
El foro empresarial CADE Ejecutivos, considerado el evento más importante del sector empresarial en Perú, regresa a Lima después de 17 años.
Según informó IPAE Acción Empresarial, la 63.ª edición del evento se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el Lima Centro de Convenciones, ubicado en el distrito de San Borja.
Este retorno marca un hito significativo, ya que la última vez que la capital fue sede del encuentro fue en 2008, bajo la presidencia de Fernando Zavala Lombardi, con el lema “La Reforma del Sector Privado”.
CADE Ejecutivos regresa a Lima después de 17 años
De acuerdo con IPAE Acción Empresarial, la decisión de realizar el evento en Lima se tomó tras un riguroso proceso de selección iniciado durante la 62.ª edición de CADE Ejecutivos. Diversas regiones del país presentaron sus candidaturas, las cuales fueron evaluadas bajo estrictos criterios que incluyeron accesibilidad, seguridad, infraestructura hotelera y conectividad terrestre y aérea. Aunque la organización agradeció el esfuerzo de todas las ciudades postulantes, finalmente se optó por la capital, reafirmando su compromiso con la descentralización y el dinamismo empresarial en todo el país.
Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, destacó la importancia de la participación de las regiones en este proceso. Según sus declaraciones, la postulación de diversas ciudades refleja el interés por ser parte del diálogo empresarial y el debate sobre el desarrollo económico, político y social del Perú. Este enfoque descentralizado busca promover el liderazgo y la participación activa de diferentes sectores en la construcción de propuestas para el futuro del país.

CADE Electoral: candidatos presidenciales expondrán propuestas en 2025
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será el bloque CADE Electoral, que se desarrollará en un contexto político clave para el Perú. En este espacio, los principales candidatos a la Presidencia de la República presentarán sus propuestas ante líderes empresariales, académicos, autoridades, periodistas y ciudadanos. Según detalló IPAE, los criterios de selección de los candidatos participantes serán estrictos y se anunciarán próximamente. Este segmento del foro reafirma el compromiso de la organización con la gobernabilidad democrática, el debate plural y la transparencia en el proceso electoral.
La presidenta del Comité de CADE Ejecutivos 2025 será María Isabel León, una destacada educadora y empresaria con una amplia trayectoria en el ámbito empresarial y educativo. León fue la primera mujer en presidir la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y actualmente ocupa diversos cargos de relevancia, como la vicepresidencia del Centro Iberoamericano de Arbitraje de Madrid y la presidencia del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial. Su liderazgo será clave para el desarrollo de esta edición del foro.

¿Cómo le fue a Dina Boluarte en el CADE Ejecutivos 2024?
El regreso de CADE Ejecutivos a Lima también coincide con un panorama político complejo. En la edición anterior, realizada en 2024, la presidenta Dina Boluarte no asistió al foro empresarial por segundo año consecutivo, lo que generó críticas en el sector empresarial. Según una encuesta de Ipsos realizada antes del evento, Boluarte enfrentaba un rechazo del 93% entre los empresarios encuestados, con una aprobación de apenas el 6%. Este nivel de desaprobación marcó un cambio drástico en comparación con el año anterior, cuando su aprobación alcanzaba el 37%. La ausencia de Boluarte y del entonces ministro de Economía, José Arista, fue interpretada como un distanciamiento entre el gobierno y el sector empresarial.
IPAE Acción Empresarial, organizadora del evento, es una asociación privada sin fines de lucro que desde hace 66 años promueve el desarrollo empresarial en el Perú. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la creación de instituciones como ESAN, SENATI y CONFIEP, así como proyectos como Identicole y Ponte en Carrera. Los CADEs, organizados por IPAE, se han consolidado como los foros más reconocidos del país, gracias a su continuidad y a la participación activa de líderes del sector privado, público y académico.
Más Noticias
Fin de la temporada de avistamiento de ballenas en Perú: últimas semanas para presenciar el espectáculo marino en Piura y Tumbes
El litoral norte del país se despide de uno de sus mayores atractivos turísticos. Piura y Tumbes reciben a miles de visitantes nacionales y extranjeros en la recta final del avistamiento de ballenas jorobadas, que surcan las aguas peruanas de julio a octubre

Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto de la semifinal del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
Se juega el segundo set. La selección peruana pierde 1-0 ante las brasileñas en el Polideportivo Lucha Fuentes. Sigue todas las incidencias

Sanrio, empresa dueña de Hello Kitty, gana caso contra negocio peruano por venta de productos sin licencia: sanción asciende a S/ 117.325
La resolución del Indecopi no solo impuso una fuerte multa, sino que también ordenó el decomiso de miles de artículos que reproducían sin autorización a los populares personajes Hello Kitty y Kuromi

Marcha de la Generación Z EN VIVO: jóvenes protestan en Lima este 20 y 21 de septiembre contra gobierno de Dina Boluarte y Congreso
Miles de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, se reunirán en la Plaza San Martín para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

Gianluca Lapadula está de vuelta en Italia: sumó sus primeros minutos con Spezia en la Serie B 2025/26
El delantero de la selección peruana se hizo presente en la caída a manos del Juve Stabia, en el marco de la cuarta fecha del certamen local. Aspira a recuperar espacio y protagonismo
