
Lima Metropolitana se prepara para sentir un descenso significativo en las temperaturas en los próximos días, especialmente en la zona este de la capital, donde los termómetros podrían llegar hasta los 12 grados durante las primeras horas de la mañana. Según el Senamhi, este enfriamiento es parte de la transición hacia el invierno, que se iniciará oficialmente el viernes 20 de junio.
El cono este o Lima este, que abarca distritos como Ate, Santa Anita, Chaclacayo, La Molina, San Juan de Lurigancho, entre otros, será la más afectada por el frío debido a las condiciones climáticas actuales y un factor crucial: la humedad.
Raquel Loayza, especialista del Senamhi, explicó que la sensación térmica de frío se debe principalmente a la alta humedad presente en esta zona. Durante las primeras horas del día, los niveles de humedad han alcanzado el 100%, como se ha registrado en distritos como San Juan de Lurigancho.

Esta humedad, unida a la falta de cobertura nubosa en ciertos sectores, provoca que el frío se sienta más intenso. A pesar de que el día puede comenzar con cielos cubiertos, la humedad atrapada en el relieve de los cerros y el aumento de la nubosidad en la madrugada hacen que las temperaturas desciendan de manera más notoria, especialmente en la zona este de Lima.
Un clima de transición
Este fenómeno no solo afecta la sensación térmica en la zona este de Lima, sino también de otros puntos. La temperatura del mar, que se encuentra dos grados por debajo de lo normal, contribuye a este enfriamiento general. La corriente de Humboldt, que desciende desde el sur, es responsable de las bajas temperaturas en la costa, mientras que la cercanía de los vientos fríos de esa corriente también incide en las temperaturas de la ciudad.
Loayza indicó que, aunque las temperaturas más bajas podrían llegar hasta los 12 grados en la zona este, esto no será permanente. Las temperaturas tenderán a subir a medida que avance el día, con máximas que podrían llegar por encima de los 20 grados en la tarde, pero sin duda, las mañanas seguirán siendo frías, especialmente en las zonas más alejadas del mar.

¿Qué esperar en los próximos días?
En los próximos días, Lima experimentará mañanas frías y cubiertas, con un aumento progresivo de la humedad que intensificará la sensación de frío. A medida que nos acerquemos al invierno, el comportamiento de las temperaturas será más marcado. Según Loayza, el pronóstico es que la humedad continuará jugando un papel fundamental en la sensación térmica de frío. Las lloviznas también estarán más presentes.
Además, el aumento de los vientos, especialmente durante la tarde, contribuirá a que la sensación térmica se perciba más baja. Aunque la llegada del invierno aún está a semanas de distancia, el frío ya se está haciendo sentir con fuerza en la capital.
Aunque las temperaturas durante el día pueden aumentar gracias al brillo solar, las mañanas seguirán siendo frías, con un marcado descenso en las horas más tempranas. Esta variación de temperatura es normal en Lima, una ciudad que suele vivir con un clima de transición, influenciado por los vientos del sur y la corriente de Humboldt, factores que definen el comportamiento térmico de la ciudad durante el otoño y el invierno.

¿Como será el invierno este 2025?
Loayza también comentó que, si bien este invierno no se espera que sea más intenso que otros, las bajas temperaturas y la humedad seguirán siendo características predominantes en la costa, en especial en Lima Metropolitana. Los meses de julio y agosto, los más fríos del año, traerán consigo lluvias ligeras y neblina, además de un incremento en los vientos.
No obstante, a diferencia de lo que ocurre en la sierra, las temperaturas en Lima no alcanzarán niveles tan bajos, ya que la zona costera se ve moderada por la influencia del mar frío, lo que genera una sensación térmica menos severa que en otras partes del país.
El clima de Lima, por lo tanto, continuará con mañana y noches frías y tardes aún con presencia de brillo solar, aunque cada vez con menor frecuencia por el cambio de estación. No obstante, se recomienda a los limeños prepararse para las bajas temperaturas y la humedad que se acentuará.
Más Noticias
Arde Lima la gris: Estos son los distritos que sufren las temperaturas más altas por falta de áreas verdes
Innovador estudio con participación de la UCSur empleó imágenes satelitales y avanzadas técnicas de procesamiento de datos para determinar las áreas de la capital más vulnerables a temperaturas extremas

¿Quién es Elvia Abril, la cantante que se quiere apropiar de ‘Hay niveles’ de Leslie Shaw?
La cantante peruana es de Cerro de Pasco y tiene cerca de 10 años en el mundo del huayno sureño.

Policía pasa horas en TikTok durante su turno en comisaría del Callao: muestra armamento e ignora denuncia por violencia doméstica
El suboficial Peter Guerra dedica su turno a realizar transmisiones en vivo desde la comisaría de Bocanegra. Lejos de atender las críticas, sigue en su actitud indiferente

Leslie Shaw enfrenta a cantantes por apropiarse de su canción ‘Hay niveles’: “Me tienen harta”
La cantante peruana se enfrentó a Elvia Abril, por cantar su tema sin autorización, exigiendo acuerdos legales tras reiteradas infracciones y defendiendo sus derechos de autor.

Cómo ahorrar en combustible en Lima hoy martes 13 de mayo: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El valor de las gasolinas se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales
