
Dos nuevos proyectos de ley siguen acumulándose a las innumerables propuestas que desde el año pasado se han presentado para darles beneficios a los trabajadores CAS (del Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios) —Infobae Perú pudo contar al menos 20 iniciativas—.
Si bien son diferentes proyectos entre sí (algunos buscan el nombramiento de personal médico), en general estos buscan que se deje de diferenciar sueldos para trabajadores que desempeñan las mismas funciones, pero en diferentes regímenes laborales.
Esto no solo incluye que reciban más sueldo, sino que tengan derecho a las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, al bono por escolaridad, a la compensación por tiempo de servicios (CTS) y más.

CAS con beneficios laborales
El proyecto de ley 11111, presentado el pasado 12 de mayo por la congresista María Agüero (Perú Libre) busca el Nombramiento del 100% en el 2025 del persona asistencial de Salud contratado bajo régimen CAS regular. Asimismo, esta misma fecha el congresista Elvis Vergara (Acción Popular) ha propuesto (PL 11101) homologar las remuneraciones y beneficios sociales de los trabajadores del Ministerio Público del mismo régimen 1057.
Pero no solo esto, sino que este martes 13 de mayo en la Comisión de Trabajo del Congreso, se ha sustentado asimismo un proyecto de ley para otorgar una bonificación semestral a favor de trabajadores CAS de la Sunafil, a cargo de Alex Paredes (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), justificado también es esa diferencia entre estos, los 1057, y los del 728 (régimen de la actividad privada), quienes sí reciben CTS y gratificaciones.
Si bien los diferentes proyectos de ley, el discurso detrás de estas medidas es el mismo: el eliminar la presunta diferencia que hay entre los pagos y beneficios laborales entre los trabajadores del régimen CAS con respecto a los otros, sobre todo en casos que realicen las mismas labores.

“Se establece los criterios de la homologación, en función a los criterios de equivalencia de funciones, es decir que los trabajadores CAS que desempeñan las mismas funciones o responsabilidades deberán recibir una remuneración equivalente que sus pares de otros regímenes laborales. También se tomará en cuenta el nivel académico y experiencia para determinar el nivel de remuneración”, resalta el texto del proyecto de ley de Alex Paredes.
Asimismo, tanto este como otros proyectos resaltan que además de la “homologación remunerativa” (que tengan el mismo sueldo que otros regímens) tendrán derecho a la gratificación por Fiestas Patrias y Navidad, bonificación por escolaridad, Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y subsidios por fallecimiento y gastos de sepelio.
En el caso del proyecto de Paredes, este proceso deberá realizarse de manera progresiva durante un plazo de tres años,aplicado a partir del año siguiente de la publicación de la Ley (cuando se apruebe).

Sector Salud cuenta con dictamen
Además de la Comisión de Trabajo, la Comisión de Salud y Población, también ha recibido varias de estas propuestas: en noviembre pasado se aprobó el dictamen que autoriza el nombramiento progresivo y continuo del personal de Salud del régimen del Contrato Administrativo de Servicios Indeterminado del Ministerio de Salud y los otros organismos del sector, reasignado mediante la Ley 31538 (Ex Cas COVID).
Así, si se llega a aprobar en Pleno este dictamen, para acceder al nombramiento, los profesionales de la salud, tecnicos y auxiliares asistenciales de la salud deben cumplir con requisitos como haber prestado servicios durante la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19 y haber sido reasignado como personal CAS indeterminado en merito de la Ley 31538, así como tener contrato vigente bajo el DL 1057 con una antigüedad mínima de 2 años, entre otros.
Como se aprecia, es difícil englobar a todos los proyecto en uno solo, pero ambos buscan otorgar y recuperar derechos laborables a trabajadores del régimen CAS, sobre quien todo los proyectos se enfocan.
Más Noticias
Carlos Zambrano se mantiene en la memoria de los aficionados del Eintracht Frankfurt: “Fue nuestro mejor defensa, lo amamos”
El último pasaje del zaguero peruano en la Bundesliga fue con las ‘águilas’, donde dejó un grato recuerdo por su fuerza y liderazgo a los largo de los 117 partidos que disputó

Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las dirigidas por el estratega José Letelier necesitan una victoria para mantener el sueño de la clasificación a cuartos de final luego de debutar con un empate. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Conoce dónde está la gasolina más barata y más cara de Lima este domingo 5 de octubre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los carburantes y también los más caros en la capital de Perú

El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo
La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano
