
La algarabía por la designación del papa León XIV continúa. Tan es así que sus tarjetas coleccionables alcanzaron un récord histórico de ventas. Más de 133 mil figuras fueron adquiridas en menos de una semana desde su lanzamiento, el pasado 8 de mayo, superando cualquier registro previo para artículos no deportivos dentro de la colección Topps Now.
La reconocida firma estadounidense mencionó que la apertura fue tal que se han vendido más rápido que las tarjetas de figuras deportivas de renombre como LeBron James o Victor Wembanyama, consolidándose como un fenómeno sin precedentes en el mercado de artículos coleccionables. Este producto, que se comercializa a un precio de 8,99 dólares en el sitio web oficial de la compañía, forma parte de una colección que celebra eventos históricos contemporáneos y se ofrece por tiempo limitado.
Topps, junto con Panini, es uno de los fabricantes más destacados en el ámbito de las tarjetas coleccionables a nivel mundial. La serie Topps Now, en particular, se especializa en inmortalizar momentos significativos de la actualidad, lo que ha contribuido al éxito de esta tarjeta en homenaje al papa nacionalizado peruano. La exclusividad de estos artículos, disponibles solo por un periodo limitado, podría incrementar su valor con el paso del tiempo, atrayendo tanto a coleccionistas como a seguidores del pontífice.

¿Cuál es el primer país que visitará el papa León XIV?
El papa León XIV anunció que su primer viaje oficial como pontífice. Aunque muchos deseaban que retorne al país donde laboró por más de 20 años: Perú, su destino será Nicea, en Turquía. El vicario de Dios acudirá a finales de mayo, para conmemorar el 1.700 aniversario del histórico Concilio de Nicea. El anuncio fue realizado el lunes 12 de mayo durante una audiencia con periodistas en el aula Pablo VI y tiene la finalidad de concretar el plan iniciado por su predecesor, el papa Francisco, quien había invitado al patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa y arzobispo de Constantinopla, Bartolomé I, a unirse a esta conmemoración antes de que su estado de salud le impidiera realizar el viaje.
Aunque el viaje no había sido anunciado oficialmente, Francisco había expresado su intención de visitar Nicea antes de enfermarse. Ahora, León XIV retoma esta iniciativa, que no solo tiene un significado histórico, sino también un fuerte componente simbólico en el diálogo interreligioso. Este gesto refuerza la relación entre las dos principales ramas del cristianismo, un vínculo que ha sido trabajado durante décadas. En 2014, Francisco y Bartolomé I se reunieron en Jerusalén para renovar su compromiso de estrechar lazos, siguiendo el ejemplo de sus predecesores, Pablo VI y Atenágoras I, quienes en 1964 protagonizaron un histórico encuentro que marcó el fin de siglos de tensiones entre católicos y ortodoxos.
El viaje a Turquía será el primero del papa León XIV desde que asumió el pontificado, y se espera que sea un evento de gran relevancia tanto para la Iglesia católica como para la ortodoxa. Además de su significado religioso, la visita subraya la importancia de Nicea como un lugar emblemático en la historia del cristianismo. La ciudad, conocida en la actualidad como İznik, fue el escenario donde se establecieron los primeros pasos hacia la formulación de una doctrina cristiana unificada.
Más Noticias
Entradas para el Miss Perú 2025 cuestan hasta 500 soles: conoce los precios y cómo comprarlas
El certamen de belleza se realizará en la emblemática Hacienda Llaullipata, Cusco, con preliminar el 13 y gran final el 15 de junio

Paro Nacional hoy, 14 de mayo EN VIVO: últimas noticias de la situación en Lima, Puno, Cusco, Arequipa y otras regiones
Diversos gremios de comercio, estudiantiles y de trabajo se suman a la jornada de protesta impulsada por transportistas, en rechazo a las extorsiones, asesinatos y criminalidad. El panorama en las primeras horas del día es normal y sí hay flujo de transporte

¿Qué pasó con Lulú, la gaseosa peruana que competía con Inka Kola y desapareció de forma repentina?
Fue la primera gaseosa en presentarse en botellas de litro y tuvo campañas publicitarias con cómicos populares. Pero tras un traspié comercial y denuncias sanitarias, su historia quedó en el olvido

PNP informa que identificó a 20 implicados en la masacre de mineros en Pataz y recolectan pruebas en zona del crimen
Para la Policía, el móvil del crimen iría más allá del simple robo de mineral, ya que apuntaría a una disputa por el control territorial de la zona donde se ubican los socavones

Juan Alcántara juró como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Eduardo Arana: perfil, trayectoria y polémicas
Ante la renuncia de Gustavo Adrianzén, el gabinete ministerial puso su cargo a disposición. Aunque la mayoría de funcionarios fueron ratificados, la sorpresa se dio en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
