Papa León XIV recordó al Perú con cardenales en el Vaticano con divertida broma: “Ahora hay 4.001 especies de papa”

“Perú es su patria”, afirmó el arzobispo de Rabat, Marruecos, al recordar cómo el Sumo Pontífice compartía sus experiencias tras casi 40 años de historia en el país

Guardar
El papa León XIV saluda
El papa León XIV saluda a los fotógrafos durante una audiencia en el salón pablo VI del Vaticano, el lunes 12 de mayo de 2025, con miembros de los medios que cubrieron el reciente cónclave en el que fue elegido. (Cecilia Fabiano/LaPresse via AP)

La designación de Robert Prevost como el nuevo papa, adoptando el nombre de León XIV, fue bien recibida tanto dentro de la Iglesia como a nivel global. Desde un inicio, se destacó por su sencillez y su vínculo con América Latina. Uno de los primeros en hablar sobre el nuevo sumo pontífice fue el cardenal Cristóbal López, arzobispo de Rabat.

Estoy muy satisfecho y muy contento porque yo conocía poco al nuevo Papa, el cardenal Prevost”, indicó López en entrevista con el medio catalán Badalona Comunicación. Mencionó que solo había conversado brevemente con él en los pasillos del Vaticano antes del cónclave, sin llegar a tener una relación cercana ni conocer en profundidad su trayectoria.

El papa León XIV llega
El papa León XIV llega a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia. 10 mayo 2025. REUTERS/Yara Nardi

Con el paso de los días, el arzobispo empezó a revisar su historia y fotografías, y reconoció en Prevost a un líder completo para guiar a la Iglesia. Subrayó que su edad, 69 años, y su experiencia en diferentes países lo convertían en una figura idónea para el momento actual.

“Él es del norte, pero ha vivido en Perú y considera que Perú es su patria”, dijo López, recordando su labor como misionero, párroco y obispo de la diócesis de Chiclayo. También mencionó su formación como doctor en Derecho Canónico y su conocimiento profundo de la estructura eclesial.

León XIV recordó al Perú en cena con cardenales

Tras su primer saludo a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro, León XIV participó en una cena con todos los cardenales. Al llegar al comedor, preguntó dónde podía sentarse. Uno de los camareros le respondió: “Donde usted quiera”. Entonces, eligió una mesa al fondo del salón.

Minutos después, al ver pasar a Cristóbal López acompañado por otros cardenales, los invitó a compartir la mesa con él. Durante la conversación, hablaron sobre diversos temas, incluida su familia y el motivo por el cual eligió el nombre de León.

La broma del Papa León XIV que revela su cercanía con el Perú. | Fuente: Badalona Comunicació

López contó que el encuentro permitió conocer otra faceta del nuevo Papa. “El nuevo Papa tiene un punto de timidez, pero también tiene sentido del humor”, expresó. La conversación se desarrolló en un ambiente distendido, y todos en la mesa rieron en varios momentos.

Al día siguiente, ya con mayor cercanía entre ambos, León XIV comentó una frase que había escuchado desde Perú.

“Me han llamado de Perú para decirme que ahora hay 4.001 especies de papa porque hay un nuevo Papa”, le dijo a López, que recibió la broma con sorpresa y alegría.

“Es tranquilo, sereno, discreto, dulce y humilde”

En la misma entrevista, el cardenal López valoró la personalidad del nuevo Papa y lo describió con palabras que reflejan serenidad y empatía. Según afirmó, todos los cardenales en Roma conocían a Prevost por su desempeño como prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo que asumió bajo el pontificado de Francisco.

Roberto Prevost asume el papado
Roberto Prevost asume el papado bajo el nombre de León XIV. - Crédito: AFP

“Yo considero que ha sido verdaderamente la persona ideal”, sostuvo. “Y además su carácter me convence mucho. Es tranquilo, sereno, discreto, dulce, humilde. O sea, una personalidad que apacigua, que no crea problemas”. Añadió que la forma en la que inició su pontificado genera confianza entre quienes lo rodean.

López enfatizó que esas cualidades serán clave para afrontar los desafíos actuales de la Iglesia y que su estilo cercano será bien recibido por los fieles. Para él, León XIV se perfila como un Papa que sabrá acompañar sin estridencias, con equilibrio y diálogo.

Papa León XIV y su llamado a la paz y justicia

En sus primeras intervenciones públicas, León XIV hizo énfasis en la necesidad de promover la paz. En su mensaje inicial, se refirió a los conflictos actuales en Ucrania y Gaza, y pidió a la comunidad internacional un mayor compromiso con la justicia y la reconciliación.

“Habló de Ucrania y habló de Gaza y de los otros países que están en guerra”, relató el cardenal López. También mencionó que, en un encuentro con periodistas, el Papa les pidió ejercer una “comunicación desarmada y desarmante, como la paz”.

El papa León XIV a
El papa León XIV a su salida de la sede de los agustinos en Roma, tras una visita, el 13 de mayo de 2025. (AP Photo/Domenico Stinellis)

Además de ese enfoque, León XIV dejó claro que buscará continuar el proceso sinodal impulsado por su predecesor. “Yo creo que el Papa tendría que continuar, y creo que su intención va en esa dirección”, indicó López.

“Una Iglesia en la que haya participación de todos, a distintos niveles y con distintas funciones, pero donde todos se sientan no espectadores pasivos, sino protagonistas activos”.

El inicio del pontificado de León XIV ha dejado una impresión de cercanía, firmeza y apertura. Su llamado a la paz, su estilo humilde y su conexión con sus raíces misioneras marcan el tono de una etapa que comienza con señales de diálogo y renovación.

Más Noticias

‘Cuchillo’ será extraditado de Colombia a Perú en la “brevedad posible”, confirma su abogado

El abogado Kevin Díaz confirmó que el implicado en la masacre en Pataz será extraditado al Perú en los próximos días para continuar su proceso judicial. Afirmó que su ingreso a Colombia fue legal, pese a coincidir con la acusación de Dina Boluarte

‘Cuchillo’ será extraditado de Colombia

Alias ‘Cuchillo’: detienen en Trujillo a pareja y abogada de acusado por masacre de 13 mineros en Pataz

Liliana Estefany Pizán Chirado, candidata a regidora distrital en 2022, ahora es sindicada por presunta obstrucción a la justicia. En simultáneo, un operativo internacional capturó a Miguel Rodríguez en Colombia

Alias ‘Cuchillo’: detienen en Trujillo

Ministro de Justicia, Juan Alcántara, fue fiscal pero el CNM lo cesó por ser “benevolente” en casos de tráfico de drogas

En su primer proceso de ratificación, al hoy titular de Justicia no se le renovó la confianza por sanciones disciplinarias y serios señalamientos en procesos contra personas detenidas con kilos de clorhidrato de cocaína

Ministro de Justicia, Juan Alcántara,

‘Cuchillo’ estuvo entre Colombia y Venezuela después de fugar del Perú ante la masacre en Pataz: así fue su ruta

Miguel Rodríguez Díaz, señalado como principal sospechoso del asesinato de 13 mineros en Pataz, fue detenido tras haber pasado por dos países. Abandonó territorio peruano cuando Dina Boluarte lo acusó

‘Cuchillo’ estuvo entre Colombia y

El Papa León XIV se entera de ruta turística promovida en Chiclayo: “Fue bastante emotivo”, señala sacerdote que se lo contó

Durante una reunión en Roma, el religioso Hugo Sánchez compartió con el pontífice la propuesta turística que se impulsa en Chiclayo para destacar su paso por esta ciudad, donde ejerció como obispo

El Papa León XIV se
MÁS NOTICIAS