
Mediante resolución ministerial, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) ha dispuesto la publicación de un proyecto de decreto supremo que permita modificar el “Reglamento para la categorización y calificación turística de restaurantes”.
Según informó el diario oficial “El Peruano”, esta medida busca incorporar las definiciones y referencias al barista, al maestro chocolatero y al sommelier en el reglamento vigente, en cumplimiento de lo establecido por la Ley N° 32144. El objetivo es reconocer y regular las labores de estos especialistas en el ámbito gastronómico y turístico.
No cualquiera podrá ser barista, maestro chocolatero o sommelier
El marco normativo que regula esta modificación tiene como base la Ley N° 32144, promulgada en octubre de 2024, que define las labores del barista, maestro chocolatero y sommelier. Esta ley, aprobada por el Congreso de la República, busca salvaguardar la competitividad de estos profesionales en el ámbito gastronómico y en actividades turísticas relacionadas.
Según la norma, el barista es un especialista en la preparación de café de alta calidad, encargado de crear bebidas basadas en café y de presentarlas con técnicas como el arte del latte. Por su parte, el maestro chocolatero se dedica a la creación de productos a base de chocolate, como bombones y trufas, con un enfoque en la innovación y la estética. Finalmente, el sommelier es un experto en el sector vitivinícola, responsable de la gestión y servicio de vinos y otras bebidas en establecimientos de consumo.
- Barista: Especialista en la preparación de café de alta calidad, encargado de crear bebidas basadas en café, utilizando distintos tipos de leche, esencias y licores, entre otros ingredientes. Es responsable de la presentación de estas bebidas, y puede complementar su trabajo con el arte del latte o el arte del café con leche.
- Maestro chocolatero: Especialista dedicado a la creación de productos a base de chocolate, como tabletas, bombones, trufas y figuras de chocolate. Explora recetas para desarrollar productos originales, con un enfoque en la estética y el sabor.
- Sommelier: Especialista del sector vitivinícola,dedicado a la atención y servicio del vino y otros productos relacionados en establecimientos de consumo. Organiza, planifica, define, controla, selecciona y gestiona el servicio de bebidas a nivel nacional.

Restaurantes turísticos serán recategorizados
El reglamento actual, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 011-2019-MINCETUR, regula la categorización y calificación de restaurantes, así como su designación como “Restaurante Turístico”. Con la nueva modificación, se busca integrar a los baristas, maestros chocolateros y sommeliers en el proceso gastronómico y turístico, reconociendo su importancia en la oferta de servicios turísticos de calidad.
La Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo, a través de diversos informes técnicos, ha sustentado la necesidad de esta modificación. Según su análisis, la inclusión de estas definiciones en el reglamento permitirá fortalecer la competitividad del sector turístico y gastronómico, promoviendo estándares de calidad más altos en los servicios.

Baristas, sommeliers y maestros chocolateros: prepublicación de reglamento por 30 días
El MINCETUR, como organismo rector del sector comercio exterior y turismo, tiene la responsabilidad de establecer el marco normativo para el desarrollo de actividades turísticas, supervisando su cumplimiento. En este contexto, la modificación del reglamento busca no solo cumplir con el mandato de la Ley N° 32144, sino también fomentar la profesionalización y especialización en áreas clave de la gastronomía y el turismo.
El proyecto de decreto y su exposición de motivos estarán disponibles en el portal web institucional del MINCETUR. Las personas interesadas, tanto del sector público como privado, podrán enviar comentarios y sugerencias durante un plazo de 30 días calendario, contados desde el día siguiente a la publicación de la resolución. La Dirección de Normatividad y Calidad Turística será la encargada de recibir y sistematizar las opiniones enviadas.

Más Noticias
Chimbote: Roban equipos valorizados en S/ 250.000 de Universidad Nacional del Santa
La sustracción en la UNS recuerda a un grave incidente del pasado: En 2022, insumos valorizados en más de 200.000 soles fueron robados de la Escuela de Comunicación Social

“Los efectos secundarios de adoptar”: jornada benéfica de adopciones en Lima y 5 regiones del país busca combatir abandono animal
Al menos 2 millones de perros callejeros en la capital peruana sobreviven sin alimento, refugio ni atención veterinaria, agravando riesgos zoonóticos como la rabia y otros problemas de salud comunitaria

Congreso autoriza que Dina Boluarte viaje al Vaticano para ceremonia de entronización del papa León XIV
La decisión fue aprobada con 68 votos a favor, a pesar de que durante el debate predominó el llamado de varios congresistas a rechazar el viaje por la reciente crisis ministerial

Pasajeros del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez serán multados si superan tiempo límite de desembarque: Detalles de la sanción
El nuevo terminal aéreo incorpora módulos de registro digital y tomógrafos con visión 360 grados para agilizar el proceso de embarque y optimizar la seguridad de los usuarios

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez es del tamaño de emblemático distrito de Lima Metropolitana
Lima Airport Partners (LAP) reveló que el perímetro de la nueva “ciudad aeropuerto” del Perú triplica el tamaño del actual terminal ubicado en la avenida Elmer Faucett
