Departamentos baratos: Precios de m² bajan en diez distritos de Lima Metropolitana

El último informe Index de Urbania para abril se revelan los precios del metro cuadrado para venta así como a cuánto están los alquileres en la capital

Guardar
Precios del metro cuadrado han
Precios del metro cuadrado han bajado en diez distritos de Lima. Mientras, el alquiler se encarece. - Crédito Andina/Juan Carlos Guzmán

Como cada mes, el informe Index de Urbania ha revelado el nuevo escenario del mercado inmobiliario en Lima Metropolitana, con precios de ventas, alquiler y la rentabilidad de las inversiones en este sector: en abril el precio de venta subió 0,2% y avanza por debajo de la inflación. Mientras, los alquileres aumentaron en 0,5%, y avanzó por encima de la inflación en 2025.

“El precio medio de la ciudad se ubica en S/6,817 por m², sube 0,2% en abril. En 2025 acumula +1,1%, 0,3 p.p., por debajo de la inflación. [Asimismo,] en los últimos 12 meses, el precio [de alquiler] también avanza por debajo de la inflación, registrando una caída real de 0,4%. Un departamento típico con 2 habitaciones y 60 m² tiene un precio medio de S/423 mil. El departamento típico de tres habitaciones y 100 m², tiene un precio de S/658 mil”, apunta Urbania.

Asimismo, uno de los datos más resaltantes es que, a pesar de que el precio de venta ha subido, en promedio, en 0,2%, hay diez distritos de Lima Metropolitana donde estos han bajado de marzo a abril, entre los que están La Molina, San Borja, Magdalena del Mar y más.

Así están los precios de
Así están los precios de ventas del metro cuadrado en distritos de Lima. - Crédito Captura de Urbania

Precio del metro cuadrado en Lima

El metro cuadrado en Lima ha bajado en diez distritos, según los últimos datos del informe Index de Urbania para abril.

Estos son los precios a abril de cada distrito analizado, de mayor precio a menor:

  • Barranco, S/9.486
  • San Isidro, S/9.223
  • Miraflores, S/8.735
  • San Borja, S/7.339
  • Jesús María, S/7.316
  • Lince, S/7.245
  • Magdalena del Mar, S/6.890
  • Santiago de Surco, S/6.812
  • Surquillo, S/6.728
  • La Victoria, S/6.642
  • Pueblo Libre, S/6.332
  • San Miguel, S/6.106
  • Cercado de Lima, S/6.081
  • Chorrillos, S/5.745
  • La Molina, S/5.495
  • Breña, S/5.217
  • Ate, S/4.631
  • Bellavista, S/4.140
  • La Perla, S/4.106
  • Los Olivos, S/3.641
  • San Juan de Miraflores, S/3.583
  • Callao, S/3.474
  • San Martín de Porres, S/3.015

En abril, en los siguientes diez distritos este precio ha bajado:

  • En Ate es donde el metro cuadrado ha bajado más de precio, pasando de S/4.711 a S/4.631, una disminución de S/80
  • Callao: precio de metro cuadrado disminuyó en -S/37
  • San Juan de Miraflores: bajó en S/34
  • San Martín de Porre: bajó en S/34
  • Los Olivos: -S/29
  • La Molina: -S/23
  • La Victoria: -S/19
  • Magdalena del Mar: -S/14
  • Bellavista: -S/7
  • San Borja: -S/5
Peruanos pagan más por alquiler.
Peruanos pagan más por alquiler. Los precios para vivir en Lima se siguen encareciendo, sobre todo para conseguir y mantener un hogar. - Crédito Andina/Vidal Tarqui

Precios de alquileres en abril

Asimismo, el informe Index de Urbania revela los precios de alquileres de departamento —basado en el promedio del costo mensual de uno de 100 metros cuadrados, tres cuartos y un estacionamiento—.

