
Este domingo 18 de mayo, el Parque de las Aguas de Lima será el escenario de un evento único que traerá consigo una gran celebración para los amantes de los animales y de la cultura peruana. Se trata de la presentación oficial del perro pastor chiribaya, una raza originaria de Perú que ha sido recientemente reconocida a nivel internacional. Durante este evento, podrás conocer más sobre este perro ancestral, sus características físicas y su legado histórico, que lo convierte en un símbolo vivo de nuestra identidad.
La ceremonia incluirá una serie de actividades y exhibiciones organizadas por la Asociación Canófila Peruana-Unión Canófila Peruana (ACP-UCPE). Además, se realizarán evaluaciones raciales y exposiciones caninas internacionales, donde los asistentes podrán disfrutar de una jornada llena de cultura y aprendizaje.
¿Qué es el pastor chiribaya y por qué es importante?

El pastor chiribaya es una raza canina originaria de la cultura prehispánica Chiribaya, que habitó el sur del Perú entre los siglos IX y XIV. Esta raza fue redescubierta gracias a estudios arqueológicos realizados en la región de Moquegua, específicamente en la zona de Ilo, donde se encontraron más de 40 momias de perros enterrados junto a sus dueños. Los investigadores han confirmado que estos animales eran utilizados para el pastoreo de llamas, lo que les daba un papel fundamental en la vida diaria de los antiguos peruanos.
Este perro no solo es un símbolo de la cultura Chiribaya, sino también un legado vivo de nuestra historia. El evento del 18 de mayo busca rendir homenaje a esta raza, que ahora es reconocida como raza de recuperación nacional, gracias al trabajo de conservación realizado por expertos como el cinólogo Jaime José Rodríguez Valencia.
¿Cómo asistir a la presentación del pastor chiribaya?

La presentación oficial del pastor chiribaya tendrá lugar en el Circuito Mágico del Agua este domingo 18 de mayo, un espacio emblemático en Lima que siempre ofrece actividades recreativas y culturales para toda la familia. El evento se llevará a cabo a las 3 de la tarde, lo que permite que todos puedan ser parte de esta importante celebración de la cultura peruana.
El Parque de las Aguas estará abierto desde las 3:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de esta jornada especial en un ambiente lleno de historia, diversión y aprendizaje. Además, podrás disfrutar de otras atracciones del parque, como las famosas fuentes de agua, mientras descubres más sobre este perro de pastoreo ancestral.
El evento contará con diversas actividades para todo público, entre las que destacan:
- Exposición sobre el origen y la historia del pastor chiribaya: Podrás aprender sobre el proceso de redescubrimiento de esta raza milenaria, desde las excavaciones arqueológicas hasta su reconocimiento como una raza oficial.
- Evaluación y exhibición canina: Se presentarán ejemplares de pastores chiribaya, mostrando sus características físicas y su comportamiento.
- Charlas educativas: Expertos en canes y cultura peruana ofrecerán charlas sobre la importancia de preservar nuestra herencia biológica y cultural.
Descubre las atracciones imperdibles del Circuito Mágico del Agua

El conocido “Parque de las Aguas” es reconocido a nivel mundial por su récord Guinness como el complejo de fuentes más grande en un espacio público. Este lugar cuenta con una amplia variedad de atracciones diseñadas para sorprender a sus visitantes:
- Fuente Túnel de las Sorpresas: Este túnel de agua es uno de los favoritos del público. Con 35 metros de longitud, los visitantes pueden caminar a través de arcos de agua iluminados que crean una experiencia mágica. Ideal para tomarse fotografías únicas y sentir la frescura del agua, esta atracción es perfecta para disfrutar en familia.
- Fuente Laberinto de Ensueño: Diseñada como un desafío interactivo, esta fuente tiene 23 metros de diámetro y está formada por paredes virtuales de agua que se encienden y apagan inesperadamente. Los visitantes se divierten esquivando los chorros mientras intentan llegar al centro del laberinto. Es una actividad ideal para niños y jóvenes que buscan un poco de aventura en un entorno seguro y controlado.
- Fuente de los Niños: Exclusivamente para los más pequeños, esta fuente está diseñada para niños menores de 9 años. Aquí, los pequeños pueden jugar libremente con los chorros de agua que brotan de forma inesperada, disfrutando de una experiencia refrescante y llena de risas.
Además de las fuentes interactivas, el Parque de las Aguas ofrece otras actividades que enriquecen la experiencia de los visitantes:
- Espectáculos de luces y música: Al caer la noche, las fuentes cobran vida con impresionantes coreografías de agua, luces multicolores y música que envuelven a los espectadores en un ambiente mágico.
- Áreas verdes y culturales: El parque cuenta con amplias zonas de descanso y jardines ideales para paseos tranquilos. También ofrece espacios culturales donde se realizan exposiciones, talleres y actividades temáticas, dependiendo de la temporada.
<br>
Más Noticias
Jorge Fossati dio importante anuncio sobre su continuidad en Universitario: “Hasta cuando los dos sigamos enamorados”
El técnico uruguayo habló de la posibilidad de seguir en el cuadro ‘crema’, sabiendo que renovó su contrato hasta finales de 2026. También se refirió a su relación con Franco Velazco

Magaly Medina no tendrá que pagar reparación civil de S/30 mil a Nadeska Widausky por negligencia del PJ
La Corte Suprema llegó a confirmar la condena contra presentadora de televisión, pero demora en la elaboración y notificación de la sentencia ocasionó que el caso prescriba

Sismo de magnitud 6.0 en la costa de Papúa Nueva Guinea: Marina de Guerra del Perú se pronuncia ante riesgo de tsunami
La Dirección de Hidrografía y Navegación emitió un comunicado para informar los resultados de su evaluación tras el fuerte sismo registrado en una zona del Cinturón de Fuego del Pacífico

El papa León XIV declara su amor por Perú: “Es parte de quién soy, la mitad de mi vida ministerial la pasé allí”
Durante su primera entrevista como pontífice, León XIV expresó su profundo afecto por el Perú, país donde se nacionalizó y vivió gran parte de su ministerio. Su cumpleaños fue celebrado en la Plaza de San Pedro con una destacada presencia de fieles peruanos
Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar a Estados Unidos en medio de protestas y crisis de sus ministros
La presidenta solicita autorización para ausentarse del 21 al 25 de septiembre por compromisos diplomáticos, sumando su posible sexto viaje internacional en 2025
