El Papa León XIV superó el número de seguidores del Papa Francisco en Instagram

Su primer mensaje fue publicado en seis idiomas y logró una respuesta masiva, marcando el inicio de una estrategia digital que busca conectar directamente con personas de todas las culturas y credos del mundo

Guardar
La cuenta en inglés del
La cuenta en inglés del Papa León XIV en Instagram alcanzó 12 millones de seguidores en solo 24 horas. (AP Photo/Domenico Stinellis)

En apenas 24 horas, el nuevo Pontífice logra una histórica cifra de seguidores en redes sociales y lanza un mensaje global en seis idiomas, marcando una nueva etapa en la comunicación del Vaticano.

Un debut histórico en Instagram

El Papa León XIV ha hecho historia en su primer día como líder de la Iglesia católica en las redes sociales. Su cuenta oficial de Instagram en inglés, titulada @Pontifex – Pope Leo XIV, superó en pocas horas la cifra de seguidores que había alcanzado el Papa Francisco durante años, alcanzando los 12 millones de seguidores en solo 24 horas desde su lanzamiento. Este fenómeno digital no solo refleja el interés mundial por el nuevo Pontífice, sino también una estrategia comunicativa renovada por parte del Vaticano.

En paralelo, León XIV reactivó el perfil papal en la plataforma X (antes Twitter), alcanzando ya más de 17 millones de seguidores. El Pontífice ha dejado claro que mantendrá una presencia activa en redes sociales, en continuidad con lo iniciado por sus predecesores.

El primer mensaje publicado por
El primer mensaje publicado por el nuevo pontífice fue un llamado a la paz en seis idiomas. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Un saludo en seis idiomas y una intención global

El primer mensaje de León XIV publicado en Instagram fue una sencilla pero potente frase: “La paz esté con todos ustedes”. Esta expresión, acompañada de una imagen serena del Papa en oración, fue publicada en seis idiomas, lo que amplificó su impacto a nivel mundial.

El Pontífice explicó que eligió esas palabras porque fueron las primeras pronunciadas por Cristo resucitado. “Deseo que este saludo llegue a todas las familias, naciones y pueblos del mundo”, declaró, destacando su intención de actuar como puente entre culturas, religiones y comunidades divididas.

Llamado directo a los líderes de países en guerra

Durante su primera audiencia pública como Sumo Pontífice, el Papa León XIV reforzó su mensaje de paz con un llamado explícito a los líderes de naciones en conflicto. “La guerra nunca es inevitable”, afirmó con firmeza, instándolos a elegir el camino del diálogo y la negociación.

Su intervención fue recibida con aplausos por gran parte de la comunidad internacional y fue analizada como una señal de que su pontificado buscará tener un papel activo en la diplomacia y la mediación global. No obstante, su mensaje también encontró resistencia en regiones donde los conflictos armados persisten, lo que subraya los desafíos de su misión.

León XIV reactivó la cuenta
León XIV reactivó la cuenta papal en X, donde ya superó los 17 millones de seguidores.

Analistas políticos y religiosos han coincidido en señalar que la postura pacifista del Papa León XIV, lejos de ser simbólica, busca incidir directamente en la agenda internacional. “Es una voz que interpela a los poderosos desde una autoridad moral global”, escribió un editorialista del Corriere della Sera.

Una nueva etapa en la historia digital del Vaticano

La actividad de los Papas en redes sociales comenzó en 2012, cuando el Papa Benedicto XVI abrió la cuenta oficial @Pontifex en Twitter. El Papa Francisco continuó esa iniciativa y añadió, en 2016, la cuenta oficial de Instagram @Franciscus, desde donde publicó más de 50.000 mensajes a lo largo de su pontificado.

Los mensajes del Papa Francisco, que abarcaron temas como la paz, la justicia social y el medio ambiente, fueron vistos 27.000 millones de veces solo en el año 2020, en plena pandemia. Toda esa actividad será conservada como archivo conmemorativo bajo la etiqueta “Ad Memoriam” y estará disponible a través del sitio web oficial del Vaticano, vatican.va.

Actualmente, la red de cuentas @Pontifex continúa operando en nueve idiomas (inglés, español, portugués, italiano, francés, alemán, polaco, árabe y latín), con un total de 52 millones de seguidores en todo el mundo. A partir de ahora, León XIV asumirá la autoría de estos perfiles, marcando una nueva etapa para el papado digital.

Continuidad y renovación

El Papa León XIV no solo ha heredado las cuentas oficiales del Vaticano en redes sociales, sino también el desafío de comunicar la fe y los valores cristianos en una era digital profundamente cambiante. La diferencia está en el tono y la estrategia: su uso de múltiples idiomas y su apuesta por el impacto inmediato reflejan una adaptación al ecosistema globalizado y multilingüe de las plataformas sociales.

Su fulgurante entrada en Instagram, sumada a su mensaje pacifista, le ha permitido captar la atención de millones en todo el mundo. Con solo 24 horas de actividad, el Papa León XIV ha dejado claro que la tecnología puede ser una aliada poderosa para el mensaje del Evangelio.