Crisis en el gabinete de Dina Boluarte: estos son los perfiles que debería tener su nuevo equipo ministerial

Sin una bancada que la respalde en el Congreso y con un abrumador rechazo ciudadano, la presidenta atraviesa uno de los momentos más difíciles en la recta final de su mandato

Guardar
Cambio de ministros de Estado en el Gobierno de Dina Boluarte | RPP TV

La presidenta Dina Boluarte no tiene gabinete ministerial. Pese a su intento de salvar la continuidad de Gustavo Adrianzén, los últimos cambios de ministros terminaron por acelerar su caída.

La salida de José Salardi del Ministerio de Economía y Finanzas y el nombramiento de César Sandoval Pozo en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones generaron el rechazo de la mayoría de bancadas, incluso de sus aliadas, Alianza Para el Progreso y Fuerza Popular.

Ahora, la presidenta debe formar un nuevo gabinete que la acompañe, en el mejor de los casos, hasta el final de su gobierno el 28 de julio de 2026.

Ministros del saliente Gabinete llegan a Palacio de Gobierno

En Palacio de Gobierno crece la expectativa. Los medios de comunicación reportan la llegada de exministros del entorno de Dina Boluarte, así como de figuras cercanas como Juan José Santiváñez.

En ese contexto, no se descarta que el sucesor de Gustavo Adrianzén provenga del saliente gabinete. Entre los nombres que suenan con más fuerza figuran Morgan Quero, Eduardo Arana y Daniel Maurate.

Gustavo Adrianzén renunció a la
Gustavo Adrianzén renunció a la PCM. | Presidencia

Para el analista político Iván Hurtado, Dina Boluarte se encuentra en una fase crítica de su gestión. Con un respaldo frágil en el Congreso —limitado a acuerdos puntuales con fuerzas mayoritarias— y una aprobación ciudadana en descenso, advierte que el próximo Gabinete deberá estar conformado por perfiles técnicos, discretos y alejados de cualquier protagonismo o tensión política.

Asimismo, consideró que a poco menos de un año de un nuevo proceso electoral, hay pocos funcionarios que quieren sumarse a “un barco que ya está naufragando”. Por lo que no sería de extrañarse que haya una rotación de ministros en el nuevo gabinete.

“Es esperar que ella nombre ministros, que le permitan llegar manteniendo un piloto automático hasta el 2026, porque es evidente que su capacidad de atraer cuadros políticos o técnicos a este gobierno es completamente nula. Entonces, la señal que manda es que es un gobierno de supervivencia, que lo único que podríamos esperar nosotros es que recupere el control del país en materia de seguridad y un piloto automático”, declaró en entrevista con Exitosa.

Por otra parte, el analista político y abogado, Enzo Elguera, consideró que entre Daniel Maurate y Eduardo Arana, el segundo es quien se perfilaría como el nuevo presidente de la PCM.

“Yo creo que de pronto podría ser Arana, me inclino más por Arana, por el tema de su relación parlamentaria y la experiencia que también tiene. Entonces, creo que sería la persona más propia para este cargo y que se va a mover de manera adecuada con las diferentes bancadas”, comentó en RPP.

¿Qué esperan en el Congreso del nuevo gabinete?

En el Congreso, los posibles nombramientos de Eduardo Arana y Morgan Quero como nuevos presidentes del Consejo de Ministros han generado reacciones divididas entre las bancadas.

Por un lado, congresistas como Jaime Quito, de la Bancada de izquierda Socialista, y Norma Yarrow, de Renovación Popular, rechazaron de forma tajante esta posibilidad.

En contraste, Patricia Juárez, de Fuerza Popular, se mostró a favor de que Arana asuma el cargo en reemplazo de Gustavo Adrianzén. “Él podría ser una buena carta”, señaló.

En la misma línea, Alex Paredes, del Bloque Magisterial, también respaldó la eventual designación de Arana o Quero como nuevo jefe del Gabinete Ministerial.

“Yo creo que no estaría mal si escogen a cualquiera de las dos personas (Morgan Quero o Eduardo Arana) porque una cosa es la responsabilidad que tienen y otra es la que asumen y las acciones que tendrían que hacer. No podríamos adelantarnos a pensar que lo van a hacer mal “, declaró a Canal N.

Gabinete de Gustavo Adrianzén deberá
Gabinete de Gustavo Adrianzén deberá renunciar en caso de que el premier sea censurado. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia

Finalmente, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, recomendó a la presidenta Dina Boluarte que convoque a nuevos profesionales para conformar el gabinete, priorizando la búsqueda de estabilidad para el país antes que las afinidades políticas.

“Necesitamos un gabinete de unidad nacional. Hay ministros destacados en el actual gabinete, pero es hora de incorporar a otros personajes de diferentes partidos políticos o independientes que le den mayor estabilidad al país, sobre todo, para las inversiones y el crecimiento económico”, anotó.