
¿Fue un fracaso? A diferencia de las primeras movilizaciones, donde se observaron serias dificultades para el traslado de pasajeros por la baja circulación de buses, el paro convocado por algunos gremios de transportistas este miércoles 14 de mayo no tuvo el mismo impacto en Lima y Callao.
Según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el servicio de transporte público operó con el 90 % de su capacidad a lo largo de la jornada.
El presidente de la entidad, David Hernández, indicó que las unidades circularon con normalidad y que no se registraron mayores inconvenientes en la prestación del servicio.

“Los servicios de transporte público vienen funcionando al 90 % en este momento. Más bien, lo que se ha notado es una menor presencia de usuarios en la vía pública, lo que responde a medidas como el teletrabajo o la suspensión de clases en algunas instituciones”, explicó Hernández en declaraciones a TV Perú.
Desde las 4 a. m., las unidades del servicio convencional fueron desplegadas en distintos puntos de la capital. No obstante, el funcionario reconoció que en zonas como San Juan de Lurigancho y Lima Norte se reportaron ligeras reducciones en la frecuencia de paso durante las horas punta, debido principalmente al tráfico vehicular. En esos sectores, el nivel de atención se ubicó entre el 85 % y 90 %.
“Hemos tenido algunos inconvenientes en la zona norte de la ciudad, en lo que es el aprovisionamiento del transporte público. Tuvimos una baja más considerable, del 87 %, frente a una demanda estimada de 94 %. Ahí hubo una pequeña diferencia. Pero solo fue en esa zona”, detalló.
A pesar de esos casos puntuales, Hernández aseguró que casi todas las empresas de transporte público operaron con normalidad. Añadió que el menor número de pasajeros también influyó en que la medida no tuviera el mismo impacto que en jornadas anteriores. Asimismo, señaló que el servicio se mantendría activo hasta la medianoche.
Por otro lado, el titular de la ATU informó que, hasta las primeras horas del día, no se habían reportado actos delictivos relacionados con el servicio de transporte.
En relación con un incidente ocurrido en la bajada de Loayza, aclaró que se trató de una falla mecánica en una unidad del Metropolitano operada por la empresa Limabús. “Se está coordinando con la empresa operadora para retirar la unidad afectada y descongestionar la vía”, puntualizó.
ATU sobre el Metropolitano, Corredores y el Metro de Lima
El presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que el Metropolitano, los corredores complementarios y las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao operan al 100 % de su capacidad, garantizando así el traslado de miles de ciudadanos en la capital.
Asimismo, precisó que los servicios concesionados funcionarán con normalidad en su horario habitual, hasta las 10:30 p.m.

En las estaciones del Metropolitano y la Línea 1 se registra poca afluencia de usuarios. Según reportaron medios de comunicación, a diferencia de una jornada normal, los paraderos estaban casi vacíos.
“Debe ser por el paro, no hay mucha gente”, señaló una usuaria de la Línea 1.
ATU: Panorama en las primeras horas del paro
A través de un comunicado oficial, la ATU detalló que la oferta del transporte convencional se mantiene entre el 87% y 90% en los cinco sectores de la ciudad: norte, centro, sur, este y oeste.
En tanto, los sistemas integrados de alta capacidad —Metropolitano, corredores y Metro— continúan brindando el servicio con total normalidad.
Para garantizar la seguridad y el flujo adecuado de pasajeros, la ATU ha desplegado orientadores, fiscalizadores y controladores operacionales en distintos puntos de Lima y Callao.

Además, desde el Centro de Gestión y Control (CGC) del Metropolitano y los corredores complementarios, se mantiene una coordinación constante con la Policía Nacional del Perú para reforzar la vigilancia en estaciones y terminales.
La ATU exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y reiteró su compromiso con la continuidad del servicio en beneficio de los usuarios.
Más Noticias
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1194

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Cusco se prepara para la reapertura del tramo rehabilitado del Camino Inca a Machu Picchu desde el 16 de mayo
Esta apertura representa un paso importante para garantizar la seguridad y la conservación de una ruta ancestral que forma parte del patrimonio cultural e histórico más valioso del Perú.

Ex de Mayimbe es denunciado de agresión, el nuevo programa de Tato Luna, y la respuesta de Sofía Franco a Magaly Medina
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Intervienen puestos comerciales que vendían ranas del Titicaca como licuado medicinal en feria de Caylloma
Serfor decomisó tres ejemplares en peligro crítico de extinción tras una alerta ciudadana. El comerciante ofrecía el “extracto” por cinco soles
