Minsa lanza plataforma para verificar la autenticidad de certificados de discapacidad

El Ministerio de Salud implementó una herramienta digital que facilita la verificación de documentos relacionados con la discapacidad, permitiendo a instituciones confirmar su autenticidad y garantizar el acceso adecuado a servicios y beneficios para personas con discapacidad

Guardar
El sistema permite facilitar el
El sistema permite facilitar el acceso a la información y busca fortalecer la trasparencia. (Andina)

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú ha lanzado una nueva plataforma digital que permitirá la verificación rápida y eficiente de la autenticidad de los certificados de discapacidad. Esta herramienta, que forma parte del Sistema Informático de Historial Clínico Electrónico (SIHCE), busca combatir la falsificación de documentos relacionados con personas con discapacidad y mejorar el acceso a los beneficios y servicios destinados a este grupo vulnerable.

Una herramienta para evitar el uso indebido de documentos falsificados

La plataforma digital facilita la validación tanto de documentos virtuales (que contienen una firma digital) como de archivos electrónicos que cuentan con una firma manual. De esta manera, el Minsa pretende garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a los servicios y prestaciones que les corresponden sin la interferencia de documentos fraudulentos.

Mediante el uso de esta plataforma, las instituciones y entidades que necesiten verificar la autenticidad de los certificados de discapacidad podrán hacerlo de manera segura y confiable. El sistema protege la privacidad de los datos personales de los usuarios, en cumplimiento con la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.

El Certificado de Discapacidad y
El Certificado de Discapacidad y Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad consta de una valoración clínica que determina que una persona tiene alguna discapacidad. Jesús Aviles - Infobae

Acceso fácil y directo a través del portal institucional del Minsa

La nueva plataforma está disponible en el portal institucional del Minsa, a través del siguiente enlace: https://sihce.minsa.gob.pe/validadorfirmasihce/. Cualquier institución interesada en verificar la autenticidad de un certificado de discapacidad podrá utilizar esta herramienta en línea, lo que representa un paso importante hacia la digitalización y modernización de los servicios de salud en el país.

Al ingresar al portal, los usuarios se encontrarán con dos opciones: “Documentos electrónicos” y “Registros electrónicos”. En la primera opción, se solicita el DNI de la persona a la que corresponde el certificado de discapacidad y un código de verificación. Además, se debe completar un código captcha para asegurar que la validación sea realizada por una persona y no por un sistema automatizado.

Más de 500 mil certificados emitidos en todo el país

El trabajo conjunto entre los servicios de salud del país, las direcciones regionales de salud y los equipos especializados ha permitido la emisión de más de 576 783 certificados de discapacidad en todo el territorio peruano. De este total, más de 368 276 actas corresponden a personas con discapacidad severa, lo que refleja el esfuerzo por cubrir las necesidades de este sector de la población.

Este número demuestra la magnitud de la emisión de certificados, que se realiza en el marco de un esfuerzo por garantizar que las personas con discapacidad en Perú puedan acceder a los servicios de salud, educación y beneficios sociales que les corresponden según la ley.

El impacto de la plataforma en el acceso a derechos

El lanzamiento de esta plataforma se enmarca en el compromiso del Minsa con la protección de los derechos de las personas con discapacidad, quienes históricamente han enfrentado barreras para acceder a los servicios y beneficios que les corresponden. La digitalización de los procesos de validación de documentos contribuye no solo a la seguridad, sino también a la eficiencia y transparencia en la gestión de los recursos destinados a este sector.

La implementación de esta herramienta también tiene un impacto positivo en la lucha contra el fraude y el uso indebido de documentos, lo que contribuye a un sistema más justo y equitativo para todas las personas con discapacidad.

Un paso hacia la modernización de los servicios de salud

El lanzamiento de la plataforma de verificación de certificados de discapacidad también refleja el compromiso del Minsa con la modernización de los servicios de salud en Perú. La implementación de tecnologías digitales en este campo permite una mayor eficiencia en la gestión de los recursos y mejora la calidad de los servicios prestados a la población, especialmente a aquellos grupos más vulnerables.

Este avance en la digitalización no solo simplifica el acceso a los servicios de salud, sino que también optimiza los procesos administrativos, reduciendo el riesgo de errores y aumentando la transparencia en el manejo de los datos. Así, la plataforma se convierte en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Perú.

Un futuro con más acceso y transparencia

El Minsa sigue trabajando en la implementación de nuevas tecnologías para garantizar que los servicios de salud sean cada vez más accesibles, seguros y transparentes. La plataforma para verificar certificados de discapacidad es solo el comienzo de una serie de iniciativas que buscan transformar el sector salud, aprovechando la tecnología para ofrecer mejores soluciones a los ciudadanos.

Más Noticias

Magaly Medina enfrenta a Álvaro Paz de la Barra tras asegurar que su familia la encarceló: “¡Que me explique!”

El político encendió la polémica al vincular a su entorno con la prisión de la periodista. Magaly exigió una explicación y cuestionó el poder judicial: “¿Fue una venganza disfrazada de justicia?”

Magaly Medina enfrenta a Álvaro

Magaly Medina destruye a Sofía Franco por negar relación con Álvaro Paz de la Barra: “Muy en el fondo se avergüenza”

La conductora de Magaly TV La Firme la acusó de querer ocultar su reconciliación, pese a que ambos ya dijeron que están reconstruyendo su familia

Magaly Medina destruye a Sofía

Rosángela Espinoza tilda de ‘Cenicienta’ a Onelia Molina: “En vez de perder el zapato, perdió al novio”

La integrante de ‘EGG’ desató las risas de Magaly Medina en Magaly TV La Firme al burlarse de los vestidos de Melissa y Karen, y llamar ‘Cenicienta’ a la expareja de Mario Irivarren

Rosángela Espinoza tilda de ‘Cenicienta’

Magaly Medina critica a Pamela López por exponer a sus hijos a Paul Michael: “¿Para qué meterlo a tu casa?”

Imágenes recientes muestran al cantante compartiendo con los hijos de Pamela en Ica, mientras ella insiste en que solo son compañeros de trabajo

Magaly Medina critica a Pamela

Magaly Medina tilda de ‘hipócrita’ a Paco Bazán por defender a Jefferson Farfán: “Se regaló con moño, el nuevo CPP”

La periodista criticó el respaldo de Bazán al exfutbolista, después de haberlo ridiculizado en el pasado llamándolo ‘cuernudo’, y señaló su cambio de actitud, aparentemente motivado por una posible invitación al podcast de Farfán

Magaly Medina tilda de ‘hipócrita’
MÁS NOTICIAS