
La jornada de este 14 de mayo estuvo marcada por el desarrollo de un paro nacional convocado por gremios de transportistas, comerciantes, sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales. Aunque en Lima Metropolitana el acatamiento fue parcial —con unidades de transporte aún operativas en zonas clave—, en regiones como Arequipa, Cusco y Puno la paralización fue mucho más contundente, afectando seriamente el transporte.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que, hasta las 11:15 a.m. de este miércoles, se registran siete interrupciones en el tránsito vehicular en distintas carreteras del sur del país, debido a las manifestaciones convocadas contra el gobierno de Dina Boluarte.
Mapa de vías bloqueadas

Estas afectaciones se deben principalmente a bloqueos realizados por pobladores, quienes exigen medidas contra la inseguridad ciudadana, la culminación del Gasoducto Sur Andino y la renuncia de la presidenta, entre otros reclamos regionales.
Las vías afectadas son las siguientes:
- Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (Cusco)
- Km 1017
- Ubicación: Urcos, provincia de Quispicanchi
- Evento: Manifestación de pobladores
- Fuente: Policía Nacional del Perú (PNP)
- Carretera Camaná - Mollendo - Punta de Bombón - Tacna (Arequipa)
- Km 127+900
- Ubicación: Dean Valdivia, provincia de Islay
- Evento: Manifestación de pobladores
- Vía Calapuja - Macusani - Lechemayo (Puno)
- Km 84
- Ubicación: Asillo, provincia de Azángaro
- Evento: Manifestación de pobladores
- Vía Calapuja - Macusani - Lechemayo (Puno)
- Km 74
- Ubicación: Asillo, provincia de Azángaro
- Evento: Manifestación de pobladores
- Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (Puno)
- Km 1220
- Ubicación: Ayaviri, provincia de Melgar
- Evento: Manifestación de pobladores
- Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (Puno)
- Km 1306+830
- Ubicación: San Miguel, provincia de San Román
- Evento: Manifestación de pobladores
- Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (Puno)
- Km 1414+945
- Ubicación: Ilave, provincia de El Collao
- Evento: Manifestación de pobladores
Todas las interrupciones fueron reportadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) y están asociadas a manifestaciones de pobladores. Para consultar el estado actualizado de las vías nacionales en tiempo real, se puede ingresar al mapa de alertas de Sutran: gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran.
Situación del paro en regiones
En Puno, el paro nacional viene siendo uno de los más contundentes en comparación con otras regiones. Desde tempranas horas de la madrugada, diversos sectores como docentes, transportistas y organizaciones comunales se sumaron a la jornada de protesta, bloqueando las principales vías de acceso e interrumpiendo completamente el tránsito hacia Bolivia. Las rutas Juliaca-Cusco, el puente internacional de Ilave y otras vías estratégicas fueron cerradas con quema de llantas y estructuras metálicas.

En el Cusco, si bien el paro no ha sido total, sí ha afectado sectores clave como el transporte urbano y el turismo. Desde la mañana, no se registró servicio de transporte urbano en la ciudad, lo que obligó a muchas personas a movilizarse a pie. Las clases escolares se dieron de forma virtual, varios mercados no abrieron y la Policía Nacional se desplegó en las inmediaciones del aeropuerto ante la posibilidad de enfrentamientos. Perú Rail suspendió su servicio hacia Machu Picchu, manteniendo solo la ruta entre Ollantaytambo y la ciudadela inca.
En Arequipa, el paro ha sido acatado de manera parcial. Aunque hubo presencia policial alrededor del aeropuerto y el gremio Fredicon anunció su adhesión a la protesta, las actividades en puntos como el puente Añashuayco se desarrollaban con normalidad durante la mañana. Asimismo, varios colegios decidieron mantener sus clases presenciales.
Más Noticias
Chimbote: Roban equipos valorizados en S/ 250.000 de Universidad Nacional del Santa
La sustracción en la UNS recuerda a un grave incidente del pasado: En 2022, insumos valorizados en más de 200.000 soles fueron robados de la Escuela de Comunicación Social

“Los efectos secundarios de adoptar”: jornada benéfica de adopciones en Lima y 5 regiones del país busca combatir abandono animal
Al menos 2 millones de perros callejeros en la capital peruana sobreviven sin alimento, refugio ni atención veterinaria, agravando riesgos zoonóticos como la rabia y otros problemas de salud comunitaria

Congreso autoriza que Dina Boluarte viaje al Vaticano para ceremonia de entronización del papa León XIV
La decisión fue aprobada con 68 votos a favor, a pesar de que durante el debate predominó el llamado de varios congresistas a rechazar el viaje por la reciente crisis ministerial

Pasajeros del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez serán multados si superan tiempo límite de desembarque: Detalles de la sanción
El nuevo terminal aéreo incorpora módulos de registro digital y tomógrafos con visión 360 grados para agilizar el proceso de embarque y optimizar la seguridad de los usuarios

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez es del tamaño de emblemático distrito de Lima Metropolitana
Lima Airport Partners (LAP) reveló que el perímetro de la nueva “ciudad aeropuerto” del Perú triplica el tamaño del actual terminal ubicado en la avenida Elmer Faucett
