CTS 2025 se paga hoy y podrás retirarla: ¿Hasta cuándo accedes al 100% de los fondos?

La CTS se debe depositar máximo en esta fecha. Luego de la implementación del retiro del 100% de los fondos, se podrá sacar este primer monto del año

Guardar
Retiro CTS ya está disponible.
Retiro CTS ya está disponible. Hoy llega el primero pago de este depósito del 2025 y ya se podrá retirar. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Este jueves 15 de mayo se cumple el plazo máximo para que miles de empresas y empleadores le depositen el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a sus trabajadores. Este, que equivale a poco más de medio sueldo, se entrega dos veces al año, en mayo y noviembre, por los seis meses trabajados en cada periodo.

Anteriormente, este monto tenía un ‘candado’, que solo permitía su liberación en caso de quedar desempleado. Pero con esta cuarta medida que valida el retiro CTS del 100% hasta el 31 de diciembre de 2026 se ha cambiado la figura: a partir del 2027, se podrá acceder al 50% de esos fondos siempre —y en caso de cáncer o enfermedad terminal, se podrá disponer del 100% de nuevo—

Así, los trabajadores podrán disponer no solo de este monto, sino que, cuando se paguen en su momento, sino que en total podrán retirar el equivalente a cuatro depósitos de este pago, dado que estará disponible para su acceso hasta el 31 de diciembre del 2026.

¿Cómo saber si tienes CTS
¿Cómo saber si tienes CTS en un banco o en otra entidad financiera? Hay dos maneras de poder dar con esa cuenta que creías perdida: una es revisar los documentos cuando dejaste tu trabajo, la otra es ir a cada entidad financiera con tu DNI y consultar. - Crédito Andina

Pago y retiro de la CTS

Según la guía oficial de la CTS del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el empleador debe realizar el depósito de la CTS semestralmente, dentro de los primeros 15 días naturales de los meses de mayo y noviembre. “Si el último día es inhábil, el depósito puede efectuarse el primer día hábil siguiente”, acota.

Al momento de efectuarse el depósito, en la institución financiera elegida por el trabajador, queda cumplida y pagada la obligación, sin perjuicio de los reintegros que deban efectuarse en caso de depósito insuficiente o diminuto.

Luego de que se deposite este, gracias a la nueva Ley de retiro CTS, los trabajadores podrán acceder a estos montos hasta el 31 de diciembre del 2026. Para eso solo deberán acudir al banco o entidad financiera donde tienen estos montos, o entrar por su aplicativo web o de celular, y retirar el dinero como si lo hicieran de cualquier cuenta común.

Algunos bancos han señalado que
Algunos bancos han señalado que la liberación de las cuentas CTS podría demorar. BCP responde así a consulta de Infobae Perú sobre el retiro CTS. - Crédito Captura de Instagram

Calcula tu CTS

Asímismo, hay varias fórmulas que se pueden usar para calcular la CTS:

  • MTPE sugiere que se use: CTS= [(Remuneración computable / 12) * N° de meses] + [(Remuneración computable / 360) * N° de días]
  • Expertos como Jorge Carrillo, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School sugiere que este pago al año equivale al 7/6 de un sueldo

Así, para el cálculo según la fórmula del MTPE, se necesita sacar la ‘remuneración computable’, la cual equivale al sueldo que recibe el trabajador más los otros pagos, como la gratificación (que se calcula al mes, siendo 1/6 del sueldo) y la asignación familiar y otras comisiones que pueda recibir según su labor.

  • Así, si uno gana el sueldo mínimo de S/1.130, entonces el sueldo computable sería de S/1.318,33 (S/1.130 +S/188,33, un sexto de la gratificación). Si trabajo durante todos los meses del periodo entonces este mismo monto será la CTS que reciba al año, por lo que recibirá una CTS de alrededor de S/659,16 en mayo.
  • Si ganas S/1.500 tu CTS de mayo será de S/875 (S/1.750 al año)
  • Si ganas S/2.000 tu CTS de mayo será de S/1.166,67 (S/2.333,33 al año)
  • Si ganas S/2.500 tu CTS de mayo será de S/1.458.33 (S/ 2.916,67 al año).
  • Si ganas S/3.000 tu CTS de mayo será de S/1750 (S/3.500 al año)

Recuerda que si recibes un pago por asignación familiar tu CTS será un poco mayor a los cálculos anteriores. Asimismo, si perteneces al régimen laboral de la micro y pequeña empresa, recibes la mitad de beneficios (estás en media planilla), por lo que deberás considerar la mitad de tu gratificación para el cálculo. Asimismo, recibes la mitad de la CTS.

Más Noticias

¿Qué pasó con Lay Fun, el rottweiler que enfrentó un juicio tras matar a un delincuente y terminó como agente policial?

El can de la Policía Nacional del Perú fue acusado tras causar la muerte de un hombre en 2006, lo que desató un debate nacional sobre su destino. Su historia marcó un precedente en el trato hacia los perros de seguridad

¿Qué pasó con Lay Fun,

Poder Judicial evaluará hoy pedido de prisión preventiva contra ‘El Italiano’, asesino de Paul Flores de Armonía 10

Pierre Panduro Verastegui, criminal involucrado en el asesinato del cantante del grupo de cumbia, enfrenta un pedido de nueve meses de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía

Poder Judicial evaluará hoy pedido

Pisco sour, tamales y ceviche entre los favoritos del papa León XIV: cocineras de la Diócesis de Chulucanas dan detalles del paso del sumo pontífice

Infobae Perú viajó hasta la localidad de Piura, donde recogió testimonios de la Diócesis de Chulucanas y personajes claves en la vida de Robert Prevost cuando llegó para realizar su misión pastoral

Pisco sour, tamales y ceviche

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estas son las rutas para llegar al acceso del terminal aéreo

Desde hoy 15 de mayo inicia la marcha blanca del nuevo terminal aéreo y el MTC presentó nueve rutas para facilitar el ingreso y salida del lugar. También se implementará el servicio de buses expresos AeroDirecto

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estas

Congreso pretende que adolescentes de 14 años también sean juzgados como adultos: Lo que dice la nueva propuesta de APP

Tras la polémica ley que permite juzgar penalmente a menores de 16 y 17 años, la congresista Lady Camones busca extender y precisar la edad mínima en la constitución

Congreso pretende que adolescentes de
MÁS NOTICIAS