
La presidente Dina Boluarte, anunció hace algunos minutos, la designación de Raúl Pérez Reyes como nuevo ministro de Economía y Finanzas, en reemplazo de José Salardi, quien ocupó el cargo desde enero de 2025. La decisión generó diversas reacciones en el sector empresarial, con gremios como la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) expresando su preocupación por la incertidumbre que podría generar este cambio.
La salida de José Salardi del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue anunciada de manera inesperada y, en medio de un contexto económico complejo. En ese sentido, representantes de los gremios empresariales destacaron la necesidad y continuar con las políticas que fortalezcan la inversión privada, el crecimiento económico y la reactivación de diversos sectores productivos.
En entrevista con RPP, Jorge Zapata, presidente de la Confiep, manifestó su preocupación por el repentino cambio ministerial y los efectos negativos que podría tener sobre la confianza en la gestión económica del Perú. “Con tal grado de rapidez, de velocidad y sin que la población, la ciudadanía en general se entere de que va a haber cambios de gabinete”, manifestó.
Confiep destaca trabajo de Salardi
José Salardi, quien asumió la cartera de Economía en enero de este año, fue reconocido por su trabajo en la implementación de políticas para destrabar procedimientos burocráticos, un factor clave para la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, su salida, que ocurrió a solo cuatro meses de su nombramiento, que generó incertidumbre tanto en los empresarios como en las autoridades que apoyaban sus gestiones.
“Esto genera una muy mala señal, ya que está creando mucha incertidumbre y afectando las inversiones”, afirmó. En este sentido, destacó que, en los últimos tres meses, el sector empresarial ha sido testigo de las políticas implementadas por el ahora exministro de Economía.

Preocupación de la CONFIEP y otros gremios
En su intervención en RPP, Jorge Zapata, presidente de la CONFIEP, expresó que la salida de Salardi no solo afecta a la economía, sino también a la percepción de los inversionistas internacionales sobre la estabilidad del país.
El presidente de la CONFIEP también señaló que los gremios empresariales, que incluyen a la SNI y la Cámara de Comercio de Lima, se sienten preocupados por la falta de un proceso claro para la transición en el MEF.
Raúl Pérez Reyes, quien asume el cargo de ministro de Economía, es un economista con experiencia en el sector privado y público, y se espera que continúe con las políticas implementadas por su antecesor. Sin embargo, el cambio abrupto de titularidad del MEF ha sido interpretado por algunos sectores como una señal de inestabilidad en la conducción económica.
Gremios pide que políticas del MEF continúen
La Unión de Gremios, compuesta por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Cámara de Comercio de Lima, Canatur y Adex, se pronunció en un comunicado destacando su firme respaldo a las políticas económicas implementadas por el Gobierno.

En el documento, expresaron su apoyo a diversas estrategias clave que buscan impulsar la economía del país. Estas incluyen:
- Promoción de la inversión privada y extranjera: Con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo formal.
- Eliminación de barreras burocráticas: Destrabe y desregulación para mejorar el clima de negocios en el país.
- Reducción del déficit fiscal: A través del racionamiento de programas gubernamentales que no cumplen con sus objetivos de servicio a la ciudadanía.
- Apoyo a las exportaciones no tradicionales: Fomentar las exportaciones con valor agregado, proporcionando predictibilidad al sector empresarial.
- Reactivación de mesas ejecutivas y el Consejo Nacional de Competitividad: Para promover sectores clave de la economía nacional.
- Desarrollo de grandes obras de infraestructura: Impulsar proyectos de infraestructura a través de concesiones y obras por impuestos.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 13 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

La casa de hierro en Iquitos que fue diseñada por el ingeniero de la Torre Eiffel
A pesar de estar construida con hierro forjado, el inmueble de dos pisos es conocido como la Casa de Fierro. Se encuentra ubicada entre las avenidas Próspero y Putumayo, en pleno corazón de la Plaza de Armas de Iquitos

Janet Barboza acusa a Luciana Fuster de falta de humildad tras rechazar a ‘América Hoy’: “Poco respetuosa”
Tras el rechazo de la exchica reality a una entrevista con América Hoy, la conductora arremetió contra la modelo, acusándola de mostrar una actitud de soberbia y falta de respeto hacia el trabajo de los periodistas

Gana Diario: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4215

En Perú, solo una de cada 5 mujeres accede a una pensión al momento de jubilarse
Además, el monto que reciben puede ser hasta un 29% menor al de los hombres, esto debido a razones fundamentales del propio mercado y a los desafíos que enfrentan en el ámbito laboral
