
Lima Airport Partners (LAP) ha comunicado que las gestiones para la emisión de pasaportes de urgencia seguirán realizándose en el antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, ubicado con acceso por la avenida Elmer Faucett. Carolina Rubio, vocera de LAP, informó a la agencia Andina que durante la etapa inicial de funcionamiento del nuevo aeropuerto internacional, que empezará el 1 de junio, no se ha contemplado la instalación de una oficina de Migraciones en el nuevo terminal para estos trámites.
Rubio detalló que “esa oficina se va a mantener en el terminal que todos conocemos”, refiriéndose a la sede antigua del aeropuerto. Hasta finales de 2025 o inicios de 2026, cuando se prevé su traslado, esta oficina servirá exclusivamente para casos de urgencia, permitiendo tramitar pasaportes hasta ocho horas antes del vuelo. Para otros trámites migratorios, los usuarios deberán acudir a las diversas sedes de la Superintendencia Nacional de Migraciones en Lima y otras regiones del país.

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez, que comenzará su operación el próximo 1 de junio, está previsto para recibir inicialmente más de 700 pasajeros diarios en su etapa de marcha blanca. Sin embargo, debido a la falta de una oficina de Migraciones, esta situación podría complicar los viajes de aquellos que enfrenten imprevistos o requieran documentación de último minuto. Por ello, el trámite para casos de urgencia debe iniciarse al menos dos días hábiles antes del vuelo en las oficinas de Migraciones respectivas.
Asimismo, fuentes de la Superintendencia Nacional de Migraciones manifestaron a RPP que mientras no se contemple la instalación de una oficina en el nuevo terminal, los pasajeros con vuelos urgentes tendrán que gestionar sus pasaportes en otras sedes, como la en Breña que atiende las 24 horas de lunes a viernes y hasta la 1:00 p.m. los sábados, así como en la oficina del Jockey Plaza o los Centros MAC de Lima y Callao, que operan con horarios extendidos.
Cómo sacar tu pasaporte de urgencia: Pasos a seguir

Para obtener un pasaporte electrónico en situaciones urgentes, se deben seguir ciertos pasos, que se describen a continuación. Este trámite puede realizarse hasta dos días hábiles antes de tu vuelo en cualquiera de las oficinas de Migraciones o en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) a nivel nacional. En la sede antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, esta gestión será posible dentro de las 8 horas previas a tu salida.
Para viajes hacia países como Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay y Paraguay, es posible salir del país con el uso del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, gracias a acuerdos establecidos.
Requisitos necesarios:
- Completar el formulario PA para obtener el Pasaporte Electrónico en casos de urgencia.
- Presentar el comprobante de pago del trámite.
- Mostrar el pase de abordar o el boleto aéreo que verifique la compra y datos del pasajero, indicando la cercanía del vuelo internacional.
- Declarar bajo juramento si hubo pérdida o robo del pasaporte, si aplica.
- Otros documentos requeridos para adultos o menores. El código de pago específico para urgencias es 01808.
Pasos a seguir:
- Pago del trámite:
- Realiza un pago de S/ 120.90 como derecho por expedir el pasaporte:
- Puedes hacerlo online con tarjeta en Págalo.pe usando el código 01808.
- En el Banco de la Nación o a través de sus agentes.
- Al pagar, debes proporcionar tu número de DNI y conservar el recibo.
- Si ya pagaste S/ 98.60, deberás agregar S/ 22.30 más con el código 01810.
- Realiza un pago de S/ 120.90 como derecho por expedir el pasaporte:
- Solicitud del pasaporte:
- Dirígete a Migraciones o a las oficinas ubicadas en los Centros MAC, dentro de los dos días hábiles anteriores a tu vuelo.
- En el Aeropuerto Jorge Chávez, puedes hacerlo hasta 8 horas antes del vuelo.
- Lleva contigo el pasaje de avión o el boarding pass, el formulario PA, el recibo de pago, y la declaración jurada si aplica, junto con otros documentos requeridos dependiendo de si eres adulto o menor. Usa el código de pago 01808.
- Registro de datos biométricos:
- Una vez entregados los documentos, inicia el proceso de emisión de pasaporte, donde se registrarán tus huellas digitales y se tomará una foto en línea con las normas biométricas internacionales.
- Condiciones para la fotografía:
- Sin monturas grandes en las gafas ni cristales que oculten los ojos.
- Evitar lentes de contacto de colores.
- No usar objetos que cubran el rostro como sombreros o piercings faciales.
- Recolección del pasaporte electrónico:
- Después de registrar tus datos biométricos, podrás recoger tu pasaporte en la sede de Migraciones según el tiempo estipulado por ellos.
Más Noticias
Magaly Medina critica a Pamela López por exponer a sus hijos a Paul Michael: “¿Para qué meterlo a tu casa?”
Imágenes recientes muestran al cantante compartiendo con los hijos de Pamela en Ica, mientras ella insiste en que solo son compañeros de trabajo

Que se celebra este 15 de mayo: un día marcado por la memoria, la ciencia, el arte y el compromiso social
Esta jornada evoca figuras clave, instituciones emblemáticas y luchas sociales, resaltando el impacto duradero de quienes dedicaron su vida al conocimiento, la justicia, la cultura y el progreso

Luciana Fuster no descarta el Miss Perú Universo y deja abierta la posibilidad de una futura participación
La Miss Grand Internacional 2023 confesó que aún tiene dudas sobre postular al Miss Perú Universo

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1194

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
