Nuevo aeropuerto Jorge Chávez lanza sistema digital para reducir tiempos de espera en Migraciones: ¿Cómo funciona?

Esta plataforma podrá ser utilizada desde cualquier dispositivo conectado a internet y permitirá a los usuarios realizar el prerregistro hasta 48 horas antes de su vuelo internacional

Guardar
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez lanza sistema digital para reducir tiempos de espera en Migraciones: ¿Cómo funciona?

Los viajeros que utilicen el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contarán con una herramienta digital que les permitirá agilizar su control migratorio desde el 1 de junio. Se trata de Migracheck, una plataforma de prerregistro en línea implementada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, con la que se busca reducir tiempos de espera y facilitar el uso de las puertas electrónicas o e-gates.

El sistema estará disponible desde cualquier dispositivo con acceso a internet y permitirá a los usuarios completar el prerregistro dentro de las 48 horas previas a su vuelo internacional.

Migraciones activa prerregistro para agilizar
Migraciones activa prerregistro para agilizar control migratorio en el nuevo aeropuerto - Créditos: Gobierno del Perú.

¿Cómo funciona?

Pasos para hacer tu prerregistro con Migracheck:

1. Ingresa a la plataforma

2. Crea tu cuenta

  • Regístrate con tu correo electrónico (este paso se hace solo una vez).

3. Accede al formulario de prerregistro

  • Haz clic en “Formulario de prerregistro”.
  • Responde tres preguntas para validar tu identidad.
  • Presiona el botón “Validar” para continuar.
Esta plataforma podrá ser utilizada
Esta plataforma podrá ser utilizada desde cualquier dispositivo conectado a internet - Créditos: Migraciones.

Completa tu prerregistro en tres pasos:

Paso 1: Registra tus datos

  • Ingresa la información de tu pasaporte o documento de viaje.
  • Puedes hacerlo de tres formas (la plataforma te indicará cómo).
  • Si todo está en orden, los campos se completarán automáticamente.
  • Confirma si los datos son tuyos o si estás registrando a otra persona.

Paso 2: Responde al cuestionario

  • Contesta las preguntas del control migratorio.
  • Al finalizar, haz clic en “Siguiente”.

Paso 3: Revisa y confirma

  • Verifica que todos los datos sean correctos.
  • Puedes editarlos si es necesario.
  • Asegúrate de ingresar correctamente:
    • El número de vuelo.
    • El país de destino inmediato.
  • Marca la casilla donde declaras que la información es veraz.
  • Haz clic en “Enviar y confirmar”.

¿Qué sigue después?

  • Recibirás un correo electrónico confirmando tu prerregistro.
  • No necesitas imprimir nada.
  • Todo el proceso es 100 % automático.

Según precisó Migraciones, este servicio está habilitado para personas mayores de edad, tanto peruanos como extranjeros residentes que cuenten con carné de extranjería vigente y un pasaporte electrónico válido por al menos seis meses.

El sistema digital busca reducir
El sistema digital busca reducir tiempos de espera en Migraciones - Créditos: Gobierno del Perú.

Más seguridad y menos espera

La información proporcionada en Migracheck será cruzada automáticamente con bases de datos nacionales e internacionales, como las de Interpol, órdenes de captura vigentes y sistemas de alertas de la Alianza del Pacífico, para asegurar el cumplimiento de los protocolos de ingreso y salida del país.

Como parte de este proceso de modernización, Migraciones también ha reforzado su operatividad con un mayor número de módulos de atención e inspectores, con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito migratorio en el nuevo aeropuerto.

Límites del sistema

Las e-gates están diseñadas únicamente para el uso de personas adultas. Quienes viajen con menores de edad o sean extranjeros no residentes deberán realizar el control migratorio de manera presencial en los módulos tradicionales, donde inspectores verificarán los permisos legales requeridos.

Migraciones ha anunciado que el sistema Migracheck se irá optimizando de forma progresiva, en la medida en que se consolide el control automatizado con la meta de ofrecer una experiencia más moderna, eficiente y segura para todos los pasajeros.

‘Marcha blanca’ del aeropuerto Jorge Chávez

A solo dos semanas de la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP) anunció que mañana, jueves 15 de mayo, iniciará la llamada ‘marcha blanca’. Esta fase de prueba incluirá la participación de cinco aerolíneas internacionales y un número reducido de operaciones, con el propósito de asegurar un arranque exitoso el 1 de junio.

El terminal tendrá el doble de capacidad para atender pasajeros, pasando de 15 a 30 millones al año. Hasta ahora, las compañías Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Aero República (Wingo Colombia) han confirmado su participación.