
La presidenta Dina Boluarte ha pedido permiso al Congreso de la República para viajar a la Ciudad del Vaticano y asistir a la entronación del papa León XIV, es decir, a la misa que marcará el inicio de su pontificado.
El evento ocurría el próximo 18 de mayo, exactamente a las 10:00 horas, en la plaza de San Pedro, por lo que la mandataria está solicitando salir de país entre el 16 y el 19 del mismo mes.
Sin embargo, la jefa de Estado no estaría sola, ya que la misiva enviada al Poder Legislativo señala que tanto el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana; y la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, también están invitados a formar parte de la delegación nacional. “De tal manera que los tres poderes del Estado se hagan presentes en esta importante ceremonia”, se lee en el texto.

¿Cuál es la justificación?
El Poder Ejecutivo recordó que el papa León XIV mencionó a la Diócesis Chiclayo, donde se desempeñó como obispo. “Este gesto ha sido recogido por medios internacionales y ha proyectado la imagen del Perú como un país cercano al nuevo Papa, generando una visibilidad positiva para nuestra nación en el escenario global“, afirman.
Luego, indican que el pedido se justifica en la “importancia de que el Perú mantenga una presencia política al más alto nivel en acontecimientos gravitantes del escenario internacional“.
Esto se puede lograr, asegura el Gobierno, por medio de la asistencia en este tipo de eventos, "aún más cuando hay una cercanía con la Santa Sede y de manera directa con el Santo Padre".

La invitación de la Santa Sede
La invitación de la Santa Sede al Poder Ejecutivo peruano detalla que las delegaciones extraordinarias que los gobiernos deseen enviar deberán estar compuestas por cuatro personas si estas están encabezadas por jefes de Estado, o por un máximo de dos personas si están lideradas por otras personalidades.
“Las Delegaciones extraordinarias llegarán a la Ciudad del Vaticano utilizando la entrada del Perugino. Ocuparán su lugar en el atrio atravesando la Basílica de San Pedro, a la que accederán por la Puerta de la Oración (Porta della Preghiera)”, explican.
También advierten que las misiones diplomáticas deberán informar por correo electrónico, a más tardar el miércoles 14 de mayo, al mediodía, el número de los miembros de las delegaciones y del Cuerpo Diplomático que participarán.
Segundo pedido para viajar al Vaticano
A fines de abril de este año, el Congreso de la República rechazó la solicitud de Boluarte para viajar al Vaticano entre el 24 y el 28 de abril con el propósito de asistir al funeral del papa Francisco.

La decisión se tomó en una sesión extraordinaria del pleno, donde 45 legisladores votaron en contra, 40 a favor y uno se abstuvo. Este resultado refleja un desacuerdo significativo entre el Ejecutivo y el Legislativo en torno a la pertinencia del viaje de la mandataria.
El debate en el Congreso fue breve, con la participación de solo tres parlamentarios, ya que la mayoría se encontraba en semana de representación. Durante la sesión, se guardó un minuto de silencio en memoria del pontífice antes de iniciar las intervenciones. El congresista Diego Bazán, de Renovación Popular, fue el primero en tomar la palabra y expresó su indignación por la solicitud de Boluarte.
“Me avergüenza porque, en lugar de estar en las regiones, estamos aquí perdiendo el tiempo ante un capricho de la presidenta”, declaró. Además, criticó que esta propuesta desviara la atención de problemas urgentes como la crisis de inseguridad y el sistema penitenciario.
Por su parte, la congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, también se opuso al pedido del Ejecutivo. Paredes cuestionó el uso de recursos públicos para financiar el viaje y señaló que el país enfrenta graves problemas internos que requieren atención prioritaria.
Más Noticias
Leslie Shaw enfrenta a cantantes por apropiarse de su canción ‘Hay niveles’: “Me tienen harta”
La cantante peruana se enfrentó a Elvia Abril, por cantar su tema sin autorización, exigiendo acuerdos legales tras reiteradas infracciones y defendiendo sus derechos de autor.

Cómo ahorrar en combustible en Lima hoy martes 13 de mayo: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El valor de las gasolinas se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

Dina Boluarte y el Congreso lamentan la muerte de José Mujica y destacan su legado: “Enseñó que la política debe ser decencia”
El Gobierno del Perú y el Congreso expresaron su pesar por la muerte del expresidente uruguayo. Legisladores también elogiaron su compromiso con la justicia y la democracia

Perfil de César Sandoval Pozo, el polémico nuevo ministro de Transportes que reemplaza a Raúl Pérez Reyes
El abogado fue designado como nuevo titular del MTC tras ser asesor de Dina Boluarte. Su trayectoria ha estado marcada por denuncias e investigaciones. Aunque está afiliado a APP, el partido aseguró que no avaló el nombramiento

Arequipa: retrasan horario de ingreso en colegios por bajas temperaturas
Durante los meses de mayo, junio y julio, gran parte del sur peruano experimenta una temporada de heladas que afecta no solo la vida diaria, sino también la asistencia escolar. Las mañanas suelen registrar temperaturas por debajo de los 0 °C