  • Barranco, S/4.180
  • San Isidro, S/3.848
  • Lince, S/3.776
  • Miraflores, S/3.622
  • Surquillo, S/3.479
  • Jesús María, S/3.189
  • Magdalena del Mar, S/3.150
  • Cercado de Lima, S/3.090
  • San Miguel, S/2.859
  • San Borja, S/2.852
  • Pueblo Libre, S/2.808
  • Chorrillos, S/2.770
  • Santiago de Surco, S/2.704
  • La Molina, S/2.364
  • Los Olivos, S/1.595

Asimismo, estas son las tres zonas más caras para alquilar un departamento: San Isidro Financiero con S/4.476 de alquiler; Barranco Tradicional con S/4.323 y Nuevo Barranco con S/4.179. Mientras, las zonas más baratas están en Los Olivos: S/1.845 en promedio en la parte Sur, S/1.611 en la parte Norte y S/1.608 en la parte Centro.

Así están los precios de
Así están los precios de alquileres en abril de 2025. - Crédito Captura de Urbania

Rentabilidad: Inversión se recupera en menos de 19 años

Según Urbania, ya la rentabilidad en inversiones inmobiliarias ha subido y se ubica en 5,31 %. Así, “se necesitan 18,8 años de alquiler para repagar la inversión de compra, 5,4 % menos que un año atrás”.

Así están los porcentajes de retorno de las inversiones, en promedio, según distrito:

  • Cercado de Lima, 6,4 %
  • Lince, 6,2 %
  • Chorrillos, 6,2 %
  • Surquillo, 6,0 %
  • San Miguel, 5,8 %
  • Magdalena del Mar, 5,6 %
  • La Molina, 5,5 %
  • Los Olivos, 5,4 %
  • Pueblo Libre, 5,4 %
  • Jesús María, 5,2 %
  • Barranco, 5,1 %
  • San Isidro, 5,0 %
  • Miraflores, 4,9 %
  • San Borja, 4,9 %
  • Santiago de Surco, 4,9 %

Más Noticias

‘Reciclaje de ministros’: Dina Boluarte y Eduardo Arana no renuevan titulares y ratifican de gabinete de Gustavo Adrianzén

Sin rostros nuevos. Los ministros que tomaron juramento ya estuvieron en el Gabinete de Gustavo Adrianzén, quien decidió renunciar ayer 13 de mayo a pocas horas de ser vista su moción de censura en el Congreso

‘Reciclaje de ministros’: Dina Boluarte

El Ferrocarril Lima–Ancón llegó hasta Chancay, pero el tramo final fue destruido durante la guerra con Chile

Un tramo de la vía férrea entre Ancón y Chancay fue destruido durante la guerra del Pacífico. Con el paso del tiempo, una densa capa de arena sepultó algunos sectores del recorrido ferroviario

El Ferrocarril Lima–Ancón llegó hasta

Desde Chulucanas al Vaticano: el camino del papa León XIV en el norte del país y la conquista de la gastronomía peruana

Infobae Perú viajó hasta la localidad de Piura, donde recogió testimonios de la Diócesis de Chulucanas y personajes claves en la vida de Robert Prevost cuando llegó para realizar su misión pastoral

Desde Chulucanas al Vaticano: el

Entradas para el Miss Perú 2025 cuestan hasta 500 soles: conoce los precios y cómo comprarlas

El certamen de belleza se realizará en la emblemática Hacienda Llaullipata, Cusco, con preliminar el 13 y gran final el 15 de junio

Entradas para el Miss Perú

Paro Nacional hoy, 14 de mayo EN VIVO: últimas noticias de la situación en Lima, Puno, Cusco, Arequipa y otras regiones

Diversos gremios de comercio, estudiantiles y de trabajo se suman a la jornada de protesta impulsada por transportistas, en rechazo a las extorsiones, asesinatos y criminalidad. El panorama en las primeras horas del día es normal y sí hay flujo de transporte

Paro Nacional hoy, 14 de
MÁS NOTICIAS