
Esta tarde inició la ‘marcha blanca’ en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, por lo que los pasajeros continúan con muchas expectativas para la inauguración programada este 1 de junio desde el mediodía. De esta manera, es importante conocer qué encontrarás en los cuatro pisos que cuenta el terminal.
Este espacio, que triplica el tamaño del anterior con sus 270.000 metros cuadrados, busca posicionarse entre los mejores aeropuertos del mundo. La estructura incluye un sótano y cuatro pisos superiores, cada uno diseñado para optimizar el flujo de pasajeros y mejorar la eficiencia operativa.
De acuerdo con LAP, los pasajeros que utilicen el nuevo aeropuerto deberán dirigirse al tercer piso para realizar el check-in, a menos que ya lo hayan completado digitalmente. Este nivel también albergará los controles de migración y las puertas de embarque, centralizando así los procesos previos al vuelo en un solo lugar.
El diseño del aeropuerto busca ofrecer una amplia gama de comodidades y servicios, desde áreas comerciales hasta espacios de descanso, en comparación con el actual.

Estos son los servicios en cada piso
Primer piso
- Llegadas nacionales e internacionales
- Migraciones
- Recojo de equipajes
Segundo piso
- Zona comercial y financiera para los pasajeros y público en general
- Zona para vuelos de conexión internacional
- Tener en cuenta que también se podrá encontrar el control de tarjetas de embarque (TUUA).
- Control de seguridad para vuelos de conexión internacional.
Tercer piso
- Zona de salidas de vuelos nacionales e internacionales
- Zona de check-in y auto check-in
- Control de tarjetas de embarque
- Control de seguridad
- Zona de Migraciones (Salidas)
- Zona comercial internacional y nacional
Cuarto piso
- Salón de protocolo
- Salón VIP nacionales e internacionales
- Zona comercial
Vías de acceso
Vía controlada (Piso 1)
• Llegadas de vuelos nacionales e internacionales.
• Acceso restringido, exclusivo para vehículos y
taxis autorizados por Lima Airport.
Vía de salida (Piso 3)
• Salidas de vuelos nacionales e internacionales.
• Ingreso libre solo para dejar pasajeros.
• Máximo 10 min.
Vía libre
• Ingreso Libre para dejar y recoger pasajeros.
• Paraderos de buses transporte público (AeroDirecto).
Multa por demoras en embarque
LAP ha establecido un límite de 10 minutos para que los pasajeros puedan descender con su equipaje y acceder al aeropuerto. Este tiempo se considera “suficiente” para realizar el proceso de manera eficiente.
Asimismo, precisaron que se llevará a cabo un control estricto del tiempo que los vehículos permanecen en el área de desembarque. Esta medida busca evitar la congestión y asegurar que el tránsito de pasajeros sea fluido. En caso de que se exceda el tiempo permitido, se impondrá una multa de 40 soles.
Cabe precisar que, la única entrada para los pasajeros solo en vehículos será por la avenida Morales Duárez por el puente modular. Aunque se espera la construcción de uno adicional, pero que aún no ha sido concluido.
LAP enfatiza que el ingreso por la avenida Néstor Gambetta en el Callao será exclusivo para los empleados, proveedores, carga, mercadería y taxis autorizados.
Empresas que participan en la ‘marcha blanca’
Hasta el momento, se ha iniciado con la ‘marcha blanca’ con algunos vuelos nacionales e internacionales, de acuerdo con las aerolíneas que han decidido participar. Por ello, los primeros 15 días se realizará las observaciones en el aterrizaje y despegues de los aviones. De esta manera, es importante que los pasajeros tomen las medidas necesarias.
- Aerolíneas Argentinas (a partir de 15 de mayo)
- Air Europa (a partir de 16 de mayo)
- Volaris (a partir de 16 de mayo)
- Arajet (a partir de 16 de mayo)
- Aero República (Wingo Colombia)
Más Noticias
Los peligros de la nueva tendencia de TikTok: hombres afeitándose las pestañas para parecer ‘más masculinos’
El estereotipo persiste a pesar de que no existen diferencias biológicas entre ambos sexos en cuanto a la longitud de las pestañas

Delany López revela la fecha exacta en que terminó con Jefferson Farfán: “Duró dos años esa relación”
La influencer se animó a hablar sobre el romance que mantuvo con el exfutbolista, quien habría mantenido una relación en paralelo hasta con tres mujeres

Eliminarán uso obligatorio de chalecos para motociclistas, asegura Asmope tras reunirse con el Mininter
Desde la Asociación de Motociclistas del Perú esperan que la ley que obliga el uso de chalecos retrorreflectivos con el número de placa sea derogada en la brevedad posible

Edison Flores celebra su cumpleaños sin Ana Siucho y publica polémico mensaje: “Prepárate para decir adiós”
El futbolista de Universitario de Deportes encendió rumores de una crisis al publicar un mensaje que muchos interpretaron como una indirecta a su esposa.

Magaly Medina enfrenta a Álvaro Paz de la Barra tras asegurar que su familia la encarceló: “¡Que me explique!”
El político encendió la polémica al vincular a su entorno con la prisión de la periodista. Magaly exigió una explicación y cuestionó el poder judicial: “¿Fue una venganza disfrazada de justicia?”
