Exministro de Gustavo Adrianzén en contra de su eventual designación como embajador en el Vaticano: “No tiene ningún pergamino”

Javier González Olaechea, quien fue parte del gabinete del ahora expremier por seis meses, consideró que “sería un inmenso error iniciar la relación con su santidad León XIV con tremendo despropósito”

Guardar
Excanciller de Gustavo Adrianzén en
Excanciller de Gustavo Adrianzén en contra de su designación. | Fotocomposición: Infobae Perú

Javier González Olaechea, quien se desempeñó como canciller desde noviembre del 2023 y fue parte del gabinete ministerial de Gustavo Adrianzén por más de seis meses, expresó su rotundo rechazo a la eventual designación del ahora expremier como embajador del Perú en el Vaticano. A través de sus redes sociales, el extitular del Ministerio de Relaciones Exteriores consideró que el sucesor de Alberto Otrárola “no tiene ningún pergamino” para semejante labor.

El exintegrante del Ejecutivo insistió en que “sería un inmenso error iniciar la relación con Su Santidad León XIV con tremendo despropósito” y que “debe designarse un embajador de carrera del mayor nivel”. La posibilidad de que Adrianzén sea nombrado embajador surgió tras su mensaje de renuncia irrevocable a la presidencia del Consejo de Ministros, donde aseguró que mantiene intacta su vocación de servicio al país y estaría dispuesto a regresar si fuera requerido.

“Presidenta, pensando en los altos intereses de la patria, me asiste hoy el deber de presentar ante usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros con el que usted me honró. […] Mi vocación de servir al país, señora presidenta, se mantiene incólume y estaré siempre presto a acudir a su llamado para continuar en la noble tarea de servir al Perú. Auguro grandes éxitos en los meses que restan de vuestra gestión de gobierno”, dijo en conferencia de prensa.

Un emocionado Gustavo Adrianzén anuncia su dimisión al cargo de presidente del Consejo de Ministros. TV Perú

Aunque no existe aún una confirmación oficial, no sería la primera vez que el actual gobierno “recicla” a funcionarios que dejan el gabinete ministerial. Ejemplos recientes incluyen a Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social, quien renunció tras el destape de intoxicaciones y red de corrupción al interior de Qali Warma, pero retornó al Estado como asesor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Ello, ante un intento fallido de designarlo previamente como embajador en el Vaticano.

Otro caso es el de Juan José Santiváñez, exministro del Interior censurado, quien ahora se desempeña como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial y miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

¿Por qué renunció Gustavo Adrianzén?

La renuncia de Gustavo Adrianzén se dio ante serios cuestionamientos, en particular por sus declaraciones tras el secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz, quienes fueron hallados desnudos y con signos de tortura en un socavón. Este hecho generó indignación en la opinión pública y agravó las críticas hacia el manejo de la seguridad por parte del gobierno. No obstante, no fue hasta conseguirse la cantidad de votos necesarios para su inminente censura.

Si bien ya se habían presentado cuatro mociones en su contra, el panorama cambió cuando la bancada de Fuerza Popular anunció su apoyo unánime. “Nos preocupa profundamente la reacción tardía del gobierno frente a la masacre en Pataz, así como las declaraciones del premier que minimizaron la gravedad de los hechos y mostraron desconexión con el principal problema del país: la inseguridad”, expresaron en un comunicado.

Comunicado de Fuerza Popular.
Comunicado de Fuerza Popular.

Con el respaldo de la agrupación liderada por Keiko Fujimori, que cuenta con 21 congresistas, sumado a los 59 firmantes, se superó el mínimo de 66 votos necesarios para que prosperara la censura, por lo que optó por renunciar previo a concretarse el procedimiento legislativo, tal como lo hizo hace 10 años luego de ser “acorralado” por el Congreso cuando se desempeñaba como ministro de Justicia del gobierno del expresidente Ollanta Humala.

“Con aras de contribuir a la necesaria estabilidad que demanda nuestro país, he presentado ante el señor presidente de la República mi renuncia irrevocable al cargo y esta ha sido aceptada”, afirmó entonces en conferencia de prensa.

Más Noticias

Universitario vs Barcelona: el contundente motivo por el que amistoso en el estadio Monumental no podría jugarse este 2025

La expectativa de los hinchas ‘cremas’ creció en los últimos días por el hecho de ver a Lamine Yamal en Ate, sin embargo, esta posibilidad podría quedar descartada por completo

Universitario vs Barcelona: el contundente

Aidesep denuncia atropello a derechos indígenas y alerta sobre “agenda de impunidad y destrucción” en la Amazonía

La principal organización indígena del Perú advirtió que proyectos de ley del Congreso y medidas del Ejecutivo ponen en riesgo la vida de los PIACI, facilitan la expansión de la minería y tala ilegal, y promueven la impunidad con la reciente Ley de Amnistía

Aidesep denuncia atropello a derechos

Indecopi ordena a Saga Falabella eliminar prohibición de cambios y devoluciones en prendas

La empresa tenía una cláusula que la entidad consideró abusiva que señalaba que los productos adquiridos en su ‘outlet’ no estaban sujetos a cambios ni devoluciones

Indecopi ordena a Saga Falabella

Mundial de Vóley Masculino 2025: cruces y equipos clasificados a octavos de final del torneo

Finalizó la fase de grupos, y se conocieron a las dieciséis selecciones que seguirán en carrera rumbo al título internacional. Conoce las llaves de la etapa decisiva

Mundial de Vóley Masculino 2025:

Congreso aprueba nuevo retiro de AFP y dispone que trabajadores independientes ya no estarán obligados a aportar para su pensión

El Pleno del Poder Legislativo también dispuso que se restablezca el retiro del 95,5% de los fondos, durante el debate de este miércoles 17 de septiembre

Congreso aprueba nuevo retiro de
MÁS NOTICIAS