
Ante las posibles dificultades para trasladarse por la ciudad durante el paro nacional convocado para este miércoles 14 de mayo, se ha decidido suspender las clases presenciales en los colegios públicos de Lima Metropolitana y adoptar la modalidad remota.
Así lo anunció la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) a través de un comunicado difundido por el Ministerio de Educación (Minedu), en el que se explica que esta medida se toma con el objetivo de velar por el bienestar de la comunidad educativa.
“La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), comprometida con el bienestar de la comunidad educativa, ha dispuesto que, ante la situación de movilidad del día de mañana, 14 de mayo, las clases se desarrollarán en la modalidad remota en las instituciones educativas públicas”, inicia el texto.
“La DRELM monitoreará y coordinará de forma permanente con las instancias correspondientes para adoptar todas las medidas necesarias, a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo y la protección integral de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo”, finaliza la misiva”.
Respecto a los colegios privados, la suspensión de clases presenciales, para optar por la modalidad virtual, dependerá de cada institución educativa.

Clases virtuales también en Callao
En el primer puerto, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) del Gobierno Regional del Callao informó que, también con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados, las actividades pedagógicas en todas las instituciones educativas de la región se llevarán a cabo de manera virtual,
“Se respetarán los horarios establecidos y garantizará la continuidad del proceso educativo. Los directores de las instituciones educativas deberán adoptar las medidas necesarias a fin de asegurar la correcta implementación de la modalidad virtual, permitiendo que los estudiantes continúen con sus actividades académicas de manera efectiva”, dice su pronunciamiento.

Universidades
Ante este panorama, varias universidades anunciaron que no brindarán clases presenciales este miércoles 14 de mayo y, en su lugar, optarán por la modalidad remota. Una de las primeras en adoptar la virtualidad fue la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
“Ante el anuncio del paro nacional de transportistas convocado para el miércoles 14 de mayo, y considerando su impacto en la movilidad y seguridad de nuestra comunidad, informamos que ese día las actividades académicas se desarrollarán de manera remota a través de clases virtuales”, se lee en un comunicado publicado en sus redes sociales.
“El campus y los diferentes locales de la Universidad que cuenten con otras actividades o eventos programados —y que no hayan sido reprogramados por sus respectivos organizadores— permanecerán abiertos, brindando las condiciones para su realización”, continúa el texto.

En tanto, la Universidad de Lima también se sumó a esta medida “con el propósito de garantizar el bienestar de los estudiantes. ”El miércoles 14 de mayo, todas las clases serán virtuales", anunció la institución el lunes 12.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que sus actividades académicas presenciales programadas para el martes 13 y miércoles 14 de mayo se desarrollarán de manera virtual.
“De requerirse la realización de prácticas de laboratorio u otras actividades vinculadas al desarrollo de investigaciones, se garantizarán las condiciones necesarias para su ejecución”, dice el texto.
“Cualquier actualización será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales de la UNMSM”, continúa el comunicado.

También optaron por clases virtuales la Universidad San Martín de Porres, la Universidad San Ignacio de Loyola, la Universidad Privada del Norte, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, entre otras.
Últimas Noticias
Gran desfile por Fiestas Patrias: Fuerzas Armadas y Policía ultiman detalles en la avenida Brasil
Ciudadanos llegaron desde distintas regiones para presenciar el ensayo general del evento patrio que se realizará este 29 de julio y movilizará a más de 7 mil efectivos en el tradicional recorrido

Maria Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca, la ‘Chilindrina’ de serie Chespirito, tuvieron tierno encuentro en Perú
La actriz se presentó en el programa Esta Noche y señaló que interpretar a la ‘Chilindrina’ fue un gran regalo de la vida. Además, asistió al circo de la entrañable actriz

Tony Succar bromea con video viral tras disfrutar concierto de Coldplay con su esposa: “El kiss cam nunca será igual”
El músico asistió al concierto de la banda en Miami. Compartió imágenes de lo bien que la pasó y bromeó con el video viral de la ‘kiss cam’ que reveló una infidelidad

Dina Boluarte tiene que dejar de ser presidenta lo antes posible: Esto es lo que 70% del país desea, según CPI
Cerca del 3/4 del Perú quiere que la mandataria sea apartada del cargo inmediatamente y no el 28 de julio de 2026, de acuerdo con el sondeo

Bailarín húngaro condenado tras denuncia de Korina Rivadeneira salió del país y desata críticas: “¿Cómo se puede ir?"
Vajda Zoltan Attila fue captado por una usuaria que compartió el video en redes sociales
