Perfil de César Sandoval Pozo, el polémico nuevo ministro de Transportes que reemplaza a Raúl Pérez Reyes

El abogado fue designado como nuevo titular del MTC tras ser asesor de Dina Boluarte. Su trayectoria ha estado marcada por denuncias e investigaciones. Aunque está afiliado a APP, el partido aseguró que no avaló el nombramiento

Guardar
César Sandoval asume como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de Dina Boluarte | Canal N

El abogado César Sandoval Pozo ha sido nombrado este martes como nuevo titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en reemplazo de Raúl Pérez Reyes, quien se movió a la cartera de Economía y Finanzas (MEF).

El letrado, exmilitante aprista y actual dirigente de Alianza Para el Progreso (APP) —el partido de César Acuña—, se ha desempeñado anteriormente como jefe del Gabinete de Asesores del ministerio de Energía y Minas, y como consejero del excongresista Jorge del Castillo y hasta de la propia jefa de Estado.

Según un informe difundido por América Noticias, Sandoval Pozo comenzó su carrera en el sector público durante la dictadura de Alberto Fujimori. En 1998, afrontó una investigación por peculado y falsificación de documentos mientras ocupaba el cargo de técnico-administrativo en Pronamachs, un proyecto estatal enfocado en el manejo de cuencas hidrográficas.

En 2017, fue denunciado por violencia familiar, aunque él sostuvo entonces que el caso fue archivado. El parte policial da cuenta que la agresión a su esposa ocurrió al interior de su domicilio y que los episodios se habían producido en más de una ocasión.

Dos años después, en 2019, fue vinculado al deslacrado ilegal de oficinas del Ministerio Público junto al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, condenado a cuatro años de prisión suspendida (sin ingresar a la cárcel) por intentar boicotear las investigaciones del caso Odebrecht.

César Carlos Sandoval Pozo, nuevo
César Carlos Sandoval Pozo, nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones, es un allegado de César Acuña

No obstante, rechazó cualquier participación en ese acto y declaró haber acudido a la Fiscalía por solicitud de la magistrada Rosa María Venegas, exasesora de Chávarry. En abril del año pasado, la propia Boluarte lo nombró asesor técnico del Despacho Presidencial.

Aquella designación se oficializó mediante la resolución suprema N.º 109-2024-PCM, una medida que fue refrendada por Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén, quien actualmente enfrenta cuatro mociones de censura en el Congreso.

De acuerdo con su perfil de LinkedIn, el hermano del nuevo titular del MTC se desempeña a la fecha como asesor de la Gerencia General del Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por Acuña. De hecho, él es un allegado del líder de APP, tal como muestra una imagen difundida por Epicentro.

A fines del año pasado, El Comercio informó que los Sandoval Pozo están vinculados con la minería informal en la región norteña. César ha sostenido reuniones con congresistas que han impulsado proyectos de ley para beneficiar a la minería informal, mientras que Ricardo también ha tenido relaciones con mineros informales.

Comunicado de APP
Comunicado de APP

Cambios

A través de un comunicado, APP se ha deslindando del reciente nombramiento en el MTC, aclaró que no lo avaló y subrayó que corresponde “exclusivamente al Poder Ejecutivo”. El partido anunció, además, que trasladará este caso al Comité de Disciplina para que se evalúen las medidas que correspondan frente a esta situación.

“APP no negocia ni negociará cargos públicos ni intereses con el Estado. (...) Nuestro único compromiso es con la gobernabilidad y la defensa de la democracia, principios que guían nuestra actuación política”, zanjó la misiva, emitida ante la difusión de las controversias en las que se encuentra incurso Sandoval Pozo.

Boluarte nombró inesperadamente a su cuarto ministro de Economía y al octavo ministro del Interior desde que llegó a la jefatura de Estado en diciembre de 2022, un día antes de que el Congreso decida si destituye al jefe de Gabinete.

Pérez Reyes asumió el MEF en reemplazo de José Salardi, quien dejó el cargo tras solo tres meses de gestión. En medio de una creciente ola de inseguridad, el general en retiro Carlos Alberto Malaver Odias fue designado como nuevo ministro del Interior, sucediendo a Julio Díaz Zulueta, quien permaneció menos de dos meses al frente del sector.