
El paro nacional convocado para este miércoles 14 de mayo no tendrá la participación del gremio de transportistas formales de Lima Metropolitana y Callao. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, tras mantener una serie de reuniones en el Congreso de la República.
Según explicó Valeriano, un aproximado de 460 empresas decidieron no sumarse a la jornada de protestas al considerar que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte merece más tiempo para trabajar en su lucha contra el crimen organizado.
“El transporte urbano no ha convocado a este paro. Nosotros nos vamos a seguir reuniendo con las autoridades. El viernes (16 de mayo) nos vamos a reunir con todos los poderes del Estado para que nos informen sobre los avances que han realizado estos 30 días de plazo”, dijo a su salida del Palacio Legislativo.
“Nosotros tenemos una mesa de trabajo instalada (en el Congreso), por eso le digo a los dirigentes que debemos ser respetuosos. Se está trabajando y los resultados ya los vamos a conocer”, agregó ante los medios de comunicación presentes.

Pese a no participar, el dirigente gremial apoyó las manifestaciones a nivel nacional y consideró que toda lucha es justa siempre que el objetivo sea un bien común: cesar los casos de extorsión y sicariato que mantienen en vilo a la ciudadanía.
“El transporte formal no acatará el paro convocado para este miércoles por sector informal, pero, quiero dejar en claro, toda lucha que sea por la inseguridad, está bien. Acuerdense que, ya sea formal e informal, el dolor de una muerte es el mismo para la familia. El conjunto de gremios hemos decidido no acatar el paro, pero dejamos en libertad a los transportistas”, aseveró.

Más de 20 mil conductores no operarán
Los que sí participarán en el paro de este 14 de mayo serán los transportistas informales, quienes han viajado a diversas regiones del territorio nacional para tratar de adherir a más sectores a la protesta.
En esa línea, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, confirmó que aproximadamente 20 mil conductores —taxistas, colectiveros, mototaxistas, entre otros— frenarán sus operaciones para marchar “por nuestra vida”.
“Ahora no solo somos los transportistas, sino todos los sectores, como profesores, alumnos de diferentes universidades, mercados, Gamarra, Mesa Redonda, Malvinas, colegios, padres de familia, Apafas y otras organizaciones sindicales, como CGTP, SUTEP, FENATE, PERÚ CUT”, manifestó para Infobae Perú.

¿Quién convoca el paro nacional del 14 de mayo?
La convocatoria para de un nuevo paro nacional surgió tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, provincia de La Libertad, y fue apoyada por diversos sectores, como el Comité de Gremios de Transportistas del Perú, el Movimiento de Ciudadanos por la Vida, y representantes de comerciantes, mototaxistas y empresarios de Gamarra.
Aunque el paro tendrá un alcance a nivel nacional, se espera que algunas regiones del país experimenten un impacto más fuerte debido a la participación de gremios locales. En Arequipa, Juliaca, Puno, La Libertad, la protesta se podría manifestar con fuerza.
En Lima y Callao, el paro también tendrá un gran impacto, no solo por la cantidad de trabajadores que se sumarán, sino por la magnitud de los servicios que se verán interrumpidos. Los comerciantes de Gamarra y un sector de transportistas informales ya confirmaron su apoyo a la medida, lo que resultará en una paralización significativa de actividades en estas zonas.
Las autoridades ya se pronunciaron al respecto para brindar facilidades a la ciudadanía. Desde el Ministerio de Trabajo exhortaron a los empleadores a brindar tolerancia a sus trabajadores, mientras que la cartera de Educación canceló las clases presenciales en los colegios públicos de Lima Metropolitana para adoptar la modalidad remota.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Luciano Mazzetti causa furor en Chile y debuta como jurado internacional en reality show ‘El Internado’: “Estoy muy emocionado”
El chef peruano se convierte en tendencia y es sensación en las redes sociales tras su primera aparición en el reality, recibiendo elogios por su carisma y profesionalismo

Stream Fighters 4 con Cristorata: peleas, artistas invitados y todos los detalles del evento de Westcol
La velada de box de streamers se realizará este sábado 18 de octubre en Coliseo Medplus de Bogotá, Colombia

A qué hora comienza el Stream Fighters 4: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada
