
En Perú, la problemática del abandono de perros alcanza cifras alarmantes. Según estimaciones recientes, aproximadamente 6 millones de perros viven en situación de abandono en el país, de los cuales cerca de 2 millones se encuentran en las calles de Lima.
Esta situación no solo afecta el bienestar de los animales, sino que también plantea serios desafíos en términos de salud pública, control de población y costos económicos asociados.
Del mismo modo, el abandono de perros en las calles de Lima y otras regiones del país tiene múltiples consecuencias. Los animales que deambulan por las calles suelen vivir en condiciones precarias, sin acceso a alimento, agua, refugio ni atención veterinaria.
¿Sabías que el abandono de mascotas genera un impacto económico y social?
Además, representan un riesgo para la salud humana, ya que pueden ser portadores de enfermedades zoonóticas como la rabia. Según las cifras disponibles, más del 90% de los perros callejeros en Lima están involucrados en más de 40.000 incidentes de mordeduras cada año, lo que agrava aún más la situación.
El impacto económico de esta problemática es significativo. Los costos asociados incluyen gastos en salud pública, programas de control de animales y una disminución en la calidad de vida de la población.
Además, la sobrepoblación de perros callejeros dificulta la implementación de programas de esterilización y control, lo que perpetúa el ciclo de abandono y reproducción descontrolada.

Jornadas de adopción marcan un punto de inflexión
En este contexto, iniciativas como la 4ta Jornada Nacional de Adopciones organizada por SuperPet.pe buscan ofrecer soluciones concretas. Este evento, programado para el sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025, se llevará a cabo en más de 15 tiendas de Lima y provincias, incluyendo ciudades como Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura y, por primera vez, Chimbote. La jornada, que se desarrollará de 12:00 p.m. a 6:00 p.m., tiene como objetivo promover la adopción responsable de perros y gatos, tanto adultos como cachorros, con la meta de superar las 100 adopciones a nivel nacional.
SuperPet ha establecido alianzas con albergues locales y fundaciones dedicadas al bienestar animal para llevar a cabo esta iniciativa. Además, se han sumado centros comerciales como Megaplaza Chimbote, Plaza Norte, Mallplaza Cayma y Open Plaza Piura, que facilitarán la realización del evento en sus instalaciones. En San Borja, por ejemplo, se llevará a cabo una acción conjunta con la municipalidad local, donde los perros en adopción serán proporcionados por el albergue municipal y podrán interactuar con sus posibles adoptantes en la tienda SuperPet Uccello.
¿Cómo promover la adopción responsable de mascotas?
Durante la jornada, los asistentes podrán realizar donaciones de alimentos, productos de cuidado, higiene y accesorios en cajas habilitadas en cada tienda. Estos insumos serán destinados a los albergues y fundaciones participantes. Además, quienes adopten recibirán un descuento del 30% en productos de marcas propias de SuperPet, como incentivo para facilitar el cuidado de sus nuevas mascotas.
Carlos Ayasta, Country Manager de SuperPet, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que el evento no solo busca promover la adopción responsable, sino también reforzar el compromiso de la empresa con el bienestar animal. “Nos emociona lanzar esta cuarta jornada, seguir creciendo y llegar a más ciudades como Chimbote. Reforzamos nuestro compromiso con el bienestar animal, impulsando la adopción responsable en alianza con nuestros socios y autoridades locales”, afirmó.

La mitad de los peruanos tienen al menos una mascota
Como parte de la campaña, también se lanzará un video bajo el concepto “Los efectos secundarios de adoptar una mascota”, que busca sensibilizar al público sobre los beneficios emocionales y transformadores de integrar una mascota a la familia. Este enfoque busca destacar que cada adopción no solo cambia la vida de un animal en situación de abandono, sino también la de quienes deciden abrirles las puertas de su hogar.
En Perú, el 51% de los hogares cuenta con al menos un perro, lo que refleja el vínculo significativo entre las personas y sus mascotas. Sin embargo, la adopción responsable sigue siendo un desafío en un contexto donde millones de animales permanecen en las calles. Iniciativas como la Jornada Nacional de Adopciones representan un paso importante hacia la construcción de un futuro más consciente y empático con los animales, al tiempo que abordan una problemática que afecta tanto a los animales como a las comunidades humanas.
Más Noticias
Extorsión en Independencia: Menor de 16 años se vuela la mano y queda con el rostro desfigurado tras detonar explosivo
El adolescente afectado junto a otro menor intentaron introducir un artefacto explosivo en una mototaxi. Se sospecha que ambos están implicados en un atentado extorsivo

El Papa León XIV se entera de ruta turística promovida en Chiclayo: “Fue bastante emotivo”, señala sacerdote que se lo contó
Durante una reunión en Roma, el religioso Hugo Sánchez compartió con el pontífice la propuesta turística que se impulsa en Chiclayo para destacar su paso por esta ciudad, donde ejerció como obispo

Dictamen que busca deducir más gastos del impuesto a la renta regresará a la Comisión de Economía
La propuesta de presentó a fines del 2023 y logró ser aprobada en Comisión de Economía, pero el Pleno del Congreso le puso el pare. ¿De qué se trata?

La divertida reacción del Papa León XIV al consultarle si visitará pronto Chiclayo: “Ojalá”
El sumo pontífice tuvo un encuentro con 500 periodistas de diversos medios de comunicación del mundo. El comunicador peruano Gúnter Rave le hizo la pregunta que dibujó una sonrisa en el rostro del Papa

Fiscalía presenta nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte y seis exministros de su gobierno
La mandararia y 6 exministros de Estado son acusados de lesiones leves y graves a las víctimas de los disturbios que se dieron entre los años 2022 y 2023
