
Más de 140 representantes de empresas, gremios empresariales, organismos públicos y entidades sociales se reunieron en Lima para participar en el Encuentro Empresarial “Alianzas para la Empleabilidad Inclusiva”.
Este evento, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en colaboración con World Vision y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), tuvo como objetivo principal promover la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad en el Perú.
Según informó el MTPE, la actividad buscó fortalecer redes de colaboración entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, fomentando prácticas que garanticen un acceso equitativo al empleo formal.
Inclusión laboral en Perú: Estado y sector privado unen esfuerzos
El evento, llevado a cabo a través de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana (DRTPELM), abordó temas clave relacionados con la inclusión de diversos grupos vulnerables.
Entre las poblaciones destacadas se encuentran personas con discapacidad, refugiados, adultos mayores, mujeres jefas de hogar y otros colectivos que enfrentan barreras significativas para integrarse al mercado laboral formal. Durante la jornada, se presentaron paneles con casos de éxito y se expusieron buenas prácticas empresariales, subrayando el papel del sector privado en la creación de entornos laborales equitativos y libres de discriminación.

Encuentro empresarial en Lima: un llamado a la inclusión laboral
Ever Ruiz Vargas, Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, reafirmó el compromiso del Estado peruano con el desarrollo de políticas públicas inclusivas. En su intervención, instó a las empresas a asumir un rol activo como agentes de cambio social, destacando la importancia de su participación en la construcción de un mercado laboral más justo y accesible. Según detalló el MTPE, este llamado busca consolidar alianzas estratégicas que permitan cerrar las brechas de acceso al empleo digno.
Entre los participantes del evento se encontraban figuras clave como Sandra Contreras Angulo, Directora Ejecutiva de World Vision, e Ítalo Cardona, Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los Países Andinos. También asistieron representantes de instituciones como la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Cámara de Comercio de Lima, el INABIF y el CONADIS, entre otros aliados estratégicos.

Alianzas inclusivas en Perú buscan transformar el mercado laboral
Olga Aranibar, coordinadora del proyecto Pa´Lante Empleo de World Vision Perú, presentó los objetivos y beneficios de las alianzas con empresas, destacando cómo estas colaboraciones pueden generar oportunidades laborales sostenibles e inclusivas. Por su parte, Leslie Méndez, oficial asociada de medios de vida del ACNUR en el Perú, enfatizó la relevancia de la inclusión socioeconómica de la población refugiada, subrayando que este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar su integración en la sociedad y el mercado laboral.
El Encuentro Empresarial fue posible gracias al trabajo conjunto entre el MTPE, World Vision y ACNUR, quienes reafirmaron su compromiso de fomentar un ecosistema laboral más inclusivo. Según los organizadores, este esfuerzo representa un paso significativo hacia la creación de un mercado laboral donde el talento y la dignidad de las personas sean valorados por encima de cualquier barrera estructural. La colaboración entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil se posiciona como un pilar esencial para alcanzar un desarrollo social y económico sostenible en el país.
Más Noticias
Fotos y video de fieles llegan a las Nazarenas para presenciar la primera salida del Señor de Los Milagros
De acuerdo al cronograma de la Hermandad, la ‘Levantada mundial’ está programada para realizarse a las 12:00 horas de este 4 de octubre

Link del retiro AFP: Este es enlace donde se solicitarán las 4 UIT desde el 21 de octubre
Las administradoras de pensiones ya andan contestando las dudas de los afiliados sobre el octavo retiro. Una de las más comunes: cuándo se activa la web para solicitar

Fiscalía: Frase “hay que cargárselo” de Rafael López Aliaga contra Gustavo Gorriti es una instigación al homicidio
Expresión “puede ser tomada por terceras personas para atentar contra la vida” del periodista de investigación, advierte fiscal de Prevención de Delito

Lluvias intensas dañan hospital regional en Pucallpa: Gobierno Regional de Ucayali busca declarar en emergencia
El médico especialista José Anicama del establecimiento declaró, que el banco de sangre del hospital opera sin la debida categorización sanitaria, por lo cual no descartaron una movilización

Flavia López en el Miss Grand Internacional 2025: fecha, horario y canal de transmisión del concurso de belleza
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui
