La empresa contratada por el Despacho Presidencial para el suministro de abarrotes tiene su domicilio registrado en el corazón del mercado La Parada, en La Victoria, pero al visitar la dirección consignada, ningún vecino ni comerciante parece conocerla, reveló este miércoles el programa Ocurre Ahora de ATV.
La empresa en cuestión, Inversiones Jeanbe E.I.R.L., fue creada en 2019 y actualmente es representada por Edwin Fernández Díaz. De acuerdo con los registros públicos, la compañía firmó un contrato con la oficina de la presidenta Dina Boluarte para abastecer a su Unidad Funcional de Alimentación.
El domicilio legal de la empresa es Avenida San Pablo N.º 374, Interior “B”, La Victoria. En ese lugar, locatarios filmados por el programa aseguraron no haber oído nunca hablar de la firma. Además, no se observaron rótulos visibles ni signos de actividad relacionada con el rubro alimentario o logístico en la zona, destacó el informe.

Entre enero y abril de este año, el Despacho Presidencial registró un gasto de S/ 598,700 en alimentos y bebidas, lo que representa un aumento superior al 10 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra, obtenida a partir de los reportes del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), incluye abarrotes, carnes, frutas, gaseosas y embutidos.
El analista de datos Juan Carbajal advirtió sobre la tendencia creciente en los gastos del Ejecutivo. “La proyección indica que al cierre de 2025 se superarán con holgura esos montos”, señaló en una entrevista con Correo. Inversiones Jeanbe E.I.R.L. ha concentrado el 47 % del abastecimiento de alimentos en lo que va del año, lo cual la consolida como principal proveedora de la Presidencia desde 2023.
La especialista en políticas públicas alimentarias, Jessica Huamán, señala que con este monto, 2,300 peruanos podrían haberse alimentado durante un mes. Los productos más adquiridos durante este periodo han sido agua embotellada, bebidas gaseosas, frutas frescas, carnes rojas y blancas, así como embutidos.
Este patrón no es nuevo. Desde 2023, el gasto en alimentos dentro del Despacho Presidencial ha mantenido una tendencia ascendente. En 2023, la cifra alcanzó S/ 1’720,559, mientras que en 2024 subió ligeramente a S/ 1’742,732. Todo indica que 2025 no solo igualará esos montos, sino que los superará ampliamente.
No se cuestiona solo la legalidad del proceso de compra, que se ha realizado conforme a las normas vigentes y bajo la supervisión del OSCE, sino también la racionalidad del gasto en un contexto nacional marcado por la escasez y la necesidad. “En estos primeros cuatro meses de 2025, hay un incremento de más del 10 % respecto a 2024. La tendencia indica que a fin de año los gastos van a superar los de años anteriores”, precisó Carbajal.

Contradicción con la realidad
Según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Perú tiene el porcentaje más alto de inseguridad alimentaria en América del Sur: más de la mitad de la población enfrenta dificultades para conseguir los alimentos necesarios para vivir bien.
En marzo de 2025, una denuncia del semanario Hildebrandt en sus trece reveló que el presupuesto del Despacho Presidencial también se destinó a la compra de equipos de relajación y máquinas de ejercicio, por un monto superior a 60,000 soles. Entre los artículos adquiridos se encuentran un equipo de magnetoterapia valorizado en 12,500 soles, dos trotadoras eléctricas por 37,000 soles y dos máquinas profesionales de ejercicio por 12,900 soles. Estas compras, presuntamente destinadas al uso personal de Boluarte, han sido cuestionadas por representar un uso de recursos públicos con fines privados.
El presupuesto total asignado a esa oficina también experimentó un aumento sin precedentes. En 2024, este alcanzó 48 millones 889 mil 902 soles, y para 2025 se proyecta un incremento considerable en el rubro de bienes y servicios: de 14 millones de soles en 2024 a 19 millones en 2025, según el semanario.
Más Noticias
La Tinka sorprende con un nuevo ganador de 50 mil soles este miércoles 14 de mayo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Magaly Medina critica a Pamela López por exponer a sus hijos a Paul Michael: “¿Para qué meterlo a tu casa?”
Imágenes recientes muestran al cantante compartiendo con los hijos de Pamela en Ica, mientras ella insiste en que solo son compañeros de trabajo

Cómo cocinar el brócoli para realzar su sabor y conservar sus nutrientes
Cuando se hierve una verdura como el brócoli, parte de sus nutrientes hidrosolubles pueden disolverse en el agua de cocción, lo que reduce su valor nutritivo

Congreso aprueba expulsión inmediata de delincuentes extranjeros detenidos en flagrancia
Esta medida, respaldada por una amplia mayoría de 97 votos a favor, modificará el Código Penal para permitir que un juez pueda ordenar la deportación

Que se celebra este 15 de mayo: un día marcado por la memoria, la ciencia, el arte y el compromiso social
Esta jornada evoca figuras clave, instituciones emblemáticas y luchas sociales, resaltando el impacto duradero de quienes dedicaron su vida al conocimiento, la justicia, la cultura y el progreso
