona. En ese momento, Lay Fun no formaba parte oficialmente de la Policía Nacional, lo que complicó aún más su situación.

¿Por qué se pidió el sacrificio de Lay Fun y quiénes evitaron que fuera ejecutado?

Tras el incidente, el destino de Lay Fun quedó en manos del sistema judicial. De acuerdo con la Ley N.º 27596, un animal que causara la muerte a una persona debía ser sacrificado. Bajo esta norma, se inició un proceso que lo colocó al borde de la eutanasia. Sin embargo, la historia captó la atención de colectivos en defensa de los derechos de los animales, así como de policías, ciudadanos y figuras públicas, que se movilizaron para impedir que el can fuera eliminado.

Entre los principales defensores apareció el abogado Juan Aragón Villena, quien asumió la representación legal del rottweiler. Gracias a su intervención, y a la presión social que creció en medios y en redes, el Ministerio Público decidió no proceder con el sacrificio. El respaldo de la ciudadanía fue clave en este giro. Finalmente, Lay Fun fue exonerado de toda responsabilidad penal y entregado a la Brigada de Seguridad y Defensa de la Policía Nacional del Perú.

¿Cómo pasó Lay Fun de ser acusado a convertirse en agente de la Policía Nacional?

Una vez liberado del proceso judicial, Lay Fun fue acogido por la Unidad de Policía Canina del Rímac, ubicada en El Potao. En esta base, el rottweiler fue integrado a las filas de la Policía Nacional y empezó a desempeñar funciones de vigilancia y seguridad. Su nuevo entorno lo transformó en un miembro activo de la institución, donde fue entrenado y cuidado como parte de la brigada canina.

Durante los años que permaneció en servicio, Lay Fun participó en actividades oficiales como la Parada Militar, y fue presentado en eventos comunitarios como ejemplo de disciplina y protección. Su carácter, que en un inicio fue objeto de debate, se consolidó como el de un perro leal y capaz. No se registraron nuevos incidentes violentos en su historial como agente policial. En 2011, debido al desgaste por la edad y una lesión en la pata izquierda, se retiró definitivamente del servicio.

¿Qué ocurrió con Lay Fun en sus últimos años y cómo es recordado hoy?

Luego de su retiro, Lay Fun fue atendido por personal que le ofreció los cuidados necesarios en sus últimos años de vida. Recibió alimentación especial, seguimiento médico y descanso adecuado. A los 13 años, en 2014, falleció a causa de un paro cardíaco. Su muerte fue reportada por medios nacionales y generó muestras de afecto entre quienes siguieron su historia desde 2006.

Lay Fun dejó una marca importante en la historia institucional de la Policía Nacional. Su caso sirvió como punto de reflexión sobre el tratamiento legal de animales de protección y sobre los límites del accionar de los perros entrenados. A pesar del paso del tiempo, su nombre continúa siendo recordado como el de un can que, tras sobrevivir a una condena inminente, logró cumplir su vida como parte de la fuerza policial peruana.

Más Noticias

Magaly Medina expone señales de ruptura entre Edison Flores y Ana Siucho: “No se ven hace cuatro meses”

Los registros migratorios y la falta de interacciones en redes sociales alimentan las dudas sobre el estado del matrimonio. La conductora resaltó que la pareja no comparte contenido en conjunto ni muestra contacto visible desde hace meses. “Ella ha estado solo 85 días en Perú y él la ha visitado cuatro veces”

Magaly Medina expone señales de

¿Emprender en el sector belleza? Claves crear un negocio rentable a largo plazo

El mercado peruano de cuidado personal crece a un ritmo constante con una demanda creciente de tratamientos estéticos y productos especializados para hombres y mujeres impulsando oportunidades para nuevos negocios innovadores y bien gestionados

¿Emprender en el sector belleza?

El 93% de los 186 mil reposteros en Perú son mujeres: nueva iniciativa busca formalizar y potenciar sus negocios

En el país, la mayoría de los negocios de panadería operan desde hogares y enfrentan retos como la falta de acceso a formación y financiamiento lo que limita su crecimiento y sostenibilidad

El 93% de los 186

Los derechos de la canción ‘Hay niveles’, Dayanita y su novio son detenidos y la relación lejana de Ana Siucho y ‘Orejita’ Flores

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó un nuevo destape sorprendente sobre la actriz cómica de JB en ATV. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Los derechos de la canción

Dayanita y su pareja son arrestados tras quema de bolsas con restos de presunto cráneo: “No sé qué hago aquí”

Vecinos denunciaron la quema de basura frente a la vivienda de la actriz en San Juan de Miraflores. El programa de Magaly Medina difundió imágenes del traslado a la comisaría y primeras declaraciones de la humorista

Dayanita y su pareja son
MÁS NOTICIAS