El papa León XIV no lleva ni una semana en su cargo y en el Perú ya se usa su nombre en la esfera política, ya no para felicitar su elección como sumo pontífice, sino para defender al ministro Gustavo Adrianzén y su permanencia como presidente del Consejo de Ministros. Fue desde Ayacucho, que el gobernador regional y ‘wayki’ de la presidenta, Wilfredo Oscorima, mencionó al sumo pontífice para criticar a congresistas.
Durante un evento oficial en el distrito de Pariahuanca, en medio de la entrega de un sistema de riego para la comunidad, el gobernador Oscorima aprovechó el público para afirmar sentirse “feliz porque tenemos un papa peruano” e indicar que visitaría el Perú pese a que ello no está confirmado, además de adjudicarle una frase presuntamente falsa para justificar su defensa al ministro Adrianzén, que podría ser censurado en el Congreso mañana.
“El papa León XIV dijo lo siguiente: ”El pueblo, para salir de la pobreza, requiere dos cosas: dejar el odio y unirse todos"”, afirmó el gobernador de Ayacucho, pese a que no hay evidencias de que alguna vez el ex obispo de Chiclayo, Robert Prevost, haya dicho esas palabras. “El odio divide a las personas. El odio divide a los pueblos. El amor une a las personas. El amor progresa. El amor lleva progreso a los pueblos”, continuó el gobernador

“Desde aquí, desde Pariahuanca, hago un llamado a aquellos congresistas de la República que están pretendiendo censurar al Primer Ministro (Gustavo Adrianzén), cuando no es oportuno, no es el momento. Acá nos falta un año para irnos y vienen estos congresistas, algunos congresistas, a desestabilizar al país, censurando al Primer ministro. Eso no puede ser”, afirmó el ‘wayki’ de la presidenta Dina Boluarte.
Censura de Adrianzén se verá el mismo día del paro nacional
Mañana, 14 de mayo, el mismo día del paro nacional convocado por gremios para protestar por la inseguridad, podría ser el último día de Gustavo Adrianzén como presidente del Consejo de Ministros. El jefe del Gabinete podría ser censurado por el Congreso de la República y ser obligado a dejar su cargo.
“En cumplimiento a los plazos establecidos en el artículo 86 del Reglamento del Congreso, la Junta de Portavoces acordó que las cuatro mociones que proponen la censura del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, serán debatidas y votadas el miércoles 14 de mayo, a las 10 horas”, confirmó el Congreso en sus redes sociales. También se indicó que el debate durará tres horas.

¿Por qué el Congreso quiere censurar al ministro Adrianzén?
Las cuatro mociones de censura que enfrenta el jefe del Gabinete se produjeron luego de que el propio Gustavo Adrianzén haya puesto en duda el secuestro de 13 trabajadores en el socavón de una mina en Pataz. Durante una conferencia de prensa el pasado 30 de abril, el ministro afirmó que esta noticia podría no ser veraz.
Sin embargo, cuatro días después se confirmó que los cuerpos de las 13 víctimas fueron halladas sin vida y que tenían entre ocho y siete días de fallecidos, lo que generó críticas por parte de congresistas sobre la gestión de Adrianzén y lo acusaron de no tener la capacidad de enfrentar una ola de criminalidad en una zona declarada en emergencia hace más de un año.
En un oficio firmado por cuatro voceros de bancadas parlamentarias, se indica que Adrianzén tiene “responsabilidad política por su manifiesta incapacidad para garantizar y seguir ejerciendo la máxima autoridad política a fin de enfrentar la grave crisis de seguridad ciudadana que viene afectando la vida de la Nación”, que es el motivo por el que se presentaron las mociones de censura ante el Congreso.
Más Noticias
Vaticano estrena segundo documental del papa León XIV: “Leo from Chicago” revela su vida inédita en Estados Unidos
El nuevo material audiovisual recorre su historia familiar, vocación y formación antes de convertirse en el primer pontífice estadounidense y peruano

Maricultores reciben más de S/ 39 millones en créditos del Produce para impulsar su actividad
El Ministerio de la Producción destinó recursos para fortalecer la cadena acuícola de Sechura y anunció una ampliación del fondo crediticio con el fin de atender nuevas solicitudes y consolidar la recuperación del sector

Gonzalo Bueno se despide en semifinales del Challenger de Lima y alarga la sequía del torneo sin campeones peruanos
Ignacio Buse fue apeado en cuartos de final a manos de Lucas Reis da Silva, quien hizo lo propio ante Bueno para instalarse en la final de la tercera edición anual del evento capitalino

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 18 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario empató con Deportivo Garcilaso en el estadio Monumental, y Sporting Cristal celebró agónico triunfo con Cienciano en el Alberto Gallardo. Conoce cómo van las ubicaciones

Cantantes de Corazón Serrano y Yarita Lizeth se reencuentran en ‘Esta noche’ tras fallida presentación en su aniversario
Las cantantes aclaran todo con ‘La Chola Chabuca’. El grupo explica por qué no llegó a cantar en el aniversario de la artista.


