
Un grupo de aproximadamente 400 personas mantiene ocupada de manera ilegal la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), un activo crítico nacional ubicado en el distrito de Manseriche, en la región Loreto, desde el pasado 15 de abril. Entre los manifestantes se encuentran docentes de la región.
Según informó Petroperú a través de un comunicado oficial, estas personas ingresaron al recinto portando lanzas y han realizado actos que no solo vulneran la ley, sino que también ponen en peligro la vida de los trabajadores, los pobladores del caserío Félix Flores, situado a pocos metros de la estación, y la seguridad de las instalaciones estratégicas del país.
Petroperú: docentes toman la Estación 5 de Loreto
De acuerdo con el comunicado, esta situación tiene su origen en una serie de protestas iniciadas el 17 de marzo en San Lorenzo, capital de la provincia del Datem del Marañón, por un grupo de docentes que exigían al Gobierno Regional de Loreto atención a las demandas del sector educativo.
Entre sus principales reclamos se encuentra la creación de una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) bilingüe y una universidad multicultural en la zona. Ante la falta de respuesta a estas demandas, los manifestantes advirtieron que tomarían medidas más drásticas, lo que culminó en la ocupación de la Estación 5.
“Petroperú insta a las autoridades nacionales la acción rápida y coordinada para restablecer el orden en el distrito de Manseriche, en Loreto”, señala el comunicado de la estatal.

Petroperú demanda rápida intervención del Gobierno, pero no obtiene respuesta
En este sentido, Petroperú ha solicitado al Gobierno Central y al Gobierno Regional de Loreto que actúen de manera inmediata y coordinada para resolver las demandas de los manifestantes y restablecer el orden en la zona.
La empresa enfatizó su compromiso con el respeto a la legalidad, el diálogo y el desarrollo sostenible de sus operaciones, al tiempo que rechazó categóricamente cualquier acto que ponga en riesgo la seguridad de las personas y de las instalaciones estratégicas.
La toma de la Estación 5, que ya lleva casi un mes, representa un desafío significativo para la seguridad energética del país, dado que el Oleoducto Norperuano es una infraestructura clave para el transporte de petróleo en el Perú. Además, la situación genera preocupación por las posibles consecuencias ambientales y sociales que podrían derivarse de un conflicto prolongado en esta área.
La Estación 5 podría colapsar y generar un desastre ambiental
El comunicado de Petroperú subraya la necesidad de una intervención rápida por parte de las autoridades para evitar que la situación se agrave y para garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los pobladores cercanos.
La empresa también reiteró su disposición al diálogo como herramienta para resolver los conflictos, pero insistió en que cualquier solución debe enmarcarse dentro del respeto a la legalidad y la protección de los activos estratégicos del país.

No es la primera vez que toman la Estación 5 de Petroperú
La ocupación de la Estación 5 no solo refleja las tensiones existentes entre las comunidades locales y las autoridades, sino que también pone de manifiesto la necesidad de atender las demandas históricas de las poblaciones indígenas y rurales en la región de Loreto.
La creación de una UGEL bilingüe y una universidad multicultural, como exigen los manifestantes, responde a la necesidad de garantizar una educación inclusiva y adaptada a las particularidades culturales y lingüísticas de la zona.
Mientras tanto, la situación en Manseriche sigue siendo crítica, y la falta de una solución inmediata podría tener repercusiones tanto a nivel local como nacional. La atención de las autoridades y la disposición al diálogo serán factores clave para resolver este conflicto y evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.
Más Noticias
Juan Reynoso confrontó a periodistas en plena conferencia tras empate amargo de Melgar: “A mí no me interesa convencer a nadie”
El técnico peruano se mantuvo en una postura sarcástica y aseguró que el análisis de la prensa nacional es “simplón” luego de igualar 1-1 con Comerciantes Unidos por Liga 1 2025

¿Se cancelarán las clases en los colegios públicos y particulares por el paro de transportistas del 2 de octubre? Minedu anunciará medida
En la paralización de agosto, la entidad optó por no suspender las clases presenciales debido a la poca acogida que tuvo la convocatoria

Más de 800 ejemplares recuperados: Serfor rescata tortugas, iguanas y aves víctimas del tráfico ilegal
La participación ciudadana mediante denuncias se considera clave para salvaguardar el entorno natural. En el periodo de enero a julio, se registraron 112 avisos por parte de la comunidad y se logró atender 96 de ellos, lo que equivale a un 87 % de atención efectiva

Ucayali suma una nueva universidad nacional: estas son las carreras con titulación profesional
Como parte del proceso de transición, el Ministerio de Educación será responsable de nombrar a los integrantes de la Comisión Organizadora que coordinará la adecuación institucional

Paulo Autuori opinó de la controversial indirecta del DT de Cusco FC: “Sus palabras no valen nada, un cero a la izquierda”
El técnico de Sporting Cristal se refirió a las declaraciones de Miguel Rondelli, quien señaló que otros clubes con mayor presupuesto no están peleando por el título de la Liga 1
